Uno de los puntos fuertes de Android es la gran comunidad de desarrolladores y usuarios interesados y activos que tiene detrás. Los desarrollos del propio sistema por parte de Google son constantes (como puede deducirse gracias a su famosa fragmentación), pero sin duda la mencionada comunidad de usuarios es la que establece, en muchas ocasiones, algunos listones a superar por la propia Google.
Gracias a estos desarrollos, podemos instalar actualizaciones previamente no soportadas por nuestros terminales Android o adelantarnos con las que aún no han sido lanzadas, así como probar nuevas mejoras e incluso funcionalidades inéditas. Hoy vamos conocer algunas de las novedades recientemente implementadas por la comunidad del famoso Nexus One, hablamos de la grabación de videos a 720p, además de la nueva y muy solicitada aplicación de Radio FM.
El pantanoso terreno legal de Android

Y aquí es donde nos detenemos para hacer una reflexión sobre la definición “alegal” incluida en el título del artículo.
Android es un sistema operativo de código abierto, por lo tanto, cualquier usuario puede experimentar con las funcionalidades del sistema y añadir las mejoras que crea conveniente (cocinar ROMs) además de desarrollar libremente sus propias aplicaciones. Todo esto lo puede hacer con la SDK gratuita de Android y el código que Google lanza por la red. El problema llega cuando la creatividad de los desarrolladores choca con los límites que establecen los fabricantes de terminales Android.
La más importante y básica de todas las prohibiciones o límites es la pérdida inmediata de la garantía de un teléfono Android al desbloquear todas sus funciones internas (hacer un “Root”) y modificar parte de su software original (menús preinstalados y configuraciones de fábrica), puerta necesaria por la que hay que pasar si se quieren modificar, por ejemplo, características inéditas en el Android de serie como son el uso de un Flash LED como linterna, modificación de archivos del sistema o del formateo de las particiones del teléfono.

A las empresas también les importa mantener a salvo sus derechos como creadores y propietarios, por eso a veces HTC o la propia Google montan en cólera cuando sus Widgets, Apps e interfaces son copiadas y alteradas por terceras personas (como el famoso Cyanogen) y les invitan amablemente a que retiren su aporte, o bien les instan a cambiar de rumbo en sus creaciones.
Por lo tanto, no es ilegal modificar Android con mejoras e implementaciones externas, pero si es ilegal modificar el software del terminal que has comprado o “violar” el código de las aplicaciones propias de cada compañía. Esto supone una especie de “limbo” difícil de determinar; por un lado te arriesgas a quedarte “con las ganas” de probar y experimentar todas las innovaciones que Google ignora en sus actualizaciones oficiales, pero que los usuarios destapan día a día; por otro lado te aseguras mantener la garantía de ese terminal (tan poco económico) que te has agenciado.
Nos queda entonces sopesar fríamente qué es lo que más nos interesa del terminal y actuar bajo nuestra propia responsabilidad.
La grabación de video HD 720p llega a Nexus One

Mucho se ha especulado entre los usuarios de Nexus One respecto a la promesa de la propia HTC de implementar grabación de video a 720p en HTC Desire gracias a una futura actualización (que, por cierto, ya hemos visto en video). Siendo ambos aparatos idénticos en hardware, es lógico que el Nexus One también pudiese verse beneficiado por ésta característica anunciada para su hermano. Pues bien, Google no ha dicho ni una palabra al respecto.
Pues bien, a principios del mes de Junio todas las dudas que Google mantenía en secreto a sus usuarios fueron resueltas cuando apareció por la red un “hack” de la aplicación de la cámara del Nexus One que ofrecía grabación de video a 720p, aunque eso sí, de forma muy experimental todavía.
La aplicación se puede testear instalando la ROM personalizada CyanogenMod CM5.0.8test3 o superior en nuestro Nexus One. Principalmente ofrece una calidad de sonido baja y una velocidad de grabación que ronda los 16 FPS grabando a 720p (el ojo humano obtiene una correcta fluidez de imágenes a partir de los 25 FPS aprox.), por lo que la experiencia no es bastante satisfactoria.
De todos modos dicho implemento supone un paso importante para éste terminal. Además, el “hack” está siendo revisado y mejorado constantemente por los creadores con incrementos en la velocidad de los FPS, los BitRate y la calidad del sonido de las grabaciones a alta calidad.
La aplicación de RadioFM por fin funciona en Nexus One

