Desplegar una red de antenas en todo el territorio nacional no es tarea fácil. Yoigo continúa deplegando la suya, pero aún hay zonas en las que la señal del operador de Telia Sonera no llega. Para que sus usuarios no se quedaran tirados, Yoigo firmó en 2008 un acuerdo con Telefónica para usar sus redes 3G cuando su propia cobertura no fuera suficiente.
El acuerdo ha permitido, durante este tiempo, a los clientes de Yoigo activar la itinerancia de datos o Roaming en sus teléfonos y acceder a la red de Movistar, en todo el territorio nacional, y sin cargo adicional en sus facturas.
Ambas compañías han renovado el acuerdo hasta finales de 2014. De momento, Yoigo dispone de más de 3.600 antenas propias que cubren 67% de la población. Al término de este año, la operadora espera llegar al 74% con cobertura propia.
Más información | Yoigo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
alcaxofacosmica
ahora solo falta que equiparen la calidad de las tarifas con la de sus competidores grandes, y se hace de oro, que ofrezcan 7.2 megas reales, ahora mismo solo ofrecen 3.6 megas, pero si haces un test de velocidad, rara vez superas los 1.4 megas...
MobileGamesPro
Me alegro por mi padre que tiene yoigo y en el pueblo solo hay cobertura movistar. Antes estaba con movistar y ahora que está con yoigo dice que gasta mucho menos.
AntonioBSSS
¿Alguien sabe cuales son los próximos móviles que tendrá Yoigo en su catálogo?
pepejlr
Me alegro por Yoigo. No obstante, la antigua Amena, cuanto tardó en cubrir todo el país con su red que actualmente usa Orange?