Seguimos con nuestras pruebas y análisis de las diferentes tarifas de datos en cuanto a velocidad, consumo y adaptación a diferentes dispositivos. Aclaremos que no son pruebas normalizadas, ni hechas con determinadas normas o criterios profesionales. Son las pruebas que cualquier usuario puede hacer con los medios a su alcance.
Y lo que comentamos aplica sólo al caso analizado, en esto, como en otras cosas, generalizar no es bueno. Simplemente lo exponemos, se trata de que si nos apetece analizar nuestro uso o consumo de datos tengamos algo por donde empezar.
Se nos ha ocurrido esta vez ver cómo influye la tarificación de datos por bloques en nuestro consumo de datos. La tarificación de datos por bloques consiste en cargar un mínimo de consumo de datos por conexión. Esto es, si un operador nos dice que si su bloque de datos es de 256 kB quiere decir que si hacemos una conexión con un consumo menor que éste se nos cargarán en nuestra cuenta esos 256 kB.
¿Cómo influye esto en nuestra factura? Es difícil hacer este cálculo, depende de si la tarifa es plana, si tiene límite diario, mensual o de otro tipo. Estamos valorando simplemente cómo se altera el consumo de datos.
Este modo de facturación resulta a priori más perjudicial en conexiones cortas, esto es, las típicas de móvil para un Twitter, FaceBook o una consulta rápida a la web. ¿Cómo hemos hecho la prueba entonces?
Hemos tomado como referencia el trabajo con un portátil y módem 3G, conexiones largas en las que la tarificación por bloques a priori debería afectar poco. Y en móvil hemos tomado en principio un caso muy favorable, un HTC Magic con Android que decimos favorable porque mantiene el teléfono en un estado de conexión casi continuo.
Resultados con módem 3G
Hemos evaluado en este caso 33 conexiones, con un tráfico promedio de 19 MB, en este caso el consumo total es de unos 640 MB que con la tarificación por bloques se nos incrementa en un 1,2%. Como decíamos a priori no afecta en demasía.
Resultados con Android y conclusiones
Hemos analizado en este caso 38 conexiones con un tráfico promedio de 3MB. Como podemos ver la media está muy lejos de los 256 kB por lo que estamos para hablar de teléfonos en un caso favorable. Aún así para un tráfico de unos 130 MB aplicando los bloques se incrementa en un 7,2%.
Vemos entonces que para un teléfono en principio trabaja de un modo óptimo frente a los bloques tenemos un aumento apreciable. Teléfonos no tan dirigidos a datos deberían tener resultados más pobres en este sentido, como siempre esperamos enriquecer la entrada con la experiencia de los lectores. ¿Un consejo? Cuidado con franquicias y regalos de datos en principio interesantes pero que pueden agotarse antes de lo que pensamos.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Fle
En conexiones con telefonos moviles poco preparados para la navegacion sin duda es lo peor. A poco que te conectes para realizar alguna consulta o mirar un pagina te cobran siempre por muy pocos datos recibidos, y cuidado si te conectas por error.
frodo21
A mi no me agrada mucho esto de la tarificacion por bloques porque lo que suelo hacer con mas frecuencia en mi movil es revizar el email mediante la aplicacion de windows live email para s60 y lo que suelo consumir por sesion son unos 20-30kb y al final me terminan tarificando una cuota fija con sinyo aunque con yoigo he de destacar que me sale mucho mas economico aunque no se como lo tarificaran.