El futuro de Android en lo que respecta al hardware pinta brillante, las principales compañías se posicionan en el camino de la plataforma de Google, la última que ha querido expresar sus intenciones de futuro es NVIDIA.
El CEO del importante fabricante de hardware, impulsor histórico junto a ATI de la aceleración gráfica en los dispositivos, ha informado que la segunda generación de su chipset Tegra y la tercera versión Android serán la combinación ganadora del futuro.
La compañía quiere llegar con fuerza, pero no va a encontrar un camino de rosas, un paso por delante en el mercado, no por tecnología, pero si por socios y volumen de ventas, están Qualcomm y Texas Instruments, ambos también cuentan con soluciones basadas en ARM y estupendos resultados en el equilibrio potencia/autonomía.
Con la demanda de nuevos dispositivos tipo tablets, o teléfonos móviles con mayores pantallas y resoluciones, es necesario que la potencia se vaya incrementando, y su plataforma hardware cubrirá un mayor número de dispositivos diferentes. De la misma forma que Apple tiene cubiertos todos sus dispositivos móviles con su desarrollo Apple A4.

Para la confección de la plataforma Tegra 2 sabemos que se utilizarán procesadores con arquitectura ARM, en concreto Cortex A9, en soluciones de doble núcleo y más delante de cuatro núcleos. Mucho más avanzados que los Cortex A8 a 1GHz que están invadiendo el mercado en nuestros días.
De alguna forma podríamos establecer una relación entre las versiones Android y los procesadores ARM:
-
Android 1.X = ARM9 y ARM11
-
Android 2.X = ARM Cortex A8
-
Android 3.X = ARM Cortex A9
Los primeros dispositivos basados en Tegra 2 y Android 3.0, también conocido como Gingerbread, es posible que estén en el mercado antes de terminar el año, al menos así podemos interpretar las declaraciones que nos llegan desde nVidia.
Para que os hagáis una idea de las posibilidades gráficas de la segunda generación de Tegra, durante una presentación en enero pudimos ver funcionando en un kit de desarollo un juego en primera persona con una calidad y suavidad notables:
A fin de cuentas no estamos hablando más que de la evolución lógica de la tecnología, que traerán de la mano mejores interfaces, gráficos más complejos, o capacidad de manipular vídeo a mayor calidad, sin olvidar el equilibrio con la autonomía necesaria en un dispositivo móvil. Lo interesante de la noticia es que NVIDIA se ha posicionado del lado de Android, un sistema operativo del que todos quieren ser compañeros.
Vía | The Inquirer.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
krlx_roller
Esto va a ser la bomba! pensadlo bien: HTC (hace un largo tiempo que está demostrando lo que vale construyendo fantásticos smartphones), éste, apoya a Google (que tiene un gran y renovador sistema operativo, Android). Todo esto es igual a: smartphones rapidos y de buena calidad con un buen sistema operativo de código abierto. Lo que no le acaba de ir muy bien son los graficos (comparandolo con el "líder" del mercado, el iPhone 3GS), pues si nVidia ahora apoya a Android (es decir, Google) y Google es apoyado por HTC... veamos...
HTC + Android (Google) + nVidia Tegra II = una bomba!
Madre mia, si esto sigue adelante, veremos, dentro de no mucho tiempo, uno de los mejores smartphones del mercado! :D
tomaspc83
lo "malo" de esto es que cuando tengamos el nexus one ya querremos el nexus two!!
fakiebio
Google = dinerito = seamos amigos, fin XD
david_salsero
Voto por esta buena noticia. Otra empresa mas que se apunta en colaboración con Android ya esta Nvidia y Intel y ARM los 3 mas grandes. Cuanta más competencia mejor los chip seran más efectivos y mas económicos para el usuario final. A Android se le han abierto 2 puertas muy grandes, con estas dos opciones, que darán mucho juego tanto en notebook, tablet, teléfonos e muchas más combinaciones. Como dicen otros, veremos a ver qué precios, de todas formas es un comienzo espectacular que estas dos Grandes empresas se junten y diseñen chip para sacar el máximo rendimiento al sistema operativo Android.
10218
Tegra es la plataforma del actual zune HD de Microsoft e imaginaba que seguirian de la mano para los windows phone 7 del futuro.
Por lo que se ve muchos se unen al carro del hard para android, supongo que sera porque salen muchisimos modelos distintos con fabricantes distintos. Asi luego se demoran las actualizaciones...
zymmer
Que raro que en esta noticia no haya comentado ningun fanboy ;)
Bromas aparte, me parece una alianza brutal, veremos en que acaba esto...A lo mejor para navidad el iphone 4G ya esta obsoleto :P