Mike Chambers, una de las personas importantes en el desarrollo de Adobe, ha querido explicar las razones de la muerte de Flash en dispositivos móviles. La decisión fue tomada como parte de un importante cambio estratégico en Adobe.
La compañía americana tiene como prioridad mirar hacia HTML5, y hacer fuertes sus servicios, como la nube Adobe Creative Cloud. Pero podemos dividir la causa en varios puntos:
-
Flash no iba a estar disponible en todos los dispositivos móviles, Apple no lo permitía, por lo que ellos se quedaban sin cubrir gran parte del mercado (a Microsoft tampoco le gusta la idea de usarlo con todo lo que tenga que ver con su interfaz Metro).
-
HTML5 está en todos sitios a través del navegador, sin barreras, con él se puede tener la misma cobertura que tienen con Flash en los dispositivos de escritorio.
-
Los usuarios no consumen contenidos en móvil de la misma forma que en escritorio. Las diferencias de pantalla, posibilidades de conectividad y las diferentes tiendas de aplicaciones hacen a Flash menos relevante.
-
Desarrollar plugins para móviles es mucho más complicado y costoso, requiere la ayuda de los desarrolladores de los sistemas operativos y los fabricantes del hardware y componentes.
-
Para la creación de aplicaciones, además de HTML5, creen que Adobe AIR es su mejor tecnología de desarrollo.
Flash Player 11.1 será la última versión desarrollada por Adobe para dispositivos móviles, aunque ha prometido que seguirá solucionando problemas de seguridad. El siguiente paso es terminar con el desarrollo de Flash en televisores conectados.
Muchos pueden interpretar que Adobe ha terminado por dar la razón a Apple, que además de pensar que no era necesario, en boca de Steve Jobs, también opinaba que mataba el rendimiento de los equipos.
Teniendo en cuenta algunos comentarios, es bueno matizar que lo que os contamos en el post no es nuestra opinión, son datos extraídos del post de Mike Chambers, nosotros no hemos matado nada, ni hemos decidido que las citadas sean las razones de la muerte.
Vía | Mike Chambers
Ver 44 comentarios
44 comentarios
angel.ambrosio.pazo
Soy lector diario de Weblogs (Xataka, Xataka movil, Genbeta, Genbeta Dev, Applesfera, Vidaextra y alguno más que no recuerdo) pero también soy programador Flash a nivel profesional y, la verdad, me habéis decepcionado sobremanera tanto con el título, que considero un tanto tergiversador y manipulador, como con el contenido del post. Me explico:
1. El título dice: "Adobe explica porqué han acabado con Flash[...]". Esto es una completa mentira, Adobe no ha acabado con Flash, ha "descontinuado el desarrollo del plugin para navegadores móviles Flash Player", que tanto técnicamente como funcionalmente no es lo mismo. Es cierto que Flash Player no iba a estar en todos los navegadores móviles (en parte por Apple) y por eso han decidido seguir la corriente actual (también gracias a Apple) y aumentar esfuerzos en mejorar las herramientas de desarrollo de aplicaciones multiplataforma (Adobe AIR).
2. Se dice en un punto del post: "HTML5 está en todos los sitios". Y yo como profesional pienso, sí está en todos los sitios, tanto escritorio como móviles, pero ¿de qué manera? Cada navegador implementa las características de HTML5 como le da la gana (por no hablar de que algunas ni siquiera las implementan) y yo puedo decir, porque ya estoy desarrollando webs y aplicaciones online en HTML5, que esto es similar con lo que ha pasado con Internet Explorer 6 y el resto de navegadores: al final hay que estar desarrollando versiones para cada navegador y/o con modificaciones muy grandes.
Para acabar quiero aclarar un par de puntos:
1. Se dice por ahí (en otros blogs y webs que hablan del asunto), no en este post, que ya se puede hacer lo mismo en HTML5 que en Flash, esto ciertamente no es así y lo es por dos razones: una por el rendimiento; Se dice que el rendimiento de HTML5 (principalmente de la etiqueta CANVAS) es similar al de Flash, se puede buscar en google fácilmente y ver que no es así. Y segundo por el nivel de desarrollo del lenguaje; ActionScript (el lenguaje de programación de Flash) está en un nivel muy avanzado (es en cierta manera similar a Java), en cambio no se puede decir lo mismo de Javascript (a pesar de frameworks como jQuery, MooTools, etc.).
2. Además se dice que Flash consume mucha batería de los dispositivos móviles. No lo voy a negar, pero ya veremos cuando se empiecen a hacer cosas en HTML5 similares a Flash (de momento son la mayoría experimentos), sobretodo cuando se empiecen a llenar las webs de banners HTML5 que intenten imitar el nivel de animación de Flash (como he dicho antes el rendimiento de la etiqueta CANVAS no es maravilloso).
