Aunque se trate de cambios minúsculos, los teléfonos no dejan de evolucionar y los fabricantes parecen agruparse en torno a una ruta común. Una de las últimas parece ser la búsqueda de un teléfono completamente estanco, y para ello hay que retirar el máximo número de conectores físicos a los teléfonos. Cuantas menos entradas de agua haya que controlar, más resistente serán los terminales.
El jack de auriculares lleva tiempo diciendo adiós de forma más o menos silenciosa. Había habido pruebas antes, aunque la más llamativa fue la ausencia de este puerto en los iPhone de Apple. El iPhone 7 fue el primero y, tras él, todo el audio se ha confiado al Bluetooth y al puerto Lightning con un adaptador, pero incluso éste ha llegado a estar en duda. Otros fabricantes siguen el mismo camino pero la retirada del jack de auriculares tiene un daño colateral no demasiado visible, pero bastante importante: el adiós a la radio FM, porque el conector es la antena.
La polémica radio FM

No son pocos los usuarios que observan con atención un apartado concreto de las características de un teléfono antes de animarse a comprarlo, bien sea como nuevo teléfono o como sustitución de uno al que le llega la edad de la jubilación. La radio FM es importante, tanto es así que la FCC está ya forzando a los fabricantes a mantenerla activa siempre que puedan hacerlo. Los Samsung de Estados Unidos y Canadá deben llevarla activa, y la propia FCC presionó a Apple para que también la activase, aunque en su caso la excusa resultó no serlo tanto.
Lo normal es que tu teléfono tenga un chip de radio FM, y lo normal también es que el fabricante no te deje usarlo
Radio FM sí, radio FM no. Un tema polémico, sobre todo por el hecho de que prácticamente la totalidad del parque de smartphones del mundo cuenta con una radio FM integrada en sus circuitos, aunque muchos de ellos no la activan. La razón es bastante sencilla: no quieren hacerlo. El mercado trata de empujar al usuario hacia el consumo de contenidos vía streaming, en este caso de música y otros formatos que también pueden ser oídos a través de la radio FM. Pero ésta es gratuita y no consume datos, y la sensación es la de que esto no se puede consentir.
Algunos fabricantes la mantienen, de hecho, y esto parece haberse convertido incluso en un símbolo. Independientemente de qué modelos se miren, más o menos se sabe qué fabricantes apoyan la radio FM y qué fabricantes no. El chip está ahí, incrustado en el cerebro de sus teléfonos, pero activarlo o no es una decisión del constructor, y usarla, de sus clientes. Pero si no hay jack de auriculares, no hay radio FM que valga, la haya activado el fabricante o no.
La excusa dada por Apple a la FCC era que ninguno de sus teléfonos contaba con radio FM, aunque de hecho sí contaban con ella pero no la tenían activada. El motivo real era que estos teléfonos, del iPhone 7 en adelante, no tenían jack de auriculares y el sonido se redirigía a la conexión Bluetooth o al puerto de carga Lightning a través de un adaptador. Pero sin jack no hay radio, y la razón es bien sencilla: el conector de auriculares es la antena de la radio. Y sin antena, no hay escucha posible.
La elección del usuario y las emergencias

Contaba la FCC que la radio es un medio vital en circunstancias de emergencia. Catástrofes de todo tipo activan mecanismo de comunicación basados en la radio, y tener un teléfono sin radio FM hace que sus usuarios estén desconectados. Cuando el teléfono se usa para casi todo en el día a día, pocos piensan en que contar con una radio en casa sea algo necesario. Y llegado el momento de la emergencia, el teléfono les deja desasistidos en este aspecto.
Tal vez nos encontremos con el caso de que tenemos un teléfono con jack de auriculares pero que el teléfono lo haya anulado. En tal caso, y si estamos en Android, podríamos acudir a una ROM que activase este chip. Pero en todo caso se trataría de un proceso engorroso, no al alcance de todos los usuarios, y que seguiría sin solucionar uno de los problemas principales: fabricantes que eligen por los usuarios en lugar de dejar decidir a éstos.
