Aunque actualmente vivimos en una carrera iniciada el año pasado por Yoigo por tener la más extensa y rápida red 4G aún son muchos los lugares, más o menos remotos, en los que incluso realizar una simple llamada de voz puede ser una misión imposible, por falta de cobertura o porque esta no es suficiente.
Y una solución para esos lugares puede ser el WiFi-calling o llamadas por WiFi, una función muy interesante que permite llamar y recibir llamadas además de SMS mediante redes WiFi, y que ya está presente en distintos terminales de varios fabricantes. Pero antes que nada conozcamos un poco en que consiste el WiFi-calling y su funcionamiento.
¿WiFi-calling? ¿Eso no estaba inventado ya?
Inventado si, pero con poco uso y fácil de confundir. El WiFi-calling tiene algo que ver con las llamadas por vozIP pero tampoco son lo mismo. Para llamar mediante vozIP necesitamos una aplicación especifica (Skype ...) además de un nombre usuario o similar. Además las llamadas que se pueden hacer con estas suelen limitarse a otros usuarios de la aplicación, aunque también ofrecen llamar a números ordinarios previo pago.
La primera diferencia con el WiFi-calling es que este es prácticamente transparente. El WiFi-calling no es una aplicación en si, sino más bien una función que puede traer preinstalada nuestro teléfono o bien se puede incorporar mediante una actualización del sistema. Con ella un usuario podría llamar, recibir llamadas o enviar o recibir SMS mediante una red WiFi como lo haría normalmente, acudiendo al marcador o a la aplicación de mensajes de su móvil. La única señal de la presencia de WiFi-calling en un teléfono es un icono que los operadores suelen mostrar en la pantalla cuando la función está habilitada y en uso.
Pero la diferencia más importante entre el WiFi-Calling y las aplicaciones de vozIP no es su uso o transparencia, sino que las llamadas mediante WiFi no solo nos habilitan para llamar desde zonas sin cobertura móvil, también nos permite recibir llamadas en esa misma situación, pudiendo ser la solución perfecta para zonas en las que los operadores móviles no tienen especial interés.
Otro punto muy importante, no hay restricciones con los destinos a los que llamar, ya que aunque en el lado del emisor la llamada se realiza mediante WiFi el receptor verá la llamada como una llamada normal, no siendo necesario que tenga esta misma función habilitada. E importante igualmente, cualquier red WiFi es valida para el uso de WiFi-calling, siendo tanto valida nuestra red WiFi de casa como la de un Starbucks, por poner un ejemplo.
Muy bonito pero ¿cuánto cuesta y cuándo llegará?
Precisamente estamos hablando ahora de WiFi-calling porque Apple anunció en su keynote que habilitaría esta función en sus nuevos iPhone, y todo terminal con iOS 8, para clientes de T-Mobile, que además dispondrán de un router WiFi gratis en alquiler. Pero aun así no creáis que los iPhone 6 serán los primeros terminales en contar con esta función, la tienen numerosos Android e incluso feature phones Nokia, ni T-Mobile será el primer operador en ofrecerlo, ya que ya lo hace por ejemplo Rogers en Canadá y pronto también lo hará Everything Everywhere en Reino Unido.
Por tanto el WiFi-calling no es que sea una cosa de esas de las que hablamos a futuro, ya está funcionando y es de esperar que poco a poco se vaya extendiendo a más países y operadores. Pero como todo nuevo servicio es lógico que pensemos primero en algo esencial, su coste o precio, pero aquí también hay buenas noticias.
Lo primero es que lo habitual es que no haya coste de alta ni mensual. También es normal entre los operadores que actualmente ofrecen esta función es que las llamadas al mismo país de origen del usuario, ya esté en él o en el extranjero, sean gratuitas o como mucho que se facturen según la tarifa del usuario. El único gasto que supondría su uso sería realizar una llamada internacional.
Visto con detalle lo que el WiFi-calling nos puede ofrecer todo parecen bondades, y es que resulta difícil encontrarle alguna pega. Ahora solo nos queda esperar a que algún operador móvil español incorpore esta función, tan sencilla de implementar en los móviles compatibles, siendo fácil que lo hiciese Orange al tenerlo ya casi en marcha en Reino Unido con Everything Everywhere.
Más información | WiFi Calling
Ver 19 comentarios
19 comentarios
amhairghin
La verdad es que no veo novedad ninguna en el WiFi calling. Google lleva años ofreciendo lo mismo con Google Voice (solo que no ha llegado a nuestro país).
Por otro lado, el supuesto que se comenta en el artículo se me antoja bastante extraño ¿No tienes GSM pero si WiFi?. A ver, que puede ser, pero vamos, es muy improbable.
Lo único positivo que tiene una llamada VoIP (porque le puedes llamar como quieras, pero al final es voz sobre IP) es que, dependiendo del operador, te puede salir gratis e incluso no contar en el consumo de datos de tu factura GSM.
En definitiva. Es bueno que Apple ofrezca esto a sus clientes, pero desde luego no tiene nada de novedoso (y veremos si llega a Españistán).
asturtorque
Que miedo da esa tia, no parpadea
sakunice
Todo muy bonito, pero ya veo lo que va a pasar, las operadoras van a cobrar las llamadas al mismo precio que las convencionales, utilizando la mitad o ninguna parte de sus infraestructuras. Por otra parte, la calidad de las llamadas bajará en muchisimas ocasiones, los altibajos de una señal wifi son importantes.
Si las llamadas fueran gratis usando tu wifi y se reservara ancho de banda a esas llamadas en los routers, empezamos a hablar.
manferdi
no creo que las compañías telefónicas permitan tan alegremente llamadas usando únicamente la red Wi-Fi, ya se les ocurrirá algo para pesar de los consumidores.
el-henry
En realidad no creo que se expanda muy pronto, a menos que las operadoras cobren lo mismo sin importar si es una llamada wifi o normal. Basicamente porque implicaria que la red se usa menos. Lo cual no implica que su coste de mantenimiento se reduzca. Las operadoras suelen buscar sacarle hasta el ultimo bit de rentabilidad a la capacidad de sus redes porque sus costo de mantenimiento es alto y fijo.
Es decir que las operadoras van a:
a- Cobrar lo mismo sin importar si usas sus redes o las tuyas y usar el ancho sobrante para vender packs de internet movil con mas velocidad a mayor precio
b- Forzar el uso de sus redes y usar el wifi unicamente cuando estas no esten disponibles (Suponiendo una reduccion de precio en caso de usar la red wifi)
c- No implementar la llamada wifi en absoluto. Esto seria posible en paises con pocos operadores si estos se ponen de acuerdo en no ofrecer ese servicio
usamexmorelos
Bueno yo vivo en usa y tengo esa funcion DeWiFi calling es gratis con la operadora sprint creo que es util aunque es muy dificil quedarte sin servicio de voz de datos si suele pasar pero de voz creo que no y que Apple la ponga en iPhone es solo para poder seguir por creo que si le esta costando trabajo mantenerse de hecho con sprint si compras el iPhone 6 and iPhone 6 plus por 50 dls al mes tienes todo ilimitado y pagas 20 por el iPhone por 24 meses y por cell pagas el cell que son 28 almes y 60 por el mismo servicio que con el iPhone
skvan2
Si es lugar tiene poca o nula cobertura móvil... lo más probable es que tenga cero cobertura de ADSL. En mi pueblo puedo dar fé de ambas cosas.