La autonomía es actualmente el gran «caballo de batalla» de nuestros móviles. La mayor parte de nosotros estamos satisfechos con la potencia de nuestros smartphones y su calidad global, pero todos agradeceríamos que nuestros teléfonos nos ofreciesen una autonomía entre cargas de varios días en un escenario de uso real, y no de varias horas.
La duración de la batería está condicionada por su capacidad, pero también por el consumo de los componentes hardware del móvil (especialmente de la pantalla y el SoC), e, incluso, por la eficiencia con que se ejecutan el sistema operativo y las apps. Es fácil identificar estos tres factores, pero lo que no parece tan evidente es que el operador de telefonía que nos proporciona el servicio de voz y datos también influya en la duración de la batería de nuestro smartphone. Veamos por qué.
Tres razones a tener en cuenta
Varios smartphones idénticos pero que están prestando servicio a través de distintos operadores suelen ofrecer en las mismas condiciones de prueba una autonomía que puede oscilar entre una y tres horas. Como veis, la diferencia puede ser enorme, algo que en principio no resulta muy intuitivo. Es posible aceptar que el operador pueda influir algo en la duración de la batería, pero que la diferencia sea en algunos casos de más de tres horas parece difícil de explicar. Sin embargo, es así. Una comparativa que han publicado hace tan solo dos días en Tom's Hardware, y en la que han participado móviles tan actuales como son los Galaxy S4 y S5 de Samsung o el One (M8) de HTC así lo demuestra.
Este resultado puede deberse a la combinación de tres factores importantes. El primero de ellos consiste en que la eficiencia de la red de cada operador es distinta debido a la forma en que cada una de ellas gestiona el tráfico que permite el envío y la recepción de los paquetes de datos, y también las bandas que utiliza. Una segunda razón también muy importante depende directamente de la eficiencia de una red LTE determinada, que puede verse influenciada por el número de usuarios a los que da soporte en una ubicación concreta. Menos usuarios pueden provocar que el tráfico de paquetes sea más ágil y los smartphones involucrados tengan que realizar menos operaciones de acceso a la red para enviar y recibir los paquetes.

Y el último factor que puede explicar esta diferencia tan notable en la autonomía de un mismo móvil al ser distribuido por un operador u otro es el software precargado. Cada una de las aplicaciones y los servicios que se están ejecutando en un smartphone, sea en primer o segundo plano, acapara recursos (tiempo de CPU, memoria, operaciones de acceso a la red de datos, etc.), y, por esta razón, consume batería. Esto quiere decir que un móvil consumirá habitualmente menos energía en aquellos momentos en los que esté ejecutando menos apps. He utilizado la palabra «habitualmente» porque puede haber diferencias importantes en la batería que consumen dos apps distintas, si, por ejemplo, una de ellas impone un gran esfuerzo al SoC, como, por ejemplo, algunos juegos, y la otra es mucho más ligera. Pero lo normal es que la autonomía de un smartphone crezca si ejecuta pocas apps y servicios.
Las estrategias que defienden los operadores en este escenario son muy diferentes. Algunos solo instalan en los móviles de sus clientes unas pocas apps, pero otros atiborran los teléfonos que distribuyen. En este último caso si los usuarios no nos damos cuenta de que nuestro nuevo terminal está sobrecargado de software que puede estarse ejecutando en segundo plano, su autonomía se resentirá. Como veis, es un escenario complejo en el que no es fácil llegar a conclusiones definitivas, pero al menos los usuarios tenemos un parámetro más que podemos sopesar a la hora de elegir el operador que queremos que nos preste nuestro servicio de telefonía.
