Las propuestas políticas y sindicales a veces han tocado a la tecnología, sobre todo en lo que a conexiones a Internet se refiere. De esta manera, en más de una ocasión hemos visto promesas o propuestas que nos vendían la idea de un ADSL más barato o incluso gratis, pero de momento seguimos esperando.
Y de nuevo vuelve esta propuesta. Desde el sindicato UGT hoy lanzan la idea de un ADSL con teléfono fijo por 20 euros al mes para personas en riesgo de exclusión, que incluso debería recibir llamadas y poder emitir llamadas de emergencia durante tres meses en caso de impago de las facturas.
Hoy UGT ha presentado un libro editado por ellos tratando la tan conocida brecha digital en España. Y es que a pesar del paso de los años, vivimos en un país que va a dos velocidades, donde unos podemos tener conexiones de fibra de hasta más de 300 megas de descarga, mientras que otros siguen teniendo que tirar de un ADSL raquítico.
Pero también hay una brecha que separa a quien puede pagar una conexión a Internet y a quien no puede asumir ese desembolso. Por eso desde el sindicato han lanzado una propuesta, una tarifa subvencionada por el gobierno que por 20 euros al mes ofrezca ADSL de hasta 20 megas, además de teléfono fijo.
Un producto que ahora ronda los 40 euros
Si echamos un ojo a las tarifas actuales, todas las que incluyen fijo y ADSL rondan los 35 o 40 euros, bajando a poco más de 20 euros en caso de prescindir del teléfono fijo. Por tanto, con esta propuesta en la mano el gobierno tendría que subvencionar hasta 20 euros mensuales.
De llevarse a cabo esta propuesta, se debería lanzar un concurso público para que los operadores presenten sus ofertas, para ahorrar en la factura a pagar por el estado y asegurar las condiciones del servicio. Aunque si la alternativa es únicamente usar redes fijas para este servicio solo Movistar puede asegurar una cobertura total.
Vía | Europa Press
Imagen | Wikipedia
Ver 50 comentarios
50 comentarios
osesno89
UGT tendría que luchar de verdad por los trabajadores pero es mejor financiarlos con dinero público para que digan estas cosas, vaya forma de tirar el dinero. Espero que algún dia los sindicatos se financien por la gente directamete y no lo haga el estado.
Nacho
Ese es el precio que debería tener para TODO EL PAÍS, un pack básico, luego ya quien quiera más megas, minutos, TV, fibra... que pague más.
mikedemoda
lo del riesgo de exclusion social es muy relativo y sinceramente en este país hay muchos que aparentan ser lo que no son solo para aprovecharse de las ayudas de los demás
togepix
Yo preferiría un descuento sobre la factura , como el bono social de la luz, que es un 25%.
En este caso , pues un 40% sobre la tarifa mas básica de fibra o Adsl ( que suele ser 35 € ) . No es necesaria limitar la velocidad , si la compañía te ofrece 50 megas de mínimo por fibra , pues un descuento y ya esta . Y si es Adsl lo máximo que aguante la línea .
amhairghin
Aun así seguiría siendo caro. Somos el país de la zona euro con el precio por acceso mas caro y seguimos alimentando la pelota.
Ademas, la gente esta luchando para tener SOLO conexión SIN teléfono y vienen estos iluminados queriéndolo meter. Si tuviésemos conexiones de 20 megas SIN terminal o con VoIP a 10 pavos (con IVA incluido) ten por seguro que habría menos "exclusión social".
Usuario79
22€ mes (iva inc.) con ptv en el sur de España. Que UGT le pida al conseguidor de los EREs el dinero para subvencionar esa conexiones.
imanol.salinas
Esto es una vergüenza señores! Vivo a un kilómetro y medio de una central de Telefónica y a penas puedo contratar 3 megas a unos 45€ aprox. Tercermundista es poco! Alquileres de línea a 18€ es como robar o parecido. En fin, esto es España.
Usuario desactivado
¿Soy el único al que esta propuesta le parece absurda?
¿Desde cuándo el no tener internet en casa es un motivo de exclusión social? Esto se suple con las bibliotecas y con locales del ayuntamiento.
Hay miles de personas en España sin ni siquiera ordenador en casa y usan Facebook gracias a los Smartphones y las tarifas de datos muy asequibles.
Este tipo de propuestas me hacen replantearme seriamente sobre quien vela por nuestros derechos. Pues internet en casa lo relaciono con Facebook y milanuncios. Sin embargo un centro con ordenadores e impresoras lo relaciono con búsqueda de empleo, formación y trámites burocráticos.
Leo algunos comentarios hablando de tarifas básicas, fraudes, aparentar... En cualquier caso, todos sabemos cuáles son los principales colectivos en riesgo de exclusión que se benefician de todas estas propuestas. Y yo, como humilde trabajador, que hace malabares para pagar piso, comida, facturas e impuestos, soy yo el que se siente en riesgo de exclusión.
wer234
en riesgo de exclusion son toda la extrema izquierda que vive del dinero publico, pero que encima reciben mas dinero que un español trabajando.
La UGT que empiece devolviendo los 6.000 millones que ha robado a los mas pobres de andalucia por los ERES y los cursos de formacion, y que estaran en riesgo de exclusion por su culpa.
raulx
Una persona en riesgo de exclusión tiene derecho al doble de internet que tengo por la mitad de dinero, bien bien.
No veo mal que a algunos les subvencionen algo internet, pero un internet básico, no puede ser que pongas 20 megas cuando se de gente que aún tienen un par de megas pagando su factura religiosamente, y seguramente pagan mas de 20€.
Alvaro
UGT luchando por los Trabajadores.
#SPAÑISTAN
jordi.perezestevez
Pues quitando el fijo, con pepephone adsl casi lo tienes, 23,60€
Yo encantado con ellos :)
netmejias
Hay gente que pudiendo pagar adsl, no lo tiene porque ni si quiera hay par de cobre libre para un mísero teléfono. Véase San José del Álamo, Teror, Gran Canaria.
Esto si que es una auténtica brecha digital!
romancastigo
ADSL de hasta 20 Megas por 25€/Mes IVA incluido con Eroski Movil y si necesitas un número de teléfono (que eso ya de fijo o movil te da igual) te pillas uan número con ellos.
Una familia normal por 28 €/mes IVA incluido puede estar perfectamente comunicada con Eroski Movil.
- ADSL + tarifa OH.
pableras
Si yo lo entiendo, y todo lo que quieras, pero ya empiezo a estar un poco hasta los huevos de que expriman a los mismos de siempre para sacar adelante este tipo de propuestas (recordemos que el gobierno, administraciones y demás maquinaria estatal/regional/provincial/local, se sufragan VÍA IMPUESTOS).
.
.
Y, por cierto, que con 6 megas da más que de sobra para buscar trabajo y estar pendiente del correo electrónico, eh?
tienes_razon
Una persona en riesgo de exclusión social no busca Internet a 20€, busca vivienda muy económica y un sueldo digno. Menudos lumbreras los de UGT...
jmorge
llamadas de emergencia???????? cualquier telefono llama al 112 gratis sin tarjeta o robado da igual
no se enteran¡¡¡¡
l0ck0
las personas en riesgo de exclusion no creo que se puedan permitir gastar 20€ en internet... 20€ deberia ser un minimo para TODO el minimo y las personas desempleadas tener un acceso basico gratuito