Se pueden sacar diferentes interpretaciones del comunicado de Adobe, pero parece claro que no están muy interesados en seguir desarrollando el soporte para que smartphones y tablets reciban la tecnología Flash.
El comunicado va dirigido a sus patrocinadores y socios, posicionándose a favor de las aplicaciones nativas para todos los principales sistemas operativos móviles del mercado.
Nuestro futuro trabajo con Flash en los dispositivos móviles se enfocará en permitir a los desarrolladores Flash crear aplicaciones nativas con Adobe AIR para todas las tiendas de aplicaciones. No vamos a adaptar más a Flash Player para móviles en los nuevos navegadores, versiones o configuraciones del sistema. Algunas personas o entidades podrían seguir con ello y lanzar sus propias implementaciones. Continuaremos soportando las actuales configuraciones de Android y PlayBook con parches que arreglen errores críticos o actualicen la seguridad.
Android, principalmente, presumía de ser el sistema operativo que contaba con el mejor soporte Flash, veremos cómo se interpreta el movimiento en las oficinas de Google. El palo más grande antes de llegar a esta noticia lo protagonizó Microsoft, que informó que no soportaría Flash en Windows 8 con su interfaz Metro.
Con esta decisión Adobe se baja los pantalones colocándose en el mismo lado que Apple, que se negaba a recibir la tecnología por provocar un “mal rendimiento” en sus equipos, aunque muchos pensábamos que era por competencia con su tienda de aplicaciones, algo de verdad había en esa postura.
Lo que sí parece claro es que los dispositivos con soporte no van a dejar de tenerlo, sino que dejarían de adaptar el plug-in para las próximas versiones de navegadores web y sistema operativo. La prioridad en el mundo móvil pasa a ser Adobe Air y HTLM5 (también el prometedor Adobe Edge), y el soporte de las tecnologías Adobe dentro de las propias aplicaciones.
Estamos seguros de que Adobe confirmará estas informaciones durante los próximos días.
En Genbeta | Adobe abandona el desarrollo de la plataforma Flash para móviles
Ver 36 comentarios
36 comentarios
luskao
Como ya dije en Xataka...
A ver, esta noticia debería verse como...
Adobe inicialmente protegía su desarrollo, flash. Ahora con el paso de los años ha conseguido desarrollar herramientas de trabajo con el mismo nivel de calidad que flash pero en HTML5.
Ahí tenéis vuestra respuesta, ¿como iba a matar flash sino tenía una herramienta de desarrollo alternativa para el sucesor? Ahora que la tiene prefiere dejar flash para sobremesa y optimizarlo en lo que quede y vender su herramienta con HTML5.
Esto es el otro enfoque de la noticia. No creo que se baje los pantalones sino que necesitaba tiempo para adecuarse.
Ya Youtube apostaba por HTML5 no solo Apple se movía, Windows también negaba de Flash. Con la mayoría de la industria desplazandose a HTML5 debía defenderlo hasta tener algo con lo que presentarse
Usuario desactivado
No me agrada pero si así lo deciden finalmente tendrán sus razones que imagino tendrán mucho más que ver con la rentabilidad del proyecto que con opiniones externas de otras empresas.
dacotinho
En Applesfera están descorchando botellas de champán
Usuario desactivado
Luskao: quizas tengas razòn... No lo se. Pero la persona que lo ha comentado en zdnet.com , mary-jo tiene muchos amigos en microsoft. Silverlight se usa en efecto para programar las apps. Yo creo que se refiere al uso como plugin para el navegador. Gracias por la apreciaciòn....
jballes
Pues espero que todo el mundo deje de utilizar flash en sus web.navego mucho desde el móvil a páginas que no están optimizadas
allfreedo
Han tardado, Adobe Flash es la PESTE, lo puto peor. Ahora que nos hagan el favor de eliminar tambien Flash de escritorio, no es normal que mi ordenador pueda mover 5 vidos FullHD sin despeinarse, pero se atragante con 2 videos de youtube a 360p.