Si nos vamos a la hoja de especificaciones del nuevo iPad en la página web de Apple, además de encontrarnos con que la conectividad 4G es una de las novedades más importantes del dispositivo, también vemos como en lo que respecta a LTE, las bandas de frecuencias utilizadas son las de 700 y 2100MHz.
Las frecuencias corresponden a las utilizadas en Estados Unidos, y concretamente la de 2100MHz se emplea en España para UMTS. Las frecuencias destinadas a la conectividad LTE en Europa son las de 800, 1800 y 2600MHz (empleada por Telefónica en pruebas).
Esto significa que los modelos americanos no podrán engancharse a las rápidas (e inexistentes en la práctica) redes LTE europeas, por lo que deberán crear modelos específicamente preparados para ellas.

El nuevo iPad soporta HSPA, HSPA+ y DC HSDPA (Dual Carrier), por lo que se podrá llegar a velocidades de 42Mbps. Entendemos que aunque el soporte LTE está en el equipo, y sabían que no iba a ser utilizable en Europa, se mantiene al formar parte del mismo modem, que por economizar, podría haberse diseñado para venderse en el mayor número de mercados posible.
Apple no engaña a nadie, al pie de página hay una nota que lo aclara:
-
El servicio 4G no está disponible en todas las zonas y varía según el operador. Consulta con tu operador para más información.
-
4G LTE supported on AT&T and Verizon networks in the US; Bell, Rogers and Telus networks in Canada.
Más información | Apple
En Xataka | Qué es LTE
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jaimebcn
Hay que me meo toa! Y tendrán los cojones de vender la versión 4G en España! JAjajaja!
allfreedo
Falta por saber si la versión que se lance en españa será compatible con el LTE español (cuando lo haya), o si es algo que se pueda modificar mediante firmware.
yondaime88
jajajajjaja
jesusalf
Pues, deberian sacar una version LTE para españa.. Pero eso no quiere decir que te publiciten el 4G cuando no este echo para trabajar con estas frecuencia (Aunq sigue soportando 4G) Recordemos que Apple hizo contratos con empresas de telefonica americanas asi que esperemos que haga lo mismo con las europeas..
vitiiii
Yo no creo que afecte tanto, ya que va a mantener el mismo precio del ipad2, y simplemente lo han actualizado. Si te ofrecen algo que no te ofrece ningun otro pues +1 para ellos. Si resulta que al final lo que te ofrecen posiblemente no funcione aqui pues -1 para ellos. Total que me quedo con el modelo wifi que es el que tenía pensado comprar para no atarme a ninguna operadora y comparto el 3g del iphone.
En resumidas cuentas +1-1 = 0. Por lo menos no han subido el precio jejeje.
Saludos gente.
michel84
Pues ya podian estandarizarlas lo mismo que con HDSPA, o los protocolos wifi b/g/n etc....
Al final, los perjudicados en ultima instancia, como siempre, los usuarios, y anda que no llevamos recorrdio camino desde el Beta y el VHS como apra que las cosas pudieran haber evolucionado un poco...
krollian
¿Need for speed?
http://gordopilos.org/?p=894