Así que contar con un teléfono sin jack de auriculares puede suponer ventajas o desventajas en función de los usuarios. Podemos hablar de que la radio por streaming facilita el acceso a mayor cantidad de contenidos, y más variados, o de que hace que el teléfono consuma datos y también más batería de la normal. Pero hay un daño colateral difícilmente salvable: sin jack de auriculares, la muerte de la radio FM es un hecho. Y no parece que, por ahora, los fabricantes estén muy interesados en corregir este hecho.
Cada usuario es libre de elegir qué teléfono ha de comprar en cada momento, pero conviene ser consciente de que un teléfono sin jack de auriculares, al menos por ahora, conlleva que no podemos acceder a la radio FM. Tal vez no la necesitemos nunca o tal vez sí. Mientras tanto, mantedremos la esperanza de que algún fabricante decida colocar una antena, aunque sea incrustada en el cuerpo del teléfono, para recibir ondas de radio. Aunque, como decíamos, no parece que esto vaya a ocurrir. La huída hacia el streaming tiene estas cosas, y hay poco que los usuarios puedan hacer para evitarlo.
En Xataka Móvil | La FCC pide a Apple que active la radio FM de los iPhone durante la temporada de huracanes
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ariasdelhoyo
Llevo unos meses con un teléfono que no tiene radio.
Es una pu/a mier/a.
La radio online depende de la conexión, y en mi casa el teléfono va saltando entre varias señales wifi, con los consiguientes cortes. A mí no me gusta ir escuchando los 40, así que los cortes suponen que pierdo el hilo de lo que se está diciendo. Si voy por la calle, pasa lo mismo, corte va, corte viene, y todo esto sin hablar del gasto en datos.
Además a veces sólo puedes escuchar la emisora de Madrid, y las noticias locales me las pierdo.
Total, que pronto va a ser mi cumpleaños y me compraré un teléfono con su vetusta radio FM y su vetusto jack.
Porque me gusta escuchar la radio.
rayban71
Me alegro no estar solo en esta batalla a favor de la radio FM. Es por ello que mi próximo móvil será el LG G7, único tope dengama con radio y jack. Me niego a pasar por el aro de la radio en streaming.
davidrel
El problema es que la mayoría de las personas TRAGAN CON TODO, como si fuesen un rebaño de ovejas. Y obviamente no hay esperanza.
Si la gente, cuando el fabricante x quitó la radio FM, hubiese dicho "no compramos ni un maldito móvil más de esta marca mientras no den marcha atrás", todo habría sido diferente. Lo mismo con la batería extraíble y otras cuestiones. Pero como la gente traga con todo, no hay ninguna esperanza: hacen lo que quieren con ellos, literalmente.
josxrv750
Yo siempre he sido partidario de la radio, pues como muy bien dice el artículo, no les cuesta nada tener ese chip activado, y en caso de no haber cobertura, internet o catastrofe, siempre tendrás una posibilidad de recibir noticias, o musica, es más, ampliaría la funcionalidad de los chips a "Onda Media", pues en montaña tiene mucha mejor cobertura que la FM. Otra cosa es que no tengan jack como los últimos iPhone, pero Apple nunca activó la FM de sus dispositivos desde el principio y ya tienen a sus clientes acostumbrados a esta falta.
Mucho peor los de Samsung, que teniendo jack de 3,5mm todavía en todos sus terminales, quitó la radio FM de sus topes de gama, pues la mayoria de modelos mas bajos la tienen activada, tal es el caso de mi S6 edge plus. Y todavía siguen incorporando jack, no cuesta nada activar este servicio, pues por mucho que digan el "streaming" no llega "a todas partes".
Marcas como Sony, jamas han quitado esta funcionalidad, y eran los primeros terminales resistentes al agua, con jack incorporado y sin tapa, (el Z llevaba una tapa, pero no el Z1)......además de tener uno de los mejores reproductores FM que existen y una calidad sonora excepcional. Respecto al Bluetooth, se puede tener una gran calidad sonora si se usan los últimos estandares de transmisión, y unos buenos auriculares, aunque por lo que veo aquí en España, es que todo el mundo va todavía con el cable, lo cual quiere decir que lo del jack va a ser dificil de quitar de la mente colectiva, o lo seguirán llevando con el adaptador.