Creo que he explicado todo lo que quería. He hecho mi exposición aquí como podría haberlo hecho en otro blog, pero, la verdad, os tengo en muy alta estima (a todos los blogs de Weblogs S.L.) y leer el título y el contenido del post ha sido una cuchillada en el abdomen.
A partir de ya, me espero una cantidad ingente de votos negativos, pero me gustaría que no eliminaseis el comentario.
Si alguien necesita algún tipo de aclaración más extensa respecto a alguno de los puntos que explico, estaré encantado de hacerlo.
Un saludo a todos y siento la longitud del comentario.
Javier Romero
El que quiera verlo como que le han dado la razon a Jobs, pues que lo vea de ese modo. Yo lo veo como que he podido disfrutar de una experiencia de internet casi completa en mi móvil con flash y en adelante pues será con html5, o lo que sea, otros no pueden decir lo mismo.
dartec
Y ahora me gustaria saber cuanto tiempo hara falta para la transicion de flash a html5, cuanto tiempo voy a tardar en ver videos desde mi windows phone ¿?, no tengo prisa la verdad, es simple curiosidad.
FrAnKul
Mientras que yo pueda seguir entrando a mis navegadores y ver videos sin problemas, me importa un bledo si tras bambalinas funciona flash o html5.. yo seguiré siendo feliz con mi android.
Usuario desactivado
Como imaginaba aparte de que obviamente se estaba viendo relegado poco a poco en algunos aspectos por funcionalidades de HTML5, las razones económicas han pesado mucho, esta claro que si a una empresa algo le supone un alto coste y no lo recupera como debiera o quisiera acabara dejando ese desarrollo de lado.
La lastima es que dentro de esta estrategia de ahorrar costos también se han cargado los empleos de mucha gente.
http://es.engadget.com/2011/11/09/adobe-anuncia-el-despido-de-750-empleados-y-una-reestructuracion/
A mi me gustaba tener Flash por el hecho de disfrutar de la web al completo, pero si ellos hacen el cambio es obvio que poco a poco ya no sera necesario por la migración de los contenidos en Flash hacia HTML5 por lo que seguiré disfrutando de la web al completo. Lo que no me parece lógico es cerrarse opciones innecesariamente.
elmonch
Para uso movil, es decir 90% videos, HTML5 puede suplir flash sin mayor problema (ojo, habrá que ver el rendimineto, que se espera mejor que flash, pero no será la panacea)
Ahora, decir que HTML5 va a suplir a flash en "general", es no saber nada en absoluto de la potencia de ambas herramientas. Si HTML5 consigue igualar a flash en 8-10 años, se habrán dado muchisima prisa
Daniel Berrios
Creo que Steve se ha quedado con las ganas de ver esta noticia antes de su muerte...
Usuario desactivado
No dramaticemos.. La mayoria de las veces flash se usa para ver videos -tiene solucion- o hacer publicidad. La publicidad tiene fecha de caducidad. Dentro de 3 meses habra anuncios nuevos. ... Sin flash
gigaman
deberian de elimiar el flash player de toda la web, es una porqueria. Se hace mucho con ella y por eso se usa tanto, pero, es una basura y cada dia le sacan un parche.
No es por nada, pero, es mucho mejor silverlight.
Usuario desactivado
Pues yo creo que ha dejado a Flash porqué Microsoft dijo que no iba a ponerlo en Windows 8, a no ser que se instalara otro navegador.
pedropablo911
Si las paguinas se convierten a HTML5 no hay ningun problema. Mientras se puedan ver en el movil o tableta bienvenido :D
chak
Seguís viendo el movimiento de Adobe como el final de Flash y nada más lejos de la realidad. En este post está un poco mejor explicado.
http://chaky.wordpress.com/2011/11/10/flash-ha-muerto-flash-is-dead-%C2%A1mentira/
phasor
Cuanta desinformación hay repartida por el mundo. Y lo peor no es esto, sino que hay blogs que ni siquiera saben traducir o al menos entender lo que se expresa en una página extranjera de forma correcta... También entiendo que Adobe no ha ayudado mucho para que la gente ajena al desarrollo de productos informáticos online y offline entienda de que va todo el asunto, pero una cosa no quita la otra.
La clave principal de todo está en una frase. Solo se deja de evolucionar "flash player para el navegador de los dispositivos móviles" pero flash sigue y seguirá estando disponible a través de aplicaciones de los diferentes dispositivos (Android, iOS, Blackberry, y proximamente Windows 8 Metro). Esto es lo que no ha quedado claro, independientemente de que no se ha expresado ni traducido correctamente lo que ha dicho Mike Chambers. Para ser claros, "flash seguirá evolucionando tanto en ordenadores como en dispositivos móviles a través de Adobe AIR (AIR lleva dentro un flashplayer "última versión" además de extender su funcionalidad en el ordenador/dispositivo en que se ejecute). Espero que así se entienda.
