El fabricante de semiconductores Qualcomm ha publicado los archivos actualizados Android 4.0 Ice Cream Sandwich para el controlador gráfico Adreno 200, utilizado en un buen número de dispositivos Android antiguos. Esta iniciativa podría suponer un nuevo paso adelante hacia la incorporación de la última versión de la plataforma en teléfonos más de dos años de antigüedad.
Algo que choca con la decisión de Google de no lanzar una versión oficial de Android 4.0 Ice Cream Sandwich para el Google Nexus One, a pesar de tratarse del primer smartphone de la casa en ser acuñado con el sello “Nexus” y haber cumplido poco más de dos años en el mercado. Los motivos de esa decisión radican en la afirmación de los de Mountain View de que el dispositivo carece del hardware adecuado para soportar dicha versión.
Eso no ha impedido que diferentes programadores independientes se hayan volcado en el desarrollo de ROMs personalizadas para éste y una serie de teléfonos equipados con componentes similares. No obstante, Qualcomm se ha encargado de resolver un problema con el que se habían dado de bruces de forma inesperada, al no contar con acceso a los controladores apropiados para el acelerador gráfico por hardware.
Sólo la falta de memoría podría convertirse en un argumento de peso para no poner en entredicho la credibilidad de ciertas marcas, ante la posibilidad de que esas ROMs “cocinadas” pudieran llevar ICS a diferentes dispositivos de relativa antigüedad, el soporte para gráficos 3D y la reproducción de vídeo en alta definición.
¿Mercantilismo o falta de una política de I+D adecuada? La respuesta parece más que evidente.
Vía | XDA Developers | Qualcomm Developer Forum | Qualcomm Developer Network.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
asturtorque
No sé, pero algo tan simple como un ZTE Blade ya es candidato: Adreno 200 y 512 de ram
kanete
Si un grupo de desarrolladores independente y por voluntad propia pueden llegar a sacar ICS para cierto teléfono implica que si las grandes marcas con sus grandes departamentos de desarrollo no son capaces es falta de ganas.
davidnintendo
Una aclaración con respecto al Nexus One: El problema que ha dado Google para no actualizarlo es que la partición de sistema del Nexus One es demasiado pequeña para ICS, y en efecto si intentáis descargar cualquier ROM de ICS para el Nexus One en las instrucciones os dirán que tenéis que descargar unos archivos para modificar las particiones de la memoria interna. Hacer eso vía OTA sería inseguro y se perderían todos los datos del teléfono, y me imagino a más de uno furioso después de haber perdido todo lo que tenía en el teléfono por no haber leído las instrucciones antes de darle a aceptar. Vamos, que una actualización por OTA queda descartada.
Lo que quizás deberían plantearse en Google es ofrecer la ROM por descarga manual para que los usuarios avanzados la flasheen por su cuenta y riesgo. Quitando este inconveniente el Nexus One es más que capaz de ejecutar ICS con fluidez.
adri.c
Uuuuhh, ¡¡las Desire huelen a heladito rico!! jejeje
jsfanjul
Vengaaa ICS para el Galaxy Ace :D
sanj
¡Hola! Acabo de mirar...y mi HTC Tattoo lleva Qualcomm. ¿Alguna esperanza de que le "cocinen" una ROM para ICS?
Si he de quedarme con Gingerbread, ¿hay alguna manera cómoda-sencilla de instalarlo? Es que ROM Manager funciona a partir del 2.1. y mi "pequeñín" es sólo 1.6. Además, hace unos meses intenté instalar CM7 manualmente y me rendí sin conseguirlo, :(
¡Graaacias y saludos!
artemio762
¿Xperia x10?
rapcode
Lo veo imposible pero soñar es gratis... alguien se anima a portar ICS al Motorola Dext?
Un saludo.