Transmitir televisión en directo a través de las redes móviles --en lugar de vía satélite-- es una realidad que muchos desconocíamos. Pensándolo más detenidamente, nos resulta un cambio con mucho sentido: televisar con satélites supone un despliegue de fuerzas y un desembolso económico importante (hay que desplazar las antenas en una unidad móvil y mantener esos satélites en órbita), mientras que transmitir a través de las redes móviles nos permite reducir ese despliegue de personal a una simple mochila.
Pero ¿cómo puede sacársele provecho a las redes de telefonía? ¿No se saturarían con una transmisión de datos tan grande? La solución es el sistema LiveU, una idea que promete revolucionar los medios y que en España ha sido presentada por Mediapro y Park7.

LiveU consiste en llevar a cuestas una reducida centralita de transmisiones que incorpora internamente seis módems con conectividad 3G, WiFi o Wimax. En el caso de España, el dispositivo tendrá espacio para 2 SIM de Movistar, 2 de Vodafone y 2 de Orange. Como imaginaréis, se utilizan las tres redes para evitar la saturación y crear uno realmente potente, capaz de transmitir incluso en HD.
Personalmente le veo futuro, siempre que las redes móviles mejoren y más aun cuando se establezcan las redes 4G. Nuestro compañero Juan Polo lo explica mucho mejor en ¡VayaTele!, detallando todas las ventajas con respecto al "directo tradicional".
Os dejo un vídeo que hicieron los chicos de Livestream, que también utilizan este sistema con los servicios de 3G americanos:
Más información | ¡VayaTele!
Ver 1 comentario
1 comentario
cathel
Más de lo mismo, mucho ruido y pocas nueces. ¿De qué me sirve un Ferrari si no tengo circuito donde exprimirlo? Hasta que en este país de pacotilla tecnologicamente y politicamente hablando (gobiernos que no invierten lo que deberían en lo que deberían) no tengamos redes en condiciones -para que veáis de qué hablo, ni escuchar una canción de myspace sin que se me corte, puedo, me acaba de pasar mientras escribo esto, y que te jodan un solo de guitarra, jode-, ¿cómo puñetas pretenden transmitir TV en directo desde una mochila? Y aún menos en HD. Ocúpense las operadoras de invertir en infraestructuras y dejen de mirar por sus beneficios, ¿dónde está esa FTTH a nosecuántos megas a precios asequibles? ¿cuándo se darán cuenta de que a menos precio de producto más ventas? Más tiempo para recuperar la inversión, sí, y una reducción del beneficio inmediato, pero a su vez, una mayor satisfacción y permanencia de los clientes, en vez de tanta portabilidad, que a su vez, como nos tienen pillados por los innombrablesm sólo comportan problemas para nosotros los clientes. Eso sí, el año que viene, visita oficial del Papa pagada con nuestros impuestos...