Es el problema que tiene no saber exactamente que hace cada tecnología y que abarca de forma precisa, ni que medios de distribución puede utilizar cada una de ellas. Flash no es "flash player" y ya está. Es un ecosistema de aplicaciones, herramientas y máquinas virtuales ("players") para diferentes ordenadores, dispositivos, navegadores que sirve para generar principalmente contenidos multimedia que se ha extendido y ha evolucionado de forma brutal a lo largo de los años. Ni siquiera es una herramienta para hacer "páginas web" puras y duras (en flash no se desarrollan páginas web, sino lo que se llama interactivos, aunque se vean dentro de un navegador). Para hacer "páginas web de toda la vida" está html, que es para lo que realmente sirve y es más óptimo.
Respecto a toda la confusión que se ha generado con html5 (en algunos casos como el de Jobs, una "confusión muy conveniente"), es como comparar peras con manzanas (ambas son frutas), o como comprar un todoterreno con un Ferrari (ambos son coches y "se mueven"). Una tecnología sigue siendo más óptima para unas cosas y otra lo es para otras, y seguirá siendo así por mucho tiempo. Aunque en algunos aspectos de desarrollo ambas se solapen, html5 no es la panacea puesto que no es una tecnología pensada para multimedia pura, y en la máxima expresión de este aspecto en concreto, html5 no le llega ni a la suela de los zapatos a todo lo que abarca la tecnología flash, ni aunque la especificación estuviera al 100% cerrada (y todos los fabricantes navegadores se pusieran de acuerdo para no joder la marrana con el tiempo que lleva que la tecnología se propague y se pueda realmente "usar").
Todo el lavado de cerebro que se está propagando de que html5 es "una tecnología superior" es por temas puramente comerciales, sobre todo por intereses de mercado de las grandes empresas. Ejemplo: cuando Jobs "ladró" el año pasado, html5 consumía tanto o más procesador que flash en el mismo móvil (haciendo cosas, digamos "parecidas", y no simplemente mostrando una página web, que como he dicho, no tiene nada que ver). Vamos que el argumento de que "flash es lento" es una gilipollez. A Steve lo que le pasaba es que si hubiera permitido "flash player" en el navegador de sus aparatos, era muy probable que le jodiera una buena parte de las ventas de su "appStore" (por cada venta de una aplicación, Apple se lleva un porcentaje en royalties) por la simple razón, que es que en flash se pueden montar aplicaciones que funcionan a través de navegador y esto se "saltaba" esos ingresos extra de la tienda online. En la mayoría de casos en los que un móvil "va lento" o "consume mucha batería" (ambas suelen estar relacionadas) tiene que ver con qué tipos de contenido estás viendo (hace años un juego java, supuestamente más óptimo que flash dejaba mi batería en bragas a los pocos minutos), pero claro como "Flash" tiene nombre propio vamos a decir que la culpa de todos los pecados de este mundo es únicamente por eso...
Resumen: Que la industria escoja una tecnología no significa que sea la mejor (para todo, porque ahora parece ser que html5 vale hasta para lavar la ropa - eliminemos la lavadora), sino la que les conviene por una serie de razones.
No obstante, para los que no les guste flash, lo siento, pero de momento vais a tener que aguantar la tecnología por bastante tiempo.
Todo esto lo comenta alguien que realiza desarrollos en ambas tecnologías y otras cuantas más.
Saludos
spocky
¿y para el desarrollo de apps?
Flash ha sido una gran ayuda para diseñadores y desarrolladores que han visto una actualización de sus capacidades laborales
Adobe air compatibilizará flash con los móviles o tenemos que comentar a trabajar con html5 si queremos que nuestras apps sean multiplataforma?
una nota: html5 no es uno de mis problemas precisamente pero recientemente me han ofrecido un curso en el que flash es el 33% del tema para crear apps miltiplatafoma
que conste que lo poco que he probado es en html5 y phongap, flash le tengo aparcado aunque le controlo lo suficiente para hacer mis pinitos
pakocastillo
ZAS! en toda la cara de Adobe xD jaja hace unos años que Jobs lo dijo, todos decian NO! como que no habra flash en los equipos de Apple? Bueno este es un ejmplo mas de la extraordinaria Vision que tenia.
En Fin, para mi el Flash no era tan necesario en mi movil, a si que no notare mucho la ausencia de este desde ahora.