Quien tiene un puerto USB libre en su tele tiene un tesoro: cinco funciones poco conocidas pero que para mí son esenciales

Desata todo el potencial de esos puertos USB de tu Smart TV que no estás utilizando

Qué poco nos fijamos en la parte de atrás del televisor y cuántas alegrías puede darnos. Más allá de enchufarle el portátil para lanzar contenido desde el HDMI o conectar un stick de memoria o disco duro para reproducir series, películas y contenido multimedia, los puertos USB están infrautilizados.

De hecho, no cuesta demasiado encontrar una larga lista de utilidades para aprovechar esas conexiones USB de la tele, aunque en honor a la verdad, yo les saco partido a unas cuantas y además lo hago bastante a menudo: los puertos USB de mi tele sirven para mucho más que reproducir contenido de un disco duro.

Te esperamos en Territorio S

Si eres seguidor de Samsung, te invitamos a Territorio S, el nuevo medio de Webedia con noticias, trucos, ofertas y muchos más sobre los productos de la marca.

Ir a Territorio S
Índice de Contenidos (5)

¿No hay enchufes libres? No problem

Vaya por delante que no espero grandes velocidades de la toma USB libre de una Smart TV, pero no será ni la primera ni la última vez que voy a un hotel y no hay apenas enchufes, por lo que me tengo que apañar conectando el móvil directamente a la tele para que se cargue. Toda la noche cargando y listo.

Grabar contenido desde la tele

Aunque internet, las aplicaciones y las redes sociales me permiten ver vídeos concretos o algún episodio pendiente, lo que me resulta más cómodo es conectarle un USB y guardar contenido para verlo más tarde.

Eso sí, no me vale cualquier memoria USB: lo suyo es que sea uno con suficiente espacio disponible, en un sistema de archivos compatible y que sea USB 3.0 o superior para la velocidad. Así, puedo grabar esa serie, programa o película de la TDT o hasta grabar contenido de la tele a pelo, algo que puede hacerse con mi TCL con Android TV gracias a aplicaciones que permiten grabar la pantalla.

Para instalar aplicaciones

Aunque en Play Store puedo encontrar un catálogo enorme de aplicaciones disponibles para mi Android TV y hasta puedo usar un navegador para descargar APKs, en la práctica para esas aplicaciones que no están en la tienda oficial de Google me resulta mucho más rápido bajar el archivo en un ordenador, pasarlo a una memoria USB y desde allí emplear un explorador de archivos para encontrarlo y ejecutar la instalación.

Conectarle un ratón y un teclado para navegar

Si tienes un Smart TV con Bluetooth y un periférico con esta conectividad, asunto arreglado, pero en mi caso opto por el reciclaje: ese ratón con su cable que ya no uso y un teclado veterano con adaptador USB que enchufo para que introducir texto o navegar por internet sea algo mucho más cómodo. No necesita mucha explicación: conectar y a usar.

Actualizar el software

En un Smart TV de gama de entrada como el mío el hardware no destaca por su desempeño, por lo que tareas básicas de mantenimiento como actualizar los drivers o el firmware puede tornarse en una pesadilla. Una forma de simplificarlo todo es bajar el archivo desde el ordenador, meterlo en un USB y ejecutarlo en la tele.

En Xataka Móvil | Los puertos USB de tu tele esconden un potente secreto que pocos conocen y es imperdible para sacarle el máximo rendimiento

Ver todos los comentarios en https://www.xatakamovil.com

VER 3 Comentarios

Portada de Xataka Móvil