Seguramente ni sabéis ya donde esta el infrarrojo de vuestro móvil, tampoco os preocupa teniendo bluetooth. Normal, porque esa tecnología es, como dirían algunos, del siglo pasado. Es lenta, necesita está cerca, además de que estar perfectamente orientado emisor y transmisor. Pero algunos se empeñan en recuperarla como el operador japonés KDDI.
Recientemente a publicado los avance que ha logrado en la transmisión, alcanzando velocidades de transferencia de 1Gbps (unas 250 veces más rápido). Posible gracias al cambio de LED por un láser semiconductor asociado a una memoria volátil para asegurar que la información no se pierde por el camino.
De momento, estos datos son esbozos de la versión definitiva. Pero yo me pregunto si merece la pena seguir trabajando en un tecnología a todas luces incomoda y obsoleta si la comparamos con el bluetooth 2.0, por ejemplo.
Vía | Engadget
Ver 1 comentario
1 comentario
Zentenario
Yo no veo la tecnología IrDA tan obsoleta como parece desprenderse del artículo. Quizá, cuando la tecnología Bluetooth consuma realmente tan poca batería como la IrDA y todos los aparatos multimedia que tenemos en casa (TV, DVD, HiFi, etc.) incorporen ese Bluetooth "económico" en sustitución de los infrarrojos, entonces, quizá, nos olvidemos del IrDA. Yo, hoy por hoy, utilizo el móvil como mando a distancia de esos equipos. Y es genial aunque las mejoras de las que habla el artículo son imprescindibles. Lástima que haya que cambiar hasta el LED.