Tras el lanzamiento de la versión 0.9 el mes pasado, la presentación del T-Mobile G1 no podía traer otra cosa que la versión 1.0 del SDK de Android.
Básicamente, esta versión soluciona algunos errores sin traer ninguna novedad importante, pero tiene ese significado representativo de ser esa versión 1.0 lista para funcionar con el primero de los teléfonos con Android y de ofrecer una API estable.
Claro que el SDK de Android no se va a quedar en esta 1.0, ya que se lanzarán nuevas actualizaciones, que añadirán más funcionalidades a este y resolverán problemas. Ahora solo queda esperar a que lleguen más terminales y a que los programadores empiecen a anunciar nuevas aplicaciones para este sistema operativo, con el atractivo añadido de que no hay una empresa detrás que pueda vetarlas, como sucede con Apple y el iPhone, por lo que podremos ver cosas muy interesantes.
Por cierto, que será durante este último trimestre del año cuando se publicará el código fuente completo de Android, lo que será más un gesto simbólico que una ayuda a los fabricantes que quieran lanzar teléfonos con este sistema operativo, pues los miembros de la Open Handset Alliance ya hacen tiempo que disponen de él.
Más información | Android Developers.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Escapology
Yo lo que no entiendo es como va a conseguir Google que empresas vendan sus productos a Android y este va a ser abierto y seguramente saquen una versión de Android en que se pueda instalar juegos y aplicaciones sin pasar por caja saltándose las protecciones…
Yo creo que el código del S.O solo lo van a tener las compañías de los móviles… no creo que Google cuelgue todo el código fuente para todo el mundo…
iSuriv
A ver
A los fabricantes ya han desarrollado el código que les ha dado Google con lo que ellos no lo publicarán, no pasarán por caja nadie. (licencia Apache 2).
Google liberará el código. Actualmente te puedes descargar su código.
Cómo bien decís, habrá personas que intentarán instalarlo en dispositivos actuales (siempre y cuando cumpla con el requisito de hardware).
Que ventajas hay, pues poder disfurtar de un HTC Diamond con Android, pero claro no estará pulido con lo que habrá inestabilidad.
Pero también tiene una ventaja, que fabricantes de terminales cojan este código y hagan su propia versión de Android para sus móviles pero no contarán con la versión actualizada que cuentan con los fabricantes de la fundación.
Bien, porque se podrá instalar en otro dispositivo (netbook, reproductores Mp4, pequeños dispositivos táctiles).
Recordemos que Android tiene alma y cuerpo de Linux con sus ventajas… así que puede que empiece un nuevo amanecer en el mercado de las comunicaciones y computaciones.
Pablo Pueblo
Amigo mio, creo que justamente cuando liberen el código fuente de Android es que todo se va a poner interesante, ya veremos como los hackers del mundo logran meter este sistema operativo a cuanto teléfono se encuentren en su camino… Larga vida a Android
pablito56
Con que los terminales HTC ya existentes fueran compatibles con Android ya sería un gran logro. Adiós WinMo…
O que te vendieran los móviles como los ultra portátiles: lo quieres con SO libre o con Windows?