Con tantos servicios web, aplicaciones web y terminales desde los que nos conectamos, es complicado mantener aunados en un único lugar nuestra agenda de contactos, calendario de eventos, archivos multimedia, archivos ofimáticos, correo electrónico y lista de tareas pendientes, entre otros. Desde hace meses que la tendencia apunta a una unificación de nuestro universo 2.0 dentro de un único gestor accesible desde nuestro ordenador, desde el ordenador de un amigo o desde nuestro propio terminal móvil.
Los distintos manufacturadores de móviles, más bien de smartphones, están poniendo apunto sus propuestas para la llegada de un punto en el que no únicamente elegimos el móvil que queremos comprarnos por la belleza de su exterior, sino por el sistema operativo y/o por las posibilidades, en cuanto a conectividad, contra terceros nos ofrecen.
Apple, Nokia, Microsoft y Google ya han establecido algunas reglas del juego, veamos cuáles son y con cuál nos quedamos.

Apple MobileMe
Apple tenía desde hace tiempo su .Mac, que ha renovado por MobileMe, ya que lanzaba a nivel mundial su iPhone. MobileMe nos ofrece, estrictamente relacionados con terminales móviles, una cuenta de correo @me.com y espacio para almacenar imágenes, que se sincronizan con el terminal.
La sincronización con MobileMe, además de lo comentado, se limita a contactos y calendario, ya que lamentablemente, si MobileMe no permite sincronizar vídeos a menos que se haga a través de iTunes, tampoco permite sincronizar los archivos que no son imágenes, siendo sólo accesibles desde el iPhone a través de aplicaciones de terceros.
El acceso a los datos, existentes en MobileMe, podrá ser a través de un iPhone o de un ordenador con MacOS, estando integrados en el sistema; mientras que con Linux y Windows, sólo podremos utilizar la versión web, con la excepción del correo. ¿El coste? 79 euros anuales por 20GB de espacio en disco, más aprovechables desde un ordenador que desde el propio iPhone.

Nokia Ovi
La apuesta de Nokia es menos pretenciosa que la de Apple, aunque muy interesante. Ovi nos ofrece una dirección de correo @ovi.com, sincronización de contactos, tareas y calendario y espacio para compartir imágenes, vídeos y textos (no sincronizados). Si queremos almacenar nuestros archivos, será necesaria una suscripción de 49.9 euros anuales, por 10GB de espacio en disco; ó 99.9 euros anuales, por 30GB de espacio en disco.
El acceso a todos nuestros datos podrá realizarse a través de terminales Nokia S40 y Nokia S60, a través del navegador web, o con la Nokia Suite (sólo para Windows). El problema de Ovi, que aunque ofrece la mayor parte de su sistema gratuitamente, cobra a precio de oro el espacio de almacenamiento. Si únicamente queremos compartir los archivos, al estilo Facebook, en ShareOvi, no será necesario el pago de ninguna cuota.
Google Sync
Lo que ha hecho Google, sencillamente, es dar acceso desde un navegador móvil a sus servicios, aunque facilitando la posibilidad de sincronizar contactos y calendario con la mayoría de terminales del mercado.
Utilizando una cuenta de Google asociada a una cuenta de correo @gmail.com, ó @googlemail.com, nos permitirá compartir imágenes (Picasa), vídeos (YouTube) y documentos ofimáticos (Google Docs), pero sin la posibilidad de tenerlos sincronizados con los contenidos de nuestro terminal.
La sincronización será de contactos y calendario, a través de una aplicación (Blackberry), un servidor Exchange (iPhone y Windows Mobile), un servidor SyncML (Nokia, Sony Ericsson y Motorola, entre otros) ó nativamente (Android).
Por el momento, Google Sync dispone de espacio para correo, que será de 7GB (y aumentando), y 1GB para imágenes; siendo ampliable, y compartido, por suscripción (10GB por 20 dólares anuales, 40GB por 75 dólares anuales, 150GB por 250 dólares anuales y 400GB por 500 dólares anuales).
Si no queremos ampliar nuestro espacio, Google Sync será completamente gratuito y accesible desde cualquier cosa con pantalla…

Microsoft MyPhone
MyPhone, presentado por Microsoft en el MWC 2009, es el que parece estar más enfocado a una utilidad real, más allá de estar disperso entre servicios y/o suscripciones. MyPhone nos ofrece, teniendo previamente una cuenta de correo @hotmail.com, @live.com o similar, sincronización de contactos, tareas, calendario, imágenes, vídeos, música, textos ofimáticos (txt, rtf, pdf, html y xml) y mensajes de texto.
MyPhone es el único que ofrece espacio para realizar copias de seguridad sincronizadas, con 200MB de espacio en disco, y a coste cero. Totalmente gratuito, y accesible vía web y a través terminales con Windows Mobile 6.0 ó superior. La pega es la imposibilidad de ampliar el espacio en disco (por el momento) e integrar el correo, aunque los contactos y el calendario se sincronizarán con nuestra cuenta de Windows Live Mail.