Imagen principal | Johan Larsson
Vía | Tom's Hardware
En Xataka Móvil | La batería, la deuda pendiente de los smartphones
Ver 45 comentarios
45 comentarios
emyzz
Por eso mismo, cuando viajas en tren, tu batería baja super rápido aunque no toques el teléfono. Como está siempre cambiando de antena y buscando una buena señal...
powerjons
Encantado con la duración de la batería de mi BlackBerry Q10, imagino que será por el tamaño de la pantalla y su eficaz OS aunque la Z10 de mi mujer con el mismo OS le dura la mitad de tiempo
daxx13
Probad el LG G2... Una pasada con cualquier operador :D
vesfoto
Para todos:
Os aconsejo que cambiéis el modo con el que se conectan los móviles a la Red de Voz, es decir, puedes elegir entre GSM/3G o sólo 3G.
Si le decimos GSM/3G usará ambas frecuencias todo el tiempo, GSM para voz y el 3G para datos. Si le decimos 3G sólo usará 3G enviando la voz por el canal de datos. Por tanto, al usar sólo una frecuencia, consumirá menos que si usa dos.
Si estamos viajando o no vamos a usar el móvil para nada, cambiadlo a GSM y desactivar los datos.
Probadlo y comentadlo en un par de días, vais a flipar con lo que es capaz un Smartphone de aguantar sin apagarse :)
josedegafas
Hay tres teléfonos que me han dejado sorprendido con su autonomía: BB Q5, Motorola Moto G y LG G2. Menudos currantes los de esas empresas, sobre todo LG, pues conseguir esa optimización llevando capa de personalización...
MarSanMar
La prueba debería hacerse con móviles iguales y libres. Luego ponerles la SIM de distintos operadores y hacer las pruebas. Meter en medio el software de un operador hace que los resultados sean tan dispares.
khyros
y tanto. yo vivo en Inglaterra y la batería me suele durar día y medio.
Cuando voy a España uso una sim de pepephone. Pues con ese operador y el mismo móvil tengo suerte si la batería llega a las 15.00 de la tarde con mas de un 10% de batería. Es una pasada como se drena la carga..
joshuatree
yo tengo la del Sam G S2, y vaya porqueria de duracion ..... la cargo 3 veces al dia, con Yoigo
sakunice
Yo esto lo sabía y por eso busco OMV con cobertura Movistar, donde usan mas antenas con la red a 900 mhz, y gracias a esto el terminal tiene que emitir con menos potencia para coger la señal, puede llegar mas adentro en los edificios y consume menos batería.
mussgo182
Yo había notado algo parecido, cuando voy al centro de la ciudad (donde hay mucha gente y, por lo tanto, muchos móviles en la red de mi operador) el internet 3g es MUY lento, la batería se consume y el móvil a los 10 minutos se calienta demasiado, sin embargo, en mi casa (que está a orillas de la ciudad) puedo navegar por 3g media hora y no sólo es más rápido, si no que el móvil apenas se calienta y la batería sufre mucho menos.
jumina
Puede ser cierto. He notado al pasaar de Yoigo a Ono móvil que la batería aguanta más. Quizá tenga que ver el que con Yoigo la conexión era 4G y con Ono es 3G? Posiblemente. Pero sí que es cierto que lo he notado en la duración de la batería, y bastante.
alikindoy221676
yo tengo un HTC M7que desde que me cambie a vodafone ya casi no me dura la bateria.
alikindoy221676
Al cambiar de compañia lo he notado en mi HTC M7 al pasar de amena a vodafone
breathingrog
El nexus one... Que bonito es, lo tengo aun de movil actual, es mas duro que una piedra el cabrón.
kanete
"La mayor parte de nosotros estamos satisfechos con la potencia de nuestros smartphones y su calidad global, pero todos agradeceríamos que nuestros teléfonos nos ofreciesen una autonomía entre cargas de varios días en un escenario de uso real, y no de varias horas."
Con tener batería para un día entero de uso normal ya me daría con un canto en los dientes. Se está avanzando demasiado en dar una potencia innecesaria a los terminales nuevos pero no se está avanzando en el tema de la batería. Hace falta que algún fabricante cayera del burro y se pusiera en mejorar, de verdad, la autonomía.