Google lanzó pocos días atrás una nueva herramienta llamada Swiffy que permite a los desarrolladores cargar un archivo Flash para convertirla en HTML5. Esto hará posible a los usuarios acceder a aplicaciones web, anuncios y videos en los navegadores que no soportan la tecnología de Adobe, hecho sobradamente conocido para los usuarios de iPhone e iPad. Es por estos que la empresa appMobi ha ido un poco más allá con la construcción de una herramienta que, bajo el nombre de appFlash, permite convertir aplicaciones Flash directamente en aplicaciones nativas para iOS.
Aunque el proceso no es del todo inmediato, dado que la idea detrás de todo esto es que primero el archivo Flash pase a través de la mencionada herramienta de Google para que después, una vez convertida en código HTML5, sea convertida por appFlash con el fin de obtener un programa ejecutable en cualquier dispositivo equipado con iOS.
No obstante, Swiffy aún continua en fase de desarrollo y no todas las aplicaciones Flash pueden ser convertidas por el momento. Pero lo realmente curioso del caso es que, mientras ésta herramienta y appFlash sean capaces de interaccionar, podremos ser testigos de cómo cualquiera que haya codificado aplicaciones Flash puede someter sus creaciones a la pertinente revisión en la App Store sin necesidad de tener idea alguna de programación para iOS. Lo cual, por otro lado, no implica ni mejores programas ni una mayor estabilidad en los mismos.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Hitesh D.
No puedo evitar que me cabree un poco que si la política que sigue Apple con Flash la hiciese HTC o Samsung, por poner un ejemplo, hace meses que se habría desencadenado una ola tremenda de críticas (tipo Desire cuando no querían actualizar a Gingerbread) & esa empresa probablemente habría sufrido muchos daños, pero lo hace Apple & no sólo venden millones, si no que encima se tiene que pasar de Flash a aplicaciones nativas en iOs sólamente porque Apple no puede dar su brazo a torcer.
Genial. & eso que me gusta Apple, pero odio que una empresa me prohiba hacer determinadas cosas con mi teléfono móvil sólo porque ellos consideran que no es una tecnología que merezca la pena.
viktoruelo
No está nada mal! Se abre otra puerta más a la aparición de muchas aplicaciones en la Appstore, facilitando sin duda su desarrollo por parte de programadores no especializados en iOS.
Eso sí, me parece que esto será como utilizar un traductor de google, haciendo dos conversiones, quizás el resultado final sea similar, pero de ninguna manera 100% válido como el original.
dacotinho
Efectivamente el tema Flash en iOS es "otro triunfo mas de la administracion Jobs" cuyo lema es "hago lo que me sale de los c*j*nes" y si no te gusta tienes otras alternativas.
De todas formas que iOS no soporte Flash no es ni la mitad de grave que la renuncia a montar Bluray y otros sistemas de almacenamiens optico en sus PCs.
alvaroruro2
tan sencillo como todos los fanaticos que os sentis aludidos... Os pongo un ejemplo.. imaginad que el proximo iphone5 sale sin mensajes SMS y sin reproductor de música justificandose que para eso esta el ipod etc.. ¿lo comprariais? la respuesta es, CON LOS OJOS CERRADOS.
boomnatural
de todos modos estas cosas le van a pasar factura a apple como paso con las pc, que windows le paso x encima, , de hecho android ya le esta quitando mercado a Ios en EU, .. Yo no se si a la gente le gustan o no los sistemas libres o cerrados, de hecho creo ke no le importan si son libres o cerrados, pero lo ke si estoy seguro es ke a la gente prefiere los sistemas operativos flecsibles, como windows, x eso windows derrotó a mac y a todos los sistemas xq es flecibles se puede instalar lo que sea, se lo puede truchar, etc etc, Lo mismo sucederá con los smartphonestan si son libres o cerrados, pero lo ke si estoy seguro es ke a la gente prefiere los sistemas operativos flecsibles, como windows, x eso windows derrotó a mac y a todos los sistemas xq es flecibles se puede instalar lo que sea, se lo puede truchar, etc etc, Lo mismo sucederá con los smartphones
cancamo
En respuesta a todos los de arriba, yo lo que no entiendo es como os puede molestar que iOS no sea como vosotros queréis que sea y que la gente lo compre.
Si dejamos a un lado el hecho de que Apple también hace software, no es más que un montador como otro cualquiera... es decir, al que no le guste que no lo compre, hay muchas alternativas... a mi no me gustan los Mercedes y no por ello me enfado porque haya gente que los compre e incluso gente que los adora... simplemente sé que no son para mí y respeto a la gente que los compra, no me creo mejor que ellos solo porque, a igualdad de categoría y precio, mi BMW se los lleve de calle con mucha diferencia.