Conclusión
¿Con cuál nos quedaríamos? Pues depende más del sistema operativo, que de por cuál nos decantemos. Google Sync se presenta como la opción omnipresente y disponible para cualquier terminal, por lo que es una de las mejores opciones. Sin embargo, sólo podremos sincronizar el correo de Gmail (desde un cliente de correo con soporte IMAP), calendario y contactos.
MyPhone, MobileMe y Ovi quedan exclusivamente disponibles para terminales Windows Mobile, iPhone y Nokia, respectivamente, por lo que serán poco versátiles a la hora de cambiar de terminal, en un futuro, quedándonos anclados en su sistema.
¿Y si diese igual el sistema operativo? Sin duda, mi preferencia inicial sería Google Sync, ya que suelo utilizar los servicios de Google, pero MyPhone se ha planteado como un sistema de copia de seguridad totalmente sincronizado, incluso entre distintos terminales, a coste cero y con un aceptable espacio en disco en el que podremos guardar casi cualquier archivo que tengamos en nuestro terminal Windows Mobile.
La decisión es complicada, pero ni MobileMe, ni Ovi, me convencen tanto como Google Sync o Microsoft MyPhone.
¿Con cuál te quedas?
Enlaces | MobileMe, Ovi, Google Sync y MyPhone.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
awsomo
muy buena la recopilación de métodos de sincronización, solo hacer unas precisiones:
El almacenamiento de archivos en mobileme es en red y se puede acceder desde windows como unidad de red igual que con Mac, ya que usa el formato webdav. Desconozco si linux lo permite, supongo que también.
Nokia OVI:
Comprende una serie de servicios web, la mayoría gratuitos, siendo el servicio "files on ovi" de pago.
La sincronización de clendario, contactos y notas se hace con syncml, con lo cual es compatible con cualquier teléfono que use este formato (creo que son la mayoría). Estos datos son accesible vía web, lo cual es muy cómodo para consultar y añadir notas o citas.
El servicio files on ovi lo qu ehace es que cuando está conectado un ordenador (se pueden configurar hasta diez en la misma cuenta) da acceso a *todos* los archivos del disco duro. Además, se pueden configurar carpetas como disponibles permanentemente, con lo cual su contenido se sincroniza con la red y tendremos acceso a ellos aunque el ordenador esté apagado. El acceso a los archivos es vía web desde otro ordenador o desde el móvil
Personalmente no me gusta este sistema, me da pánico que si cualquiera se hace con mi contraseña pueda acceder a todos los archivos de mi disco duro. Como contrapartida, es muy cómodo saber que en cualquier momento puedes acceder a los archivos de las carpetas que hayas marcado en el ordenador de casa o del trabajo.
Además, ovi ofrece una dirección de correo xxx@ovi.com accesible vía web en ordenador y móvil. Desconozco si es accesible vía imap o pop3.
En cuanto a googlesync coincido en que se perfila como la mejor opción, combinado con el acceso IMAP a gmail. Todavía no soporta sincronización de calendario vía syncml (sí de los contactos) pero todo se hará.
La pega que tiene es que no parece que de momento vaya a ofrecer almacenamiento ni sincronización de archivos.
Ex
awsomo
Existen además otras alternativas parciales, entre ellas:
zyb, que aparte de tener de orientación de red social sincroniza calendario y contactos (vía syncml) y se integra parcialmente con otros servicios como google y yahoo. Es gratuíta
box. net: almacenamiento de ficheros tipo mobileme accesibles, igual que éste, vía webdav y vía web. La ventaja frente a la multitud de servicios de este tipo es que ofrece acceso web a los archvivos adaptado a móviles. Tiene una versión gratuíta y otra de pago con mayor capacidad de almacenamiento
Escandon
Yo, sin duda, me quedo con Funambol.
Funambol es una plataforma de sincronización opensource que permite sincronizar contactos, tareas, calendarios, ficheros, emails y todo lo que se os ocurra con cualquier tipo de móvil (iphone, nokia, android, blackberry, etc,etc ...).
Con esta plataforma puedes hacer 2 cosas.
1 Te das de alta en la web my.funambol.com rellenando unos datos y ... Plas tendrás disponible toda la sincronización antes comentada instalando en el móvil el programilla cliente según tu tipo de móvil y que viene en el apartado 'download'. Una vez hecho esto y introducidos en este programilla los datos de tu cuenta my.funambol.com ... a disfrutar de todos tus datos sincronizados.
2 Eres un friki . Pues te puedes instalar en casa tu propio servidor de sincronización ... es muuuy fácil ...
La verdad es que a estos de funambol les falta un poco de marketing, porque no se les conoce ni en casa, aunque tienen un producto sobresaliente.
Bueno ... animaros a probarlo que es gratis ...
P.D: jejeje ... que nooo ... que no trabajo en funambol ...
ninor
Estoy con el punto 2 de Escandon.
Lo mejor de estos servicios es NO depender de otros. Nos debemos montar todas estas facilidades en nuestro propio dominio, y así dejaremos de temer que cualquier proveedor se vaya al garete junto con todos nuestros datos.
Mr.Floppy
De momento me gusta MyPhone por la posibilidad se sincronizar fotos, videos y documentos. Pero como no uso ni pienso usar Windows Mobile, pues me jodo.
