Se está corriendo la voz de que Google estaría cerca de lanzar este año la competencia de Siri, pero obviamente enfocada para el sistema operativo de su propiedad, Android. Esta mejora sería un paso adelante con respecto a los comandos de voz que existen actualmente y no es que son muy buenos, eso, más la presión de lo bien que funciona Siri han llevado a la gran G a redoblar su marcha.
Pero me quedan algunas dudas, por ejemplo, ¿de donde viene el nombre? ¿Cuál será el enfoque que Google le dará a esta nueva herramienta? ¿Están realmente listos para lanzar este tipo de asistentes? Eso es justamente lo que vamos a analizar rápidamente.
El origen de su nombre
Vamos con lo más curioso primero. Todos sabemos que en Google muchos de sus empleados son muy fanáticos de Star Trek, incluso puedes hacer búsquedas en idioma Klingon. Es por eso que lo más lógico era tomar algo de la serie más popular entre los empleados de Mountain View.

El origen de su nombre se debe a la actriz que hacía de la voz de la computadora del Enterprise, Majel Barrett-Roddenberry, sin duda alguna un tributo muy geek por parte de la gente de la gran G, pero esa no es su única referencia a Star Trek en este proyecto.
¿Cúal será el enfoque que Google le dará a esta herramienta?
Google tiene una visión un tanto distinta a la planteada por Apple. Por ejemplo, los de Cupertino quieren hacer a Siri cada vez más humano, hacer que sus respuestas y la forma en que entiende las preguntas sea lo más parecido a una conversación, eso está muy bien, de hecho esa es una de las claves de su rotundo éxito.
Google en cambio tiene un pensamiento muy distinto sobre como debe funcionar este tipo de herramienta, basta con leer lo que dijo Matías Duarte hace poco. El dijo textualmente:
Queremos a acercanos más a Star Trek, exactamente a la nave Enterprise; cada pieza del ordenador, todo es susceptible a la voz. No es que tenga personalidad, es que no tiene ni un nombre, simplemente es Ordenador.
Por lo que Matías Duarte dice, parece que Majel será un poco más directo por así decirlo, al parecer habrá que dar órdenes específicas, al menos en las etapas iniciales de este proyecto. Justamente, esto último es lo que me lleva al último punto de este post.
¿Están realmente listos para lanzar este tipo de asistentes?
Al parecer la presión en Mountain View es grande. Con la aparición de Siri, Apple elevó la barra en la manera en que se puede manejar un sistema operativo móvil. La gran G había adquirido hace un año la empresa Phonetic Arts, una empresa enfocada en el reconocimiento de voz, justamente para incursionar en esta materia.
Parece que en Londres, donde era el centro de operaciones de esta investigación por parte de Google, estaban trabajando a un ritmo lento, ya que recién con la aparición de Siri empezaron a trabajar “de verdad”, tanto así que se rumora que los ingenieros en Google X están muy ocupados ajustando los detalles para un lanzamiento “importante” para antes de que termine este año.
Esta versión preliminar estaría por ahora enfocada al buscador que viene por defecto en Android, pero dependiendo de los resultados, el trabajo y tiempo que Google le dedique, debería terminar como una aplicación, justamente como la propuesta de Cupertino.
Vía | Android & Me
En Xataka Android | Google hace público el proyecto Majel, la versión de Android de Siri que saldrá a finales de año
Ver 31 comentarios
31 comentarios
david.a.rodriguez.14
Yo no creo que Google vaya por detrás de Apple ni mucho menos. De hecho creo que es algo a valorar y mucho el esfuerzo que hacen en intentar ofrecernos algo similar a Siri antes de que termine el año ya que el tiempo de reacción es de apenas unos meses.
Yo estaba muy contento con los comandos de voz en Android y más con el poder hablar y escribir mensajes o correos (y ahora mucho más con las mejoras de ICS en este aspecto (escritura casi simultánea)), cosa que no existía en IOS de la forma que existe en Android.
Hace tiempo, cuando Apple presentó IOS 5 podríamos pensar que era Apple la que echaba un vistazo a Android. ¿Iba por detrás? ¿Era entonces Android el punto de referencia?
Apple era consciente de que Android tenía muchas cosas que funcionaban bien y que tenían que incluir sí o sí en su nuevo sistema pero necesitaban algo más, y más a sabiendas de que su nuevo "iphone5" realmente era un iphone4 con un dual core a 800Mhz, misma RAM y una cámara de fotos un poco mejor. Es por eso que se vieron obligados a sacar Siri en beta (y sólo 3 idiomas). La idea no era mala, Siri aparentemente funciona (a medio gas desde mi punto de vista) ya después el marketing de la gran manzana hizo el resto.
Pues ahora Google reacciona y pretende antes de finales de años sacar algo similar? mejor? peor? No lo sabemos, pero la simple reacción ya es de halago.
oletros
¿Alguien me explica dónde Google ha hecho público nada?
Porque lo único que existe es un rumor en el blog Android%me, absolutamente nada más.
Por cierto, Phonetic Arts NO es una empresa de reconocimiento de voz, es una empresa de SÍNTESIS DE VOZ.
Alex PC
Estos no han reparado aún en la gran, gran app del desarrollador Misael Moreno. Cloe funciona de coña... demasiado bien... y por qué no aprenden de ésta app?
https://market.android.com/details?id=appinventor.ai_misael_moreno.Cloe&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImFwcGludmVudG9yLmFpX21pc2FlbF9tb3Jlbm8uQ2xvZSJd
McAllus
Pues aunque a muchos les moleste lo de que se copien unos a otros (porque no solo Google copia a Apple si no que al revés también que quede clarito fanboys)
La verdad es que esta tipo de competencia es necesaria para que ninguno se duerma en los laureles y sigan mejorando los productos que nos venden.
Por eso yo estoy deseando un tablet fuera de apple que triunfe de forma que el iPad mejore mucho más de lo que lo ha hecho del 1 al 2
Fernando F.
Yo lo veo bien, creo que todos los sistemas deben de ser muy parecidos en cuanto a funcionalidades y el que debe