Quizá deberíamos hacer una encuesta entre nuestros lectores para conocer cuantos eligen un operador analizando a fondo la cobertura de su red. Y la cobertura de la red importa no sólo por donde nos movemos sino en nuestra casa donde en condiciones normales se supone que pasamos bastante tiempo. Los mapas de cobertura de las operadoras no dejan de ser una guía pero a veces factores muy particulares como grosor de paredes, construcción de nuevos edificios o retirada de antenas pueden hacer que justo en nuestra vivienda la cobertura se reduzca drásticamente o incluso desaparezca.
Para paliar este problema surgen las femtoceldas, dispositivos que conectados a una línea fija con ADSL actúan como nuestra propio emisor 3G. Esto es, los dispositivos 3G en su radio de acción verán reforzada su señal. Hasta ahora algunos operadores de banda ancha prestaban este servicio pero a través de WiFi. Hablamos ya de pruebas de femtoceldas hace mucho tiempo en Xatakamóvil.
Vodafone ha empezado a comercializar este producto en el Reino Unido y como vemos en la ilustración de la entrada sus banners no pueden ser más expresivos, sacarán a la familia Williams del "agujero". El nombre comercial es Sure Signal y físicamente es un dispositivo semejante a un router con un tamaño de unos 19x15 cm. Esta "caja" se conecta a nuestra línea fija con Banda Ancha y difunde la señal 3G de Vodafone, para conectarnos podemos hacerlo con cualquier teléfono 3G, Smartphone, BlackBerry o módem USB.
Podremos conectarnos simultáneamente hasta con cuatro dispositivos del máximo de 32 que podemos dar de alta en nuestra cuenta, siempre por supuesto números móviles de Vodafone.
La femtocelda se vende como dispositivo con un pago único de 50 libras si nuestro plan de precios es mayor de 25 libras o 120 libras si nuestro plan de precios está por debajo de las 25. Quedaría por ver si el precio de llamadas o datos es el mismo desde nuestra femtocelda o fuera de ella.
Ciertamente Vodafone está flexibilizando las alternativas de conexión, conocemos ya la alternativa de convertir 3G en WiFi compartido con sus módems MiFi o bases WiFi para modems USB y ahora convirtiendo nuestra línea de banda ancha en un reemisor 3G.
¿Para cuando este servicio en España? Posiblemente muy pronto.
Vía | Vodafone UK.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
allfreedo
Y digo yo: ¿que utilidad tiene esto?
Si estas en tu casa tienes wifi y no necesitas el modem 3G.
Osea, que la unica utilidad de esto es poder hacer videoconferencia con tu movil desde las zonas de tu casa que no tengan cobertura 3G, y esto es algo tan sumamente gilipollesco por lo absurdo, que parece un sketch de los monty python.
Yo pondria una de estas en mi casa con 2 condiciones: Me la tendrian que regalar y tendrian que hacerme descuentos en mi factura o pagarme por el uso que haga la gente de esa "miniantena", que para eso voy a gastar mi ADSL y mi corriente para mejorar el servicio de la compañia.
mvina
Vaya chollo para las operadoras! Se ahorran invertir en antenas, mantenimiento... Te venden el movil, el punto de acceso gsm y te cobaran por usar lo que te han vendio. Menos mal que es vodafone en UK, si fuera Movistar en Spain... Alguno diria que esto solo pasa en españa!
bartram
No se si he terminado de entender.
Tu conectas la femtocelda al ADSL de tu casa, y eso te da cobertura 3G en esa zona, pero... ¿si te conectas a ese 3G tienes que pagar con tu movil?
Es decir, tu pagas el ADSL de tu casa, ¿y si ademas usas el 3G conectado a tu ADSL, también te toca pagar?
isra655
Pues no sé lo de pagar Bartram, pero yo pago a Movistar 25€ todos los meses y todos los días tengo que sacar la cabeza por la ventana en casa para hablar... grrrr Y encima dicen que pague por otro cacharro que me arregle SU problema?
Amos no me ..das!
zastilla
Creo que ninguno os habéis dado cuenta de las posibilidades de este aparato, ni siquiera el redactor de la noticia... Os imagináis que pasaría si estamos fuera de España, en una casa donde hay adsl y le conectamos esta femtocell.... Pues que podríamos llamar desde otro país a coste de llamada nacional. Me parece un invento buenísimo que revolucionará el mercado profesional o el de los turistas de larga duración con segunda residencia en otro país. ya veo a todos los alemanes poniendolo en mallorca...
un saludo