La llegada de Free al mercado francés ya supuso un fuerte punto inflexión en el que reinan grandes operadores como Orange, con una oferta de llamadas e Internet ilimitados por 20 euros al mes que ha conseguido ya a estas alturas un 8% del mercado.
Pero al poco tiempo de su lanzamiento ya vimos como el operador al que Free recurre para tener cobertura allá donde no llega su red, Orange, se quejaba por la saturación de sus redes por el creciente número de clientes, algo a lo que ahora el operador parece haber encontrado una solución ingeniosa.
La idea pasa por regalar, por usar el router-decodificador de televisión de los clientes de Internet fijo como femtoceldas, quienes no lo tengan lo pueden solicitar gratis pagando solo 10 euros de gastos de envío, que el mismo usuario y otros podrán usar como si de una antena tradicional se tratase.
De antenas tradicionales a femtoceldas
La idea de mejorar la cobertura con femtoceldas no es algo novedoso ni en Francia ni España aunque normalmente estas no suelen ni mucho menos gratuitas y además suelen ser para uso privado, pero la idea de Free es totalmente la contraria.
La intención del operador francés es que el núcleo de su cobertura la provean los clientes que cuentan con Internet en el hogar con ellos mismos, con el gran ahorro que supondrá el necesitar menos estaciones base de telefonía móvil tradicionales y el menor uso de la red alquilada de Orange.
Un proyecto que pretende colocar millones de femtoceldas en territorio francés a la que cualquier cliente del operador se podrá conectar, llegando más allá del 27% de cobertura propia con la que contaba Free (hace un año) y sobre todo mejorando la cobertura en interiores, la más conflictiva en la mayoría de las ocasiones.
Idea fácilmente exportable
Como ya hemos dicho la idea de Free no es que sea nueva aunque si incluye novedades que otros operadores no habían introducido, como que la femtocelda esté directamente integrada en el router de los usuarios de Internet en casa o que este no suponga ningún coste, de compra ni de alquiler.
En España Vodafone comenzó a ofrecer femtoceldas en 2010 a usuarios profesionales a cambio de 15 euros mensuales y Movistar a clientes de contrato por nueve euros al mes sin que parezca que hayan logrado un gran éxito.
Ahora de lo que personalmente estoy seguro es que si la estrategia de Free funciona, mejorar su propia red ofreciendo routers-femtoceldas de manera gratuita, otros operadores franceses o de otros países la copiarán. Tiempo al tiempo.
Vía | GigaOM
Ver 15 comentarios
15 comentarios
druidark
Esta estrategia para mejorar el servicio al cliente no impide que Free tenga que cumplir con la ley en lo que respecta al % de cobertura, es decir, que lo que consiga con las femtocells no cuenta para la ley, tan solo es servicio para el cliente y ahorro en su contrato de itinerancia con Orange. Pero desde luego que es la unica empresa de teleco, que hace mover las cosas, los otros van detras olisqueando. Si de ellos dependiera estariamos como hace diez años a pagar 50 euros de abono y una mierda de servicios
albertocalle
Más bien es Free la que ha copiado las otras francesas, porque Orange, SFR y Bouygues ya ofrecían los router con femtoceldas, y de hecho, no todas obligan a tener que contratar el ADSL y el móvil con ellos, como hace Free.
gotty
Free podrá hacer esto si tiene licencia para emitir en esas frecuencias o si Orange le cede ese derecho para usarlo en sus femtoceldas. Las operadores de verdad (las que invierten, no las virtuales que realquilan) han pagado millonadas por tener parte del espectro radioeléctrico, cualquiera que emite en ese espectro sin permiso, al menos en España, puede ser multado (y eso incluye los repetidores que se venden en alguna web libremente).
Además, por experiencia, las femtoceldas no dan más que problemas. Pueden servir para solucionar un caso concreto de falta de cobertura pero son antenitas radiando sin control que interfieren en las estaciones base que sí están muy controladas respecto a parámetros.
Rodri
Lo de las fetmoceldas es de risa, o sea que para mejorar SU servicio de cobertura tengo que pagar YO un cacharro que la mejore dentro de mi casa/oficina/loquesea y probablemente a todo el vecindario (aunque a ellos no se les cobra nada).
Normal que no haya triunfado, la gente no es tonta y los teloperadores se pasan de "listos".
fernandezr
¿Cuánta radiación electromagnética emiten las femtoceldas? Porque si es mucha, cuanto más lejos, mejor.
druidark
parece que son 300 kilos que se ahorra de itenerancia con orange