Las configuraciones alrededor del mundo de redes LTE, también llamadas 4G, no son iguales, y tampoco estamos en disposición de poder compararlas. Para conocer cuál es la que tiene un mejor funcionamiento, o en definitiva, más rápida, los chicos de OpenSignal han hecho algo de trabajo que vamos a compartir con vosotros.
OpenSignal es una empresa inglesa que a través de Crowdsourcing y la descarga de su aplicación Android, ha estado recolectando datos desde millones de Smartphone. Con ella ha creado un detallado mapa de redes de cobertura y rendimiento de las redes de última generación, alrededor del planeta.
En los informes de OpenSignal nos encontramos con una comparativa por países, basada en descargadas por Mbps. Entre los 62 países analizados, nos encontramos a Suecia con los mejores registros en el servicio LTE, con velocidades de 22.1Mbps.
Justo detrás tenemos la región china de Hong Kong, con 19.6Mbps. Como podéis ver en el diagrama de barras, le siguen de cerca Dinamarca, Canadá, y curiosamente nos tenemos que ir hasta el octavo puesto para encontrar al segundo mercado en Smartphones, el de Estados Unidos, con 9.6Mbps. Los americanos son el páis con más redes LTE implementadas.
Actualmente hay 21 países con la implantación de LTE en desarrollo durante 2013, entre los que nos encontramos a España, y 14 en los que se está negociando la posibilidad. La media que saca Open Signal es de 10.4 Mbps, y os recomiendo echar un vistazo al mapa interactivo de su web, si tenéis mayor curiosidad en el tema.

Más información | Open Signal
Ver 49 comentarios
49 comentarios
ikemen
Un pequeño apunte: Hong Kong es una región especial, economicamente independiente. Hong Kong tiene 7 Millones de habitantes. El pais de Dinamarca tiene 5,5 Millones de habitantes...
aramis
(...)"el de Estados Unidos, con 9.6Mbps. Los americanos son el páis con más redes LTE implementadas."
Sólo una pequeña precisión. Americanos somos todos quienes formamos parte de los pueblos del continente americano. Yo sé que tal vez alguien recurrirrá a la RAE y me dirá que la cuarta acepción de la palabra se refiere a los estadounidenses, pero en esta oportunidad priorizaré la justicia y el sentido común. Es un mal uso de la palabra, del mismo modo que no podríamos utilizar como gentilicio de Reino Unido la palabra europeo.
Sin acritudes.
MaQy
Yo no entiendo por qué tanta crítica a que en España no tenemos redes LTE. En España tenemos una cobertura de HSPA+ envidiable que a día de hoy ofrece velocidades superiores al supuesto LTE de muchos países, que para nada es tan rápido como en teoría debería ser. En Estados Unidos lo que llaman 4G no es más que el 3.5G que tenemos aquí desde hace años. Para una cosa en la que no sólo no vamos nada atrasados, sino que estamos a la vanguardia, como es la penetración del Internet móvil y los smartphones, no sé por qué tenemos que sentirnos avergonzados.
Lo único que me preocupa del LTE en España es el cachondeo que se traen con las frecuencias, aunque parece que ya se va aclarando.
Satan22
¿Quien pago esas redes y quien se lleva los beneficios? Esa es la gran pregunta que debemos hacernos. Sobretodo en una España de "chorizos" y "chupopteros".
jorgeemende
aqui en mexico una compañia anuncia ser la primera con 4g, y no lo es.
y hablando de mexico, yo tambien soy americano... mejor dicho, norteamericano (aunque muchos digan que no)
por lo de que americanos=a pais, es de mal gusto
repitaneo
HK un país.... curioso...
g_perez_alvarez
Suecia, 22 Mbps, eso es volar y no la Nasa... O.o
JeRe
Aca en Argentina venden el "4g" que no existen, engañan a la gente que no sabe, y solo es el Hsdpa+ dando lastima a 3mbps...