Solo espero que Google se empiece a centrar todo un poco, que últimamente servicio por aquí y servicio por allá no la veo muy centrada. Me explico, me parece de tontos que en Gmail me den 7 Gigas que ni de coña uso, y para Picasa me tenga que conformar con 1 Giga, sin poder tirar de ese espacio extra. A ver si se lanzan con un Google Drive. También vería necesario una sicronización con Google Docs para modificarlos donde quieras y que se sincronicen automaticamente.
Sync me gusta por la seguridad que me da que sea de Google y no un servicio de los 1000 que aparecen al dia, que a saber cuando van a cerrar. Y porque prácticamente uso todo de Google (Picasa, Gmail, Calendar, Contactos, Docs...). Lo único que le hace falta es un rediseño. La funcionalidad es magnífica, pero tienen unas aplicaciones un poco feas. Flickr o Acrobat.com le dan mil vueltas a Picasa y Docs, por ejemplo.
MobileMe me apetece mucho probarlo, a pesar de aprovecharlo en un Touch, prefiero esperar a sacarle el 100% con un Mac.
Mr.Floppy
Hasta que no llegue a casa no podré conectar el iPod al WiFi, pero me he ido registrando y solo veo que se puedan sincronizar los contactos y el calendario (los suyos propios).
Mr.Floppy
Bueno, pues ya está probado. El Funambol este no hace nada de lo que han dicho aqui arriba.
Mr.Floppy
Desde el cliente que he instalado en el iPod solo deja sincronizar Contactos. Lo hice, aparecen en la nube, pero aparte de eso, nada más :S
Pol
Una preguntica... con lo de google sync. Yo uso Mac y tengo un iPhone (y me dirás que lo cambie, xD, bueno, cuando ahorre) y quería saber si google sync, o MyPhone (es decir, gratuítamente) me sincronizan los correos... me explico. Yo leo un correo en el iPhone y en Mail me sigue como sin leer, y vicebersa. Bueno ahora mismo me da error en el iPhone... ya fue mal momento pa comprobar.
Hay alguna manera de que quede sincronizado el correo? porque no me gusta tener que leerlos en el iPhone y en el Mac...
Pol
Bueno y yo porque pongo viceBersa? xDDDD v*****
ososxe
Yo uso vufone.com desde que lo vi comentado aqui. Tienen cliente para todos los dispositivos, y sincroniza y hace backup de fotos, sms, documentos, agenda.. Y si te das de alta durante el mes de Febrero es gratuito durante un año, aunque en ningun lado encontre el precio de la version "de pago"
Juanma
Totalmente de acuerdo. Parece que estaba leyendome el pensamiento.
Yo suelo fijarme mucho en las posibilidades de ampliación de servicios que se puede ofrecer de cara al futuro. Google Sync, por ejemplo, al utilizar Exchange, puede llegar a igualar a MyPhone con la sincronización de ficheros incluída, e incluso igualarlo, pues estoy seguro (cruzo los dedos) que el siguiente paso de Google será incluir la sincronización con gmail a través del servicio push de Exchange.
En cuanto eso ocurra, le diré adios al RealMail de Vodafone que tan bien me está funcionando últimamente (tanto con gmail, como con cuentas corporativas, o personales) y dejaré que Mr. Google me las gestione todas.
Uff, me pongo nervioso sólo de pensar en todas las posibilidades que ofrece la nube!
Juanma
Perdón por el segundo post. Donde pone "e incluso igualarlo" quería decir "e incluso superarlo", refiriéndome al servicio de Google respecto al de Microsoft a día de hoy, claro, que Microsoft no se quedaría parado y también lo ofrecería...
Escandon
He de matizar algo.
Como había comentado hay 2 opciones:
La primera my.funambol.com permite sincronizar email (push email), contactos, calendarios y agendas. Como estaba hablando de la plataforma funambol en general tal vez no maticé que en esta opción no se puede (de momento, es una beta) sincronizar ficheros. Como ves si te instalaste el cliente en el móvil si que contempla más cosas.
Pero en la versión friki sí lo puedes hacer, es decir que la plataforma lo soporta perfectamente.
Si pruebas la versión friki y cacharreas un poco, vas a ver la cantidad de posibilidades que tienes, ya sin meter una sola línea de código (que eso es para los SUPER frikis como yo)
Perdona si te he llevado a confusión.
Escandon
ah ... y otra cosa ...
La primera vez que entras en tu cuenta de my.funambol no hay nada. Has de sincronizar desde el móvil para que aparezca la información que tienes en el ...
Spidou
Yo uso MobilMe, el servicio es excelente siempre y cuando cuentes con un iPhone, por cuestiones de trabajo ahora tengo un BlackBerry y bueno, no es lo mismo. Google Sync no me agrada tanto, mas que nada por la interfaz, no se pueden ser cosas mias. Uno de los servicios que mayor curiosidad me ha dado ultimamente, es Mesh de Microsoft, no ofrece sincronizacion tipo push, pero si un servidor para archivos (como iDisk) de 5 Gb, y la posibilidad de controlar tus computadoras mediante la pagina.