Resulta difícil creer que alguien sea capaz de colocar en el mercado una tecnología capaz de permitirnos cargar una batería al 100% en menos de un minuto. Todos los usuarios la acogeríamos con los brazos abiertos porque nos permitiría sobrellevar mucho mejor la mejorable autonomía de nuestros smartphones, al menos hasta que podamos hacernos con móviles que nos ofrezcan una autonomía en condiciones reales de uso de varios días. Pero lo cierto es que esta tecnología parece estar en camino.
A principios de abril os hablamos de la tecnología Nanodot, una innovación en la que está trabajando una startup israelí que ha recurrido a la nanotecnología para desarrollar un nuevo compuesto bio-orgánico de nanocristales que, según ellos, permite cargar una batería en tan solo 30 s. Pero en esta ocasión es Shawn West, un inventor estadounidense, el que asegura haber fabricado utilizando supercondensadores una batería que puede ser cargada completamente en menos de 30 s.
Para lograrlo ha utilizado, básicamente, un supercondensador de iones de litio, que proporciona 3,8 voltios, y un circuito electrónico que pasa esta tensión a los 1,5 voltios que podemos encontrar, por ejemplo, en una pila AA estándar. Para sacar su proyecto adelante West ha iniciado una campaña de financiación en Kickstarter con la que pretende recaudar los 10.000 dólares que necesita para iniciar la fabricación a gran escala de su invento. Y parece estar a punto de lograrlo porque ya ha recaudado casi 9.900 dólares, y aún quedan por delante seis días de campaña.
Lo más interesante es que West asegura que es capaz de fabricar baterías en formatos muy distintos, como pilas AA, AAA, C y D, por lo que, sobre el papel, aplicar esta tecnología a la batería de un smartphone no debería ser demasiado difícil. Si su campaña en la plataforma de financiación colectiva sale adelante, empezará a enviar las baterías y los cargadores a partir del próximo mes de octubre a un precio que oscila entre los 25 dólares que cuesta en Kickstarter una pila AA y un cargador, y los 1.000 dólares que tiene que gastarse quien quiera hacerse con 8 pilas de cada tamaño y un cargador para cada uno de ellos.
Más información | Shawn West
En Xataka Móvil | La tecnología Nanodot nos permitirá cargar la batería de nuestros smartphones en solo 30 segundos
Ver 26 comentarios
26 comentarios
agosto1987
No es por tocar los...la moral, pero yo llevo más de 3 años cargando mi smartphone en 30 segundos. Se llamaba batería intercambiable.
En la mesita de noche tengo el cargador externo con una batería, y cada vez que paso por casa, intercambio la batería del smartphone por esa, y punto, ya tengo la carga llena y hasta mañana. 30 segundos al día.
Lo hice desde que compré hace 3 años y medio el Galaxy S2, y por lo económico que es (12€ en Amazon cargador externo + batería originales SAMSUNG) vale mucho la pena. Ahora que tengo el G3, en cuanto salgan a la venta a buen precio el conjunto "cargador + batería" oficiales, de cabeza a por ello.
P.D. Lo de la carga inmediata en teléfonos llegará algún día, pero llevo ya 10 años escuchando "que está a la vuelta de la esquina". Los tiempos de carga han mejorado, por supuesto, pero me parece a mí, que hay alguien no demasiado interesado en que eso prospere. Espero que este hombre pueda sacar el proyecto adelante, y darle una bofetada a la industria.
jonvalle
Esta tecnología llevada al mundo de la automoción, sería la definitiva revolución para los coches eléctricos.
Entraríamos en una nueva era.... la Era de la Pila limonera.
stansmith
Y el grafeno? Es que nadie se piensa en el grafeno ya?
exitido
Tiene pinto de timo o de explosión, yo no me fío.
MSA-faune
Algún día volverán las resoluciones de 480x320 y se habrá acabado el problema. Que estáis mu bien acostumbrados, coño! Viva los Nokia con symbian, que duraban 4 o 5 días sin cargar, conectados a interné.
acm_un_pt
Ojala que esto no se quede en palabras y se quede en el olvido, seria bueno si pudieran fusionar esta tecnología con el Grafeno, se imaginan que un móvil se pueda cargar en menos de 1 minuto y la duración de la batería fuera de 1 mes o mas?, Simplemente maravilloso, por fin están escuchando las suplicas de los usuarios con respecto a los problemas que tienen las baterías de hoy en día.
zimarron
Bonita oficina, me pregunto en que tienda decathlon compro esa tienda de campaña en la que ha grabado ese bonito video.
TIMOOOO.
Lo siento por el que haya metido pasta en esto.
jrance
Echad números y veréis que lo que plantea la campaña no es posible por la tecnología que precisa el desarrollo de las baterías en cuestión.
Son unas pilas AA que contienen un simple condensador. Un condensador electrolístico como el de las imágenes no puede almacenar esa candidad de energía.
Campaña fake en 3, 2, 1...