Adobe ha anunciado el lanzamiento de dos herramienta habitualmente utilizadas por desarrolladores y distribuidores de contenido Flash a usuarios finales que, bajo el nombre de Flash Media Server 4.5 y Flash Access 3.0, proporcionan una serie de nuevas características entre las que se encuentra incorporado el soporte para la conversión de vídeo Flash en un formato visible en cualquier dispositivo móvil de Apple, denominado HLS o HTTP Live Streaming, adecuando así el contenido al protocolo creado por los de Cupertino para la reproducción de contenidos en QuickTime e iOS. Además, claro está, del habitual empaquetado de secuencias de vídeo MPEG4 bajo el formato F4F con el que funciona desde hace años.
De este modo, el gigante del software proporciona una solución para aquellos usuarios que demandaban la reproducción de contenido de vídeo Flash en sus iPhone e iPad y que fue anunciada el pasado mes de abril sin que Adobe dejase trascender detalle alguno de la misma.

Un paso que parece avanzar en la dirección de una compatibilidad real de contenidos de vídeo Flash a la que los usuarios de la plataforma móvil de Apple ya tenían acceso a través de sistemas de vídeo transcodificado, como puede ser el caso del navegador Skyfire y su servidor proxy que se encarga de dichas funciones.
También debemos tener en consideración que, lo que puede parecer un avance en ese sentido, sólo concierne a la compatibilidad de contenidos de vídeo en Flash, dejando de lado otro tipo de desarrollos con la herramienta de Adobe. Por otro lado, los propios proveedores de contenido tendrán que adaptar los mismos al protocolo HLS, suponiendo un trabajo añadido que para algunos puede resultar beneficioso, teniendo el cuenta los usuarios potenciales existentes en todo el mundo, según el número de unidades vendidas entre teléfonos, tablets y reproductores de Apple.
Tras la polémica habida entre Adobe y Apple al respecto de las restricciones de uso de Flash en sus dispositivos, el gigante del software sigue apostando por su propio formato, recurriendo a la pertinente adaptación de sus programas. Por lo que de este tira y afloja, absurdo para algunos, al final los máximos beneficiados seguiremos siendo los usuarios, por muchos tantos que ambas compañías quieran apuntarse.
Vía | ZDNet. En Genbeta | Por fin se podrá ver vídeo en Flash desde dispositivos iOS. Más información | Adobe.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kinoc
A los usuarios de iOS les interesa lo que se les diga que les interesa.
elmonch
Grandisimo avance, un bluetooth operativo está a la vuelta de la esquina.
dlabo
Hace tres horas que se ha publicado una noticia como esta, y ni un solo comentario. Al final si que va a ser cierto que a los usuarios de iOS no le interesa Flash...
caku
el flash es mala calidad,hay que dejar paso al html5,porque no lo quereis entender?
caku
chsss... la mejor manera de seguir viendo videos de mala calidad,y aun encima fallos en el iphone,no se como apple acepa esto,es flash debe desaparecer,y dejar paso al html5,por el bien de todos los usuarios,tengan el sistema operativo k tengan,a nadie le gustan las relentizaciones,qu funcione a medias,o que no funcione directamente...
caku
vale,pues para que no me voteis negativo dire que el flash es lo mejor,y que android es la ostia,no se como apple llega tan lejos,sera por las demandas...