Mientras el 4G de a pie ya alcanza a más del 85% de la población española en los cuatro grandes operadores y el 5G todavía está muy verde, el trabajo por mejorar y exprimir al máximo la cuarta generación de redes móviles sigue adelante. Si la semana pasada eran Movistar y Nokia los que nos contaban que podían alcanzar los 800 Mbps de descarga, ahora Orange y Huawei han dejado esa cifra en nada.
En Valencia, campo de pruebas habitual del grupo francés, operador y fabricante de equipamiento de redes han puesto en común su tecnología y frecuencias para poner a prueba el LTE Advanced Pro, con el que han logrado una velocidad promedio de 1,54 Gbps de bajada. Ahora, para poder disfrutar de esas velocidades en nuestros móviles u otros dispositivos habrás que esperar hasta 2018.
Orange ya nos demostró en su día de lo que era capaz su red móvil. De aquellos más de 200 Mbps que vimos en 2014, pasamos a los más de 500 Mbps del pasado Mobile World Congress y ahora asistimos al mayor paso visto ahora. Para ello Orange ha pasado de agregar tres portadoras a cinco y a la modulación 256QAM ha añadido el uso simultáneo de la duplexación por división en frecuencia y en tiempo (FDD y TDD) y el MIMO que permite cuatro caminos de transmisión y recepción.
Con la unión de todos esos avances, algunos estarán presentes en el futuro 5G, Orange y Huawei han logrado los mencionados 1,5 Gbps de bajada, no de velocidad pico, si no estable. Todo un avance que mejorará la velocidad de las redes móviles antes de la llegada del 5G (más destinado a otro tipo de dispositivos), aunque los primeros móviles compatibles con este 4G+ tan especial no llegarán hasta 2018. Para entonces esperamos tener también bonos de datos acordes a estas velocidades.
En Xataka Móvil | Así continúa la carrera por tener la mejor cobertura de fibra y 4G en España: mismos ganadores pero se acortan distancias
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sanamarcar
No se vosotros pero en descuidos con redes rapidas te puedes bajar un full HD en nada. O sea si que influye redes rápidas en zamparse los GB. Y en muchos periódicos te ponen videos autoarrancables como por ejemplo La Voz de Galicia.
togepix
Muy bien ! Para pulirse el
Giga en cuestión de segundos !
dani965
Este anuncio junto al de movistar estan muy bien, ahora hace falta lo mas importante: DATOS (a precios decentes) de que sirve tantisima velocidad si seguimos con 1 gb, ¿¿tanto costaria poner el bono basico (lo que ahora es 1 gb) en 5 o 6 gb con una reduccion de velocidad aceptable?? (Por ejemplo 1 mega, como ha hecho telefonica en alemania), porque la excusa de que las redes no lo soportan es muy antigua y con estos avances la capacidad aumenta de manera exponencial, antes con el 3g hasta 42 mbps a repartir entre todos los que estubiesen conectados, ahora vamos ya por 220 minimo y subiendo ¿cambios en las tarifas? Practicamente 0 ¿capacidad de la red? Aumentando exponencialmente ¿Logica de esto? 0
espectrito
El problema está en que las web adaptan los vídeos a la velocidad de conexión que tenemos. Entonces si detectan que tenemos 1'5Gbs y una latencia baja, nos van a servir los vídeos a máxima calidad, lo que acarrea que consumamos mas datos de lo normal.