Ya os contamos hace tiempo que había rumores bastante fundados sobre un nuevo “Internet tablet” de Nokia. El mes pasado se publicó un nuevo SDK de Maemo, la distribución Linux que Nokia usa en este tipo de dispositivos. En el, aparece una plataforma denominada RX-51, que podría indicar algunas de las características del futuro equipo, por ejemplo:
-
Resolución de pantalla de 800 por 480 píxeles.
-
Soporte para dos cámaras. La más avanzada podría contar con autoenfoque, flash, y una resolución de 2608 por 1966 píxels, unos 5 megapíxeles.
-
Receptor y emisor FM. Conectividad bluetooth 2.0. Salida de televisión.
-
Acelerómetro. Sensor de luz ambiental. Posible GPS.
-
WiFi bajo estándares b y g
-
Memoria interna 128 megabytes DDR fabricada por Samsung (este dato es de los menos seguros).
-
Teclado similar al N810, con algunas teclas extra.
-
Chipset ARM OMAP3 de Texas Instruments, con soporte de escalado de frecuencia.
-
Sistema operativo Linux, basado en Maemo 5.
Aunque ninguna de estas características esta confirmada, la que más me llama la atención es que podría incluir soporte de telefonía, concretamente para conexiones HSPA. Por sus dimensiones puede ser un dispositivo no muy apto como teléfono. Pero la inclusión de una tarjeta SIM y conexión de datos a alta velocidad, permitiría la subvención de las operadoras, y dotaría a esta tableta de Nokia de mayor “movilidad” que sus predecesoras.
Todo apunta a que este nuevo “ordenador móvil” de Nokia podría llegar al mercado durante este año, lanzando así el que sería su primer “teléfono” basado en Linux. Resulta curioso que hayan tardado tanto tiempo en hacerlo: tanto Nokia como Linus Torvalds, el creador de Linux, son de Finlandia.
Vía | JSManrique
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ninor
Esto sí que es un MID y no los inventos de años pasados de otras compañías.
ninor
Hace tiempo que ya apareció alguna foto con ese teclado.
Y a los que se quejan del diseño, decirles que este aparato no es un móvil. Los modelos anteriores eran mini-ordenadores-reproductores-navegadores con Wifi.
Kui
#6 exacto, es un montaje con el teclado del N97, pero la gente a la minima oportunidad de criticar a Nokia, lo hacen cagando leches.
Pero que mala es la envidia señoreeeessss
CoyaN
Yo tengo un n800 y lo llevo siempre en el bolsillo, pero tengo que llevar el móvil normal en el otro, así sí que es un ladrillo, pero si sólo llevase 1 de los 2 no me parece tan ladrillo, sobre todo por todo lo que hace. El gran fallo del n800 es que no tiene teclado, algo que se arregló con el n810 pero aún le faltaba ser móvil. Si el nuevo Internet Tablet funciona como móvil seguramente me lo compre. Por eso espero que no sólo sea HSPA.
Black_ice
Nokia mucho de hardware, y eso me parece estupendo, pero su software se está quedando terriblemente desfasado, como no logren superar a OS X mobile, al de la Palm Pre o Android, en cuanto a rendimiento y usabilidad, no volveré a nokia
Un saludo
Oscar B
@..Albert..
Si. La foto es un montaje, aunque se espera que sea algo parecido.
@black_ice @da3m0n
El problema de Nokia no es Symbian, es S60. Symbian es un sistema muy básico, es un "kernel". De hecho, yo pienso que es el mejor sistema operativo porque se diseñó específicamente para móviles. Ya funcionaba sobre el viejo 9210 o el 7650, es decir sobre un hardware que hoy nos daría risa. Ningún otro sistema de los que han aparecido después es capaz de hacer eso. Sin embargo, aunque Symbian era independiente, S60, la interfaz de Symbian, fue desarrollado por Nokia, y eso ha conseguido dar muy mala imagen, de lentitud y complejidad a esos móviles.
MaQy
Con bichejos así podrían sustituir perfectamente a los "Communicator". Tiene muy buena pinta.
escuerzomagico
ARM OMAP3 funciona a 800mhz no?
Kach Mendez
pero si ese no el diseño! es un montaje que hay echo con el teclado el n97, aun no se sabe la apariencia fisica, o eso diria yo.
da3m0n
Oscar B, estoy de acuerdo contigo, pero a la gente "de a pie" no le importa lo que es un kernel o una interfaz, quieren que su sistema funcione correctamente y rápido. Y Symbian/S60 desprende cierto tufillo a "sistema de principios del siglo XXI".
Ojo, que he tenido 7 teléfonos y todos ellos han sido Nokia, pero me ha terminado por cansar (Me paso a Android, y posiblemente desarrolle para dicha plataforma :)
Bananito EGO
Nokia N810 es de 15 mm, pero vamos, ladrillo, no lo tengo muy claro qué es ladrillo...
Oscar B
@da3m0n
Estoy de acuerdo contigo: a la gente de a pie no le importa si el sistema es técnicamente mejor o peor. Pero si me dices que vas a programar para Android, lo siento pero no puedo considerarte "un civil", y no podemos confundir Symbian con S60.
Una de las cosas que más me gustan del iPhone o de Android es que están consiguiendo que la gente de a pie se de cuenta de que su teléfono puede hacer muchas más cosas que llamar o mandar un SMS. Por otro lado, lo que no me gusta es que parezca que esto se acaba de inventar. Llevo muchos años haciendo cosas con un Windows Mobile o un Symbian, que un iPhone sigue sin poder hacer. Vale que son sistemas antiguos que necesitan mejorar muchas cosas para llegar a la gente normal, pero eso de "lo nuevo es lo único que vale" no me lo trago.
da3m0n
Más les vale que empiecen a utilizar Maemo en sus terminales. Symbian se está quedando obsoleto a pasos agigantados. Es lento, pero que MUY LENTO. Desesperante a veces.
da3m0n
@OscarB
Hombre, que tampoco he dicho que sea una basura :) simplemente, necesita de un buen "lavado de cara" tanto a nivel interno como en su interfaz. Soy el primero que está expectante, Nokia es muy muy grande y muy capaz, pero se está quedando rezagada en esta nueva generación.
Por otra parte, desgraciadamente para la gente "lo nuevo es lo único que vale". Luego se llevan decepciones, se creen que un teléfono con que sea táctil ya es una pasada (un amigo mío con un Samsung, no recuerdo cuál, diciendo que era mejor que el iPhone. 2 meses y lo vendió, harto). Para mí lo nuevo no es lo único que vale...que uso Debian y siempre en stable, ¡como para gustarme todo lo nuevo! xD
Un saludo y un placer charlar contigo :)
jm_garrido
A mi lo que me sorprende es la poca evolucion que ha tenido esto. Lo cierto es que la primera tableta de estas, la 770, es del año 2005, y no ha avanzdo mucho, el desarrollo de sucesivas versiones va a paso tortuga.
22013
buenas tardes...disculpe,Que medidas tiene el celular??
petronor
si ·2 es un ladrillo en toda regla,
robert
jodé, seguimos con el formato "ladrillo".