En la pasada conferencia Google I/O de Mayo algunos de los desarrolladores responsables de Android dejaron clara una cosa: no tenían pensado lanzar una aplicación de Radio FM para los Nexus One, y si alguna vez surgiese la idea de preparar su lanzamiento (debido a lo solicitada que está dicha funcionalidad por parte de los usuarios) su desarrollo tendría una prioridad realmente baja respecto a la salida de otras funcionalidades más importantes (de la conexión oficial mediante WiFi n, por cierto, también dijeron algo parecido).
Google redirigió entonces la mirada a la comunidad desarrolladora Android y a una de sus cabezas visibles como es, por ejemplo, Cyanogen.
El problema principal es la no existencia de drivers de Radio FM específicos del chip Broadcom responsable tanto de la recepción de las señales FM, como de las señales WiFi.
Tras seis largos meses de pruebas y testeos, un usuario llamado intersectRaven del famoso foro XDA Developers ha conseguido la proeza: ha creado un kernel para Nexus One que permite que el dispositivo realice las instrucciones necesarias de recepción de Radio FM usando, lógicamente, la aplicación de Radio FM de HTC Desire.

El kernel, por ahora, necesita ser implementado en una ROM manualmente para poder dar rienda a sus capacidades. Pero no os preocupéis: los “cocinadores” de ROM más conocidos para Nexus One se han apresurado a asegurar que en próximas actualizaciones implementarán dicho kernel ellos mismos, como es el caso de los responsables de la ROM con interfaz HTC Sense para Nexus One desarrollada en los foros Modaco.
¿Habéis probado ya las nuevas implementaciones? ¿Habéis grabado vídeos a 720p? ¿Qué tal se oye la Radio?
O por otro lado, ¿Os atrevéis a dar el paso en vuestros dispositivos? ¿Creéis que merece la pena?
Conozcamos vuestras impresiones.
Vía e imágenes | AndroidPolice | PocketNow
Ver 38 comentarios
38 comentarios
oletros
Ni Google ni HTC invalidan la garantía si se hace root ni si se desbloquea el bootloader si el problema del teléfono no está asociado a eso.
Y creo que mucha gente aún confunde qué es lo que es open source y qué no es open source.
Android es open source y se puede modificar lo que se quiera, HTC Sense / Motorola Blur / Samsung ¿Touchwiz? y demás NO son open source.
GMail, Market, Maps y alguna más NO son parte de Android y NO son open source.
torpedete
A ver, que nadie se confunda, Android no es tan cerrada como alguna gente quiere hacer creer.
A Android, tu puedes añadirle el software que quieras, hacerte tu software, modificar otro software (open source) pero lo que no puedes hacer es modificar "cierto" según su propietario (lo cual no digo que esté bien, pero es por lo que alguno se puede y otro no)
Es como coger imágenes buscando en Google images, algunas tienen derechos y otras no, algunas las puedes utilizar y otras no por consiguiente. Con Android, en cierto modo pasa igual.
iSuriv
Siempre pasa lo mismo, durante los primeros años los fabricantes no dice nada o no hacen nada, ahora que ya han llegado a un nivel de beneficio estable empiezan a hacer métodos para impedirlo.
Sinceramente, gracias a comunidades como XDA, iJailbreak, Cydia, etc... la gente compra terminales porque les gusta tener control sobre sus móviles (ordenadores pequeños), es lo mismo que pasa con Windows, Linux y Macosx, a la gente le gusta personalizarlo.
Y gracias a estas comunidades pueden ver la aceptación o no de las futuras aplicaciones o implementaciones sin mojarse las manos, sin tener ellos la responsabilidad, sin nada y encima de manera totalmente gratuita. Ahora quieren cerrar las puertas como sea porque les "perjudica".
Yo soy un fabricante y lo que hago es haber puesto un "control" no muy estricto para que la gente implemente sus mejoras (parches) a mi sistema y poderle suministrar las herramientas/drivers que necesiten. Así evolucionan mi sistema cuando yo deje de darle soporte y todo de manera altruista.
darktux
-Me alegro de que estas mejoras lleguen a los terminales, aunque no sea de manera oficial, y es de aplaudir el esfuerzo de esta gente
-Me resulta cuanto menos curioso que un s.o mas o menos "libre" como android cueste mucho mas meterle mano , que algún otro que es "cerrado" como wmobile 6.5
-No entiendo que por acceder como superusuario o root, tan típico en sistemas unix y/o derivados, se pierda la garantía del fabricante