Fle
Aqui es España no nos complicamos, directamente no tenemos.
oscarr250
En España las líneas 3G son lo peor de lo peor.
Sólo Movistar y y yoigo tiene un 3G aceptable,pero no en velocidad.
Orange tiene la peor cobertura 3G pero tiene mejor velocidad según mi expreiencia
briansmith
Son 22 Megabits o Megabytes? ! Ya que para el primero se escribe Mb y para el segundo MB, pero como en algunas redacciones no tienen mucho eso en cuenta me quede con esa duda.
carlos vazquez
mexico con telce la velocidad haciende a 25mb/s y en los mejores caso estando a un lado de la antena llega a hacender asta los 60 asi que creo que esa grafica esta mal o no se jeje (nota no me voten negativo xfa solo ise un comentario no ofendi a nadie, esque ultimamente se les a dado en bañarme a negativos :( )
Fernando F.
¿Pero por qué pone Hong Kong y no China? ¿o solo tiene LTE en la capital del país? xD
Espero que en España se ponga algo decente y superior a la media, ya que ponemos LTE que lo pongamos bien desde el principio, aunque es mucho soñar, así es España.
Squire1000
Debe de haber una errata en el gráfico. No sale España.
esloded
Visa y pasaporte listos, me iré a vivir a Suecia...
Si se entiende que cuando dicen Americanos se refieren a los de USA, pero definitivamente hay mucho bruto por ahí que les dice americanos solo a los de ese país.
jrgonbar
La gente habla de penetración de smartphone y mas velocidad y tal...
Y luego los mas vendidos suelen ser el Galaxy Mini, la Wildfire, los Huawei....
Malditakarma
La gente se queja, pero para tener un 4G como Alemania, USA y Japón...prefiero esperar, que tampoco creo que corra tanta prisa y llevamos años contentos con nuestro 3,5G y HSPA+ que va muy rápido y no debería a ver queja.
Como decían abajo el 3,5G y HSPA+ de algunos paises como USA y Japón es mucho inferior a la velocidad de la nuestra en España, por la calidad de esta. Y además contamos con frecuencias intermedias como EDGE y GPRS, que son más lentas, pero garantizan cobertura de datos allá donde no llegue el 3G. Algunos operadores o paises extranjeros no cuentan con EDGE.
Por último, criticamos que en España no tengamos LTE, pero sin embargo muy pocos paises a nivel mundial lo tienen, y de paises europeos pocos y no tienen tan extendida la red, es decir esta aun por explotar.
Y un apunte más, resulta que en otros paises como no existía la subvención...no hay tanta cuota de smartphone y por lo cual no hay tanta prisa para ofrecer 4G teniendo HSPA+, en el caso de España para Bien y/o para mal, como hemos tenido subvenciones hasta hace poco...y aún existen...somos de los paises del mundo con más cuota de Smartphone!! Si no hubiera tanto smartphone, no habría tanta gente criticando el 4G.
No me quería alargar, pero otro problema de que no tengamos 4G no es por la inversión de los operadores o no, sino porque no se puede hasta que se libere el espectro de frecuencias, para ello hay que esperar que el estado y todos los españoles hagamos el cambio de frecuencias de la TDT, cosa que para que disfruten de una velocidad algo superior los que tanto critican...nos va a suponer a todos los españoles un dineral. Porque no es solo el dinero que tienen que poner los operadores para su nueva red, sino el dinero que ya de por si tenemos que pagar nosotros por cambiar la frecuencia de la TDT en toda España. Y tal como esta el país, europa e incluso el mundo, da pena por no decir ridículo que se quejen la peña y que se vaya hacer ese gasto casi "inminente" solo para que estos ridículos puedan navegar en 4G LTE en vez de HSPA+ (4G) que llega de por si esta tecnologia llega a una velocidad de 21mbps y que hasta podría alcanzar con avances tecnológicos hasta los 42Mbps.
España, ese país de quejarse y criticar todo desde la ignorancia y el simple placer.