Llegan las vacaciones y por fin puedes disfrutar de unos días de descanso viajando en un estupendo crucero en el que te has dejado el sueldo de medio año. Todo es maravilloso pero cuando estás navegando por alta mar te das cuenta de que sucede algo horrible: la conexión a Internet desde el móvil no funciona, o no todo lo bien que debería y usar el teléfono para enviar fotos y vídeos es todo un suplicio.
Carnival Corporation, una de las principales empresas de cruceros del mundo, quiere acabar con esta situación y para ello han anunciado el lanzamiento de WiFi@Sea, un nuevo sistema de redes inalámbricas para que sus clientes puedan exprimir al máximo las capacidades de sus terminales móviles. ¿En qué consiste?
La idea general es muy sencilla. Se trata de desplegar una serie de antenas en los puertos y en algunos puntos estratégicos en tierra, cerca de las rutas por donde pasarán sus barcos (con un alcance máximo de 40 millas), que se complementan con una red de satélites para dar cobertura en alta mar.

Esta red es capaz de suministrar acceso a Internet a los pasajeros y a la tripulación de los cruceros, siempre que se conecten a la red WiFi pública del barco, a velocidades muy superiores a las alcanzadas en la actualidad y que en los casos más extremos podría llegar a ser hasta 10 veces superior.
Al igual que sucede con el roaming cuando nos vamos moviendo entre las diferentes estaciones de telefonía móvil conectándose nuestro terminal a una u otra en función de la proximidad y la potencia, con WiFi@Sea sucederá lo mismo. Es decir será el sistema del barco el que se encargue de conectarse a la antena o satélite que mejor señal ofrezca y proporcionará la conexión sin interrupción a los smartphones de los pasajeros sin que éstos tengan que hacer nada al respecto, salvo pagar.
Y es que, aunque la compañía todavía no ha desvelado los precios, suponemos que el servicio se cobrará, de una u otra forma, en las cuentas de los clientes. Y teniendo en cuenta que se trata de un sector "de lujo", supongo que los precios no serán nada baratos.
Despliegue y disponibilidad
Carnival Corporation ha señalado que su intención es la de implantar este sistema de conexión poco a poco en sus 101 barcos. Comenzarán este último trimestre por los cruceros propios que operan en Norteamérica y que tienen como destino el Caribe. Posteriormente se añadirán los que viajen a Alaska en el verano de 2015 y finalmente los del Mediterráneo, Báltico y Asia entre 2015 y 2016.
Además, la compañía incluirá esta tecnología en todas sus marcas, como AIDA Cruises, Carnival Cruise Lines, Costa Cruceros, Cunard, Holland America Line, P&O Cruises UK, P&O Cruises Australia, Princess Cruises y Seabourn.
Vía | Market Watch
En Xataka | Internet en los aviones: iniciamos la conquista del espacio para cosas como éstas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
asturtorque
Hombre pagar eso para estar tol dia con el puto móvil...
Espero que se utilice bien y se le dé un uso comedido, y no un crucero de Candy Crush
exitido
Genial para los que el sentido de sus vacaciones es sacarse fotos y colgarlas rápidamente en facebook para que los demás puedan ver lo bien que se lo pasan.
realtanua
Pienso que el crucero es para descansar y relajarnos. Pero hoy en día ya nadie puede vivir una semana sin estar en la Internet.
Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad, El mundo solo tendrá una generación de idiotas. "Albert Einstein"
cefalopodo
Nada mejor que durante unos días no depender del teléfono. Y si preferimos subir fotos al caralibro para que la gente vea que lo estamos pasando pirata de la muerte en vez de realmente disfrutarlo apaga y vámonos... Las vacaciones son para descansar la mente no para estar en contacto diario con la gente sin necesidad.