-Cada día los fabricantes van a intentar vetar de todas las maneras posibles , el que se modifique su interfaz etc, con lo cual android perdería una de sus ventajas y el primero que parece que va a implementar medidas de este tipo puede ser motorolla, que parece que va a firmar digitalmente sus terminales , para impedir cualquier modificación http://www.androidsis.com/motorola-dificultara-la-instalacion-de-rom-alternativas-en-sus-terminales/
iSuriv
Y se me olvidaba. Google implemente en Android las mejoras que vienen, y da acceso Root a todos, así tienen control sobre su sistema, pero eso si, aplicación que requiera ser Root, que haga como SuperUser que te avise.
Hay millones de ideas, soluciones e implementaciones y no cogen nada, no lo entiendo....
rasczak
Sólo comentar que lo de usar el Flash LED como linterna no necesita de hacer root ni nada por el estilo, hay mil y una aplicaciones en el Market para cada teléfono que lo permite.
Yo uso una que se llama LED Desire Light que lo hace e incluso permite seleccionar la intensidad de luz e incluso el envío de mensajes en morse a través del flash (sí, es una gilipollez, pero qué coño, que haga más cosas prácticamente con los mismos recursos y uso de memoria, siempre es bienvenido).
x_pen_f
WinMo es cerrado, pero igual que windows es muy flexible. Salvo el Kernel, se puede toquetear todo sin mucha complicacion.
Héctor
Lo de la radio ya ha sido comentado por gente de google: no tienen suficientes recursos para todo lo que necesitan hacer, y la radio tiene muy poca prioridad.
Lo de la grabacion HD: un ingeniero de google, por lo visto, comentó que no era posible (supongo que porque veía el hardware limitado) y, de momento, nadie ha probado lo contrario (grabar a 16fps no vale).
Aunque volviendo a los temas "legales", suele existir la prohibicion de no hacer ingenieria inversa, con lo que crear tus propios drivers no es posible. Por otro lado, copiar archivos de una Desire y tener la suerte de que "funcionen", seguramente no sería ilegal (el que tenga ganas, que se lea la licencia de su Desire).
ray22
Sólo un pequeño apunte: 16 fps son suficientes para crear la ilusión de imagen en movimiento, son las imágenes que, en principio, se usaban en el cine mudo. En cine se pasó a 24 fps para la correcta sincronización del sonido, y en TV en españa, se trabaja a 25 fps por la señal entrelazada (50 campos). Salu2
ruben.munoz
En mi caso, estoy un poco chof con el tema este.. resulta que Orange desde las remesas de junio ha CAPADO la Desire para que no puedas rootearla; está claro que algo saldrá, pero no quita que me sienta "marginado" por no poder explotar más el móvil al no haberme dejado 400€.
PD: overclock no, pero underclock lo veo totalmente interesante, sobre todo la opción de cuando está bloqueado el teléfono que gaste una 5ª parte de su potencia.. arf qué envidia.
julianfraco
que alguien me explique por favor como es posible que un hardware que en principio no graba a full hd, o al menos en 720p, logra hacerlo mediante actualizacion de software??? o al menos lo visto en el video no es recomendable. Si la propia google o htc han prometido que se podia grabar en hd ¿por que no hacerlo desde el principio?
ahauu
Android puede ser muy abierto en algunas cosas pero en otras es igual de cerrado que iOS,
manu730
Pues yo con mi wave ya tengo grabacion HD y radio XD, aunque luego claro tengo muchas menos aplicaciones, pero anda que google que decir que de acertar la peticion de la radio seria con prioridad baja... Eso lo deciden los directivos que se pueden permitir tarifa plana de datos y la escuchan por internet jajaja
CBeneyto
Estas son las cosas de saber programar... Yo estoy aprendiendo a programar para Android en http://www.creagamers.es
y la verdad... muy buena la experiencia...
gigaman
lo que quiero es que saquen la aplicacion de FM para el Droid/Milestone. Fue el celular que impulso el Android y lo tienen relegado. Ni froyo veo en su futuro
fefe
No es por no ir pero los videos son un "chusco". Alguien ha visto en el video del edificio una paloma volando? Eso es porque a veces esta, a veces no esta... con cuantos fps se graba??
En el otro video, el tipejo que podriamos calificar de "wanker" (es decir, sin novia y con mucho tiempo para dedicar al culto del onanismo) nos enseña una rosa que dice tener mucha mas resolucion que antes. Pues no se la resolucion que tenia antes pero esa rosa se ve bastante mal, desde luego no con la calidad que esperas de un HD, se parece mas a la calidad de un VHS.
Y no por eso dejare de comprarme el Nexus One (o Desire, ahi esta mi duda) pero hay que tener un poco mas de cuidadin a la hora de anunciar a lo grande progresos en el software para Android.
PD: para cuando una App que varie la calidad de la señal en funcion de como cojamos el movil? jajajaja