Las baterías de los móviles se han convertido en uno de los objetivos de mejora de muchos centros de investigación en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de los avances en los últimos años el crecimiento de la potencia ofrecida y la carga máxima sigue estando muy por detrás de las necesidades de los usuarios intensivos más exigentes.
Un nuevo estudio del ETH de Zurich quiere mejorar considerablemente las posibilidades de las baterías de litio actuales cambiando los cátodos que se usan ahora por otros basados en un compuesto de vanadio.
Buen, en realidad se trata de un compuesto de óxido de vanadio (V2O5) y borato de litio (LiBO2) que forman una estructura cristalina estable, ya que el vanadio por si sólo se vuelve inestable tras unos cuantos ciclos de recarga. En teoría, se supone que el nuevo compuesto es sencillo y barato de fabricar, por lo que no supondría un incremento en el coste de las baterías.
¿Qué ventajas aporta? Pues fundamentalmente que permite almacenar cargas eléctricas de forma estable en factores que van entre 1,5x y 2x con respecto a las tecnologías actuales. Es decir, permitirían en el mejor de los casos tener baterías con el doble de carga que ahora.
Sin embargo, no tenemos que alegrarnos aún, ya que sus descubridores afirman que todavía quedan por lo menos 10 años de investigación y desarrollo para ver el invento en las estanterías de las tiendas.
Más información | ETH Zurich
En Xataka Móvil | Baterías, tipos, mitos y verdades
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Mr.Floppy
Van a salir todas las mejoras a la vez dentro de 10 años, no?
No me quiero imaginar ese día, jajajaja.
Morlock
Blabla... Espera que tengo que poner a cargar mi Smartphone. Ya: Bla.
vikingogenio
a ver.. porque no buscamos este tipo de noticias de 10 años atrás para ver que es lo que va a salir mañana.. me da curiosidad.-
alca30
Mmmm...
«podrían duplicar la autonomía de tu próximo móvil»
«todavía quedan por lo menos 10 años de investigación y desarrollo para ver el invento en las estanterías de las tiendas»
Pues no es que cambie mucho de móvil, pero el «próximo» no creo que lleve este invento.
whitefox
Cuando finalmente aumenten la autonomía de las baterías seguro que los fabricantes pondrán procesadores y pantallas mayores para que sigan agotándose en un día de uso.
juanma112
Lo de siempre, alguna de estas mejoras las verán mis nietos (con suerte)
Iambananito
Todos los años hay un nuevo material milagroso que promete multiplicar por 800 la autonomía de las baterías pero nunca se materializa.
El día que consigan fundir todos esos materiales en uno solo se podrá abastecer a una ciudad de 750.000 habitantes con la batería de un móvil.
Gatobus
joder, cada día sale una noticia de la tecnología que revolucionará las baterías de los móviles...
Cuando salga la buena no se lo creerá ni cristo, por que esto ya es casi recochineo.
Juanki
Ya lo dice el titular bien claro, podrian........ pero no lo haran.
Usuario desactivado
Eso da igual a más batería más chorradas encargadas de gastarla...seguro que los próximos móviles vendrán con pantallas de 8K y 3D y hologramas y un ventilador usb para quitarte el sofoco...
fmds
Bueno, el Nokia 1100 (2003) tenia unos 850 mAh de batería. Un iPhone 5s (2013) lanzado 10 años después tiene 1560 mAh. Casi el doble.
PROMESAS CUMPLIDAS diría un político.
zerohour10
Pues si se ponen de acuerdo fabricantes de procesadores, pantallas y baterias, unos en reducir consumo y el ultimo en aumentar un poquiiiiiito la capacidad, podremos alegrarnos todos y dejar el cargador por fin en casa... Porque si cada uno hace la guerra por su cuenta, esto no terminara de funcionar.
juanpix
Otra historieta más, pero pasan los años y seguimos en el Ión Litio.
¿Viviremos para ver esta evolución en las baterías? Quizá cuando acabe la ABSURDA carrera por ver quién hace el procesador con más núcleos que luego no son aprovechados, sólo quizá...