Usuario desactivado
Tengo en casa una estupenda conexión de fibra y resulta que la radio se oye con cortes y saltos, y al final tengo que tirar de podcast para oír la radio decentemente.
Yo también quiero radio FM y no depender de datos.
hildon
la blackberry keyone lo tiene activado.
me acuerdo de mis n900 con sus emisores FM :)
daniel3241
Eso de quitar el jack es una soberana estupidez. Dentro de poco tendre que cambiar de movil y voy a ir por un movil con jack y sin notch (que tambien es otra basura )
kissio
El MOTO X4 también trae Radio FM
lantux
Yo ahora mismo me compraría un xiaomi con MIUI o un LG porque se que tienen radio si tuviese que cambiar de móvil
juanmcm
Que no tenga jack nada tiene que ver, pues las hay accesorias en manos libres como Sony y demás pero es que lo sangrante es que la radio FM ya estaba ausente desde antes y es que en mi Xperia XZ tengo un hermoso jack pero no tengo radio FM y eso me jode que ni se imagina nadie.
Máxime cuando hace tiempo teníamos la batería extraíble, después la quitaron, luego la radio FM y ahora el jack y ojo, que nos cobran como si nos fuese la vida en ello por unos dispositivos que valen la milésima parte.
Propongo un boicot a las empresas que quitan el jack de audio y la radio y a ver que les pasa.
Yo por mi parte tengo claro que este ha sido mi último Xperia al menos si no vuelven a colocar su jack de audio y la radio.
O mejor aún, una campaña de Change.org para que vuelva el jack y la radio.
Somos más y lo sabéis.
Guybrushh
Puede ser que el Xiaomi mi2s no requería de auriculares para escuchar radio fm? Tenía antena?
cpvm
Me pregunto como el Moto Z3 play tiene radio FM...
jrgc
La calidad de audio por Bluetooth se ve perjudicada.
También es cierto que muchos móviles tienen una calidad de audio en la salida del Jack lamentable, aunque a la mayoría de los usuarios les importa un pimiento.
Para los amantes del buen sonido nada como un unos buenos auriculares con cable, o una conexión analógica con cable al previo de tu equipo HiFi.
Desconozco la calidad de audio a través de los adaptadores USB C a Jack, pero si es buena, tampoco es un drama que quiten los jacks. Los que necesitamos más calidad lo tendremos siempre a mano.
puenose
Si se puede, que no nos engañen.....
He tenido un leagoo mix que tenia radio y no jack, funcionaba con el usbc.
Tambien he tenido otro movil al que funcionaba la radio sin si quiera tener los auriculares enchufados, no recuerdo cual era pero un huawei o un lenovo de hace tiempo.
jesusbarreirotaboada2
Hay una pinza que fabrico Sony ya hace tiempo que tiene incorporado la radio fm, Bluetooth y demás, mucho más cómodo sin tener que llevar los cables que hacen de antena de auriculares enredados con el móvil.. Y lo controla todo desde el móvil..o con voz.... Haber si os enteráis? 🤔 😶 Es de Sony 😂 😂 😂 😂
Usuario desactivado
La evolución de la radio(que no muerte) es debido a los podcast y a la invasión de la publicidad en la misma, al nivel de las cadenas generalistas de la TV.
Ya no se puede escuchar un programa sin que esté plagado de publicidad, promociones...por no hablar de lo sectarias que son la mayoría de emisoras, por un lado y por otro.
Yo quiero un teléfono con jack, pero para escuchar lo que me gusta, ya sean música o noticias, sin anuncios y sin tragarme bodrios forzados.
Y eso que hasta hace nada, ni me planteaba comprar un teléfono sin FM...pero con el paso del tiempo pienso: ¿Y para qué la quiero?
nonsu
Supongo que es como cuando el CD sustituyó al VHS: ocupan menos, tienen más calidad y flexibilidad pero a la hora de la verdad son menos fiables (se rayan y se rompen más fácilmente).
Con la radio ocurre lo mismo, menos funciones pero más fiable.