En la keynote de hoy hemos visto como Apple venía bien cargada de novedades. Puede que las más interesantes fueran las relacionadas con iOS5 de las que ya hemos hablado, pero el iCloud también es un servicio a tener muy en cuenta si posees un iPhone.
iCloud podría definirse como la evolución natural de Mobile Me, aunque después del repaso que le han dado hay que resaltar que iCloud va mucho más allá y que además, a diferencia de Mobile Me, la mayoría de sus servicios son gratis.
Intentando simplificar podríamos decir que iCloud es la forma de tenerlo todo sincronizado entre dispositivos, ya sean PC’s, Macs, iPhones o iPads. Esta sincronización simplifica los procesos a los que estábamos acostumbrados con servicios como iDisck o Dropbox. Por resumirlo de alguna forma todas las aplicaciones que funcionen con iCloud –que de momento son las propias de Apple pero los desarrolladores pueden integrarlo en sus propias aplicaciones- sincronizarán automáticamente sus archivos en la nube.
De Mobile Me se mantienen la sincronización con calendarios, correos y agenda, pero se ha añadido la sincronización de documentos, aplicaciones, música y fotografías. Dispondremos de 5GB gratuitos para guardar documentos pero todo lo demás, fotos, música, iBooks y aplicaciones no tendrán límite.
Photostream

Photostream nos permitirá sincronizar las fotografías que hagamos con el iPhone directamente con el resto de ordenadores a través de iCloud.
Las fotografías se guardarán en nuestros PCs o Mac mientras que en los dispositivos iOS sólo quedarán almacenadas las últimas 1000 imágenes, mientras que en iCloud, es decir, en la nube, tendremos acceso a las fotografías de los últimos 30 días.
iTunes Match, toda tu música en la nube

iTunes Match es la parte de iCloud que será de pago. Tendrá un coste fijo de 25 dólares al año. No estamos hablando de streaming pero el servicio es suficientemente atractivo para el precio que tiene.
En concreto iTunes nos permitirá acceder a cualquiera de las canciones de nuestra librería en cualquier momento. Si Apple tiene la canción en cuestión la podremos descargar directamente y si no la tiene, iTunes habrá hecho una copia en sus servidores para que podamos acceder a ella. Esto significa que podremos descargarnos nuestra librería entera en cualquier momento y desde prácticamente cualquier dispositivo.
Además, cuando compremos una canción en iTunes, esta se descargará automáticamente en todos nuestros dispositivos hasta un máximo de diez.
En este juego personalmente creo que Spotify es mucho más atractivo, aunque significativamente más caro.
iCloud viene dispuesto a romper moldes, sobre todo para simplificarnos nuestra vida digital en un momento en el que todos utilizamos cada vez más dispositivos diferentes, ya sean teléfonos, tablets u ordenadores. Seguramente lo peor es que tendremos que esperar hasta otoño para disfrutarlo.
Más información | iCloud
En Applesfera | iCloud, Apple por fin se toma en serio la nube
Ver 11 comentarios
11 comentarios
mikedemoda
esto es lo que se llama integracion de la nube en un sistema operativo y lo demas son tonterias
lo que mas me ha gustado ha sido el foto stream y iTunes match, desde luego que por 20 euros al año, poder tener musica ORIGINAL y de buena calidad en cualquier aparato con iTunes o iOS es una maravilla
webgeda
Lo que no entiendo es que no se pueden crear nuevas cuentas de correo de MobileMe hasta otoño que aparezca iCloud; puede que no vea el motivo pero me parece extraño.... ¿no? Saludos!
pezbetta1
En el articulo pones que Spotify es mas caro, pero yo no lo creo...
Un año de Spotify son 120€, el servicio de Apple 20€ (suponiendo que sean buenos con la conversión y no pase como con el Apple TV).
Tenemos 100€ de diferencia, pero ahora tienes que comprar todas las canciones con las que rellenar el espacio que le has pagado a Apple. Si supones que una canción cuesta un euro. Entonces debes decidir si quieres escuchar mas de 100 canciones diferentes en un año o no.
Podemos plantearnos otras cuestiones como la calidad (Apple: 256 kbps Spotify: 320 kbps) o el catalago, donde creo que Apple gana.
También quiero señalar que este sistema de cargar tus archivos en la nube y escucharlos en el móvil con integración de la tienda de música ya lo usan Amazon (50 $ por año) y Ubuntu. (40 $ por año)
En conclusión sigo con mi cuenta de Spotify.
27642
Según entiendo icloud para iPhone y iPad va a salir con el OS 5, no? tienen idea esto cuando va a estar disponible?
Gracias
ghinzu
¿Dropbox made in Apple?
luffytenerife
sin iphone 5, esto no me interesa ... no voy a comprarme el 4, sorry apple pero habeis perdido un cliente xD