Quizás para muchos usuarios de smartphones las siglas NFC a estas alturas seguirán sin decirles nada, e incluso puede que su dispositivo lo incorpore y nunca lo haya llegado a usar por desconocimiento. Pero con el inicio del auge de los pagos móviles, solo uno de sus usos de moda, es seguro que el NFC irá creciendo el relevancia.
Pero el problema lo tienen varios fabricantes emergentes y los compradores de sus dispositivos. Y es que por ejemplo, el recién presentado OnePlus Two o el Motorola Moto G de tercera generación carecen de esta característica, mientras bq ha reculado y en su gama M sí lo incorpora. La pregunta es ¿de verdad es relevante que un móvil tenga NFC?
Más allá de los pagos móviles
El NFC está de moda gracias a los pagos móviles. Tanto operadores (Vodafone, Orange y Movistar en España) como fabricantes móviles (Samsung o Apple) e incluso Google se han apuntado a captar usuarios, que quieran dejar las tarjetas bancarias de lado para usar su móvil como medio de pago.
Pero el Near Field Communications va mucho más allá de los pagos móviles, aunque quizás sus otros posibles usos son más desconocidos. Por ejemplo, podremos integrar las tarjetas de transporte (como ya ocurre en Valencia con Orange), o de fidelización de tiendas en el móvil, aligerando el grosor de nuestras carteras.
Títulos de transporte o tarjetas de fidelización integradas, emparejamiento con otros dispositivos...
Fuera de las tarjetas, ya sean de pago u otro tipo, el NFC también es muy útil para emparejar distintos dispositivos. Ya sea para unir dos móviles o un móvil con un altavoz, el NFC es muy cómodo y rápido de usar. Además, el uso de pegatinas NFC abre las puertas a muchas opciones, como situar una en el coche para que al acercar el móvil se active el Bluetooth y se abra la aplicación del navegador.
¿Por qué no incorporar NFC? Su coste
Con todas esas bondades, todavía vemos como varios modelos estrella de marcas de gran nivel no incorporan NFC. Este es el caso del OnePlus Two o de los distintos Motorola Moto G (el último incluido), mientras que bq, que en su gama E no ofrecía esta opción, sí lo ha incorporado en la recién lanzada gama M.
Entonces la pregunta es clara, ¿por qué no incorporan ciertas marcas NFC en sus nuevos terminales? El argumento típico, que se ha usado también para justificar la ausencia de otras características, es la de ahorrar costes eliminando detalles innecesarios. Ese es el argumento de OnePlus, que justificaron no incorporar NFC en su segundo terminal porque los usuarios del primero, que sí lo incorporaba, no lo usaban.
Realmente, el coste de incorporar NFC no parece ser demasiado alto, pero los escasos márgenes con los que suelen trabajar estos fabricantes y el todavía limitado conocimiento y uso de esta tecnología, son la excusa perfecta para no incorporar el NFC en nuevos terminales. Y tampoco parece que vaya a haber una explosión, si nos fijamos en las previsiones de ventas de smartphones con NFC del siguiente gráfico, obtenido de este estudio.

Por tanto, el futuro del NFC tiene sus claroscuros. Parece que su uso todavía está por explotar, siendo los pagos móviles la vía para la popularización de esta tecnología, que no es para nada nueva. Entonces, ¿hay que tener en cuenta la disponibilidad del NFC a la hora de comprar un móvil nuevo? No está de más si de verdad le vamos a sacar rendimiento, aunque quizás no sea determinante para descartar uno u otro terminal.
En Xataka Móvil | Pagar con el móvil en España: ésta es la realidad
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ergwrtwewfbrthertg
yo he tenido un Xperia V con NFC y salvo toterías como jugar con un anillo para desbloquear el telefono no lo he usado en la vida de este ( ahora esta en manos de un familiar que le da el mismo uso, esto es, ninguno )
el NFC me da a mi que es otra de tantas y tantas tecnologías ( como los códigos QR que llevan años entre nosotros y salvo contadas excepciones , no se usan para nada por mucho que los veamos por ahí expuestos ) que son maravillosas sobre el papel pero que en la realidad al usuario ni le va ni le viene y que pasarán sin pena ni gloria durante bastante tiempo.
skyleth
El gran olvidado es la carga inalámbrica, dejaros del NFC, que no lo usa casi nadie
modej
Desde que compre el s3 hace ya 3 años y pico aún no he usado el nfc y vista la cantidad de móviles sin el, seguirá siendo asi.
Tiene utilidad pero le queda implantación. Para mi es más molesto que le quiten la RadioFM.
jiraiya
Sería útil si le diesen más usos a parte del pago en comercios.
Yo uso el NFC para vincular de manera rápida y cómoda mi Nexus 4 con la smartband de Sony, para la carga inhalámbrica y para unas pegatinas NFC que tengo en el escritorio con el comando de vibración on.
Luego vemos que el NFC se usa en muchos sitios: autobuses, metro, en el torno de seguridad de mi puesto de trabajo. Estaría genial que todas aquellas empresas que usan el NFC en sus actividades, lo abriesen a los móviles.
Me gustaría tener que ahorrarme de la cartera la tarjeta de bus con transbordo, la tarjeta de bus sin trasbordo, la tarjeta del Consorcio de trasporte y metro, la tarjeta de mi trabajo para el torno.
Así que lo veo una buena, sencilla y barata tecnología, pero queda que a parte de los fabricantes, el resto del mundo, le dé uso.
pascualfernandez1
El NFC es la típica tecnología adelantada a su tiempo. A día de hoy no supone algo realmente útil para el 99% de la gente. Tal vez dentro 5 o 10 años.
curry333
No se como estará en otros paises pero en España apenas hay sitios en los que se pueda utilizar NFC, así que no me extraña que no sean muchos los que lo implementan.
En un año con un móvil con NFC solo he intentado usarlo una vez y no funcionó.
Somos muchos más los que usamos tarjetas microSD que NFC y cada vez más fabricantes se unen a la moda de sacar terminales sin lector de tarjeta microSD ...
MarSanMar
Yo me pregunto si con NFC podemos pagar incluso con el móvil sin batería. Lo digo por si es algo que programamos y listo. Ya que hay tarjetas de crédito y no llevan batería.
naked24
Bueno, yo el NFC lo uso todos los días para emparejar la smartband al p7 cada día al levantarme. Si bien es verdad que no le he dado más usos por el momento, pero veo interesante que se pueda usar como pago en transportes públicos y tiendas la verdad, a ver como avanza.
rivis
En Barcelona a partir del próximo año o incluso 2017-2018 se implementará en todo el sistema público de transportes algo como en Londres con la Oyster. Sistema NFC para las tarjetas mensuales/anuales y de recarga.
Para mi sí que tiene futuro. Con el BBVA es un gozo sacar sólo el móvil, ponerlo en el datáfono 2 segundos y apretar un código de seguridad.
xoxito
tonterias todo, el nfc no vale para nada, por la simple cuestion de que tardas menos en sacar una tarjeta de credito/debito de la cartera, que desbloquear el movil, abrir la aplicacion, seleccionar la tarjeta, y mil etcs mas y punto pelota, por eso ni ha triunfado, ni triunfara, pues llegara a desaparecer por completo, pues es la chorrada mas grande que se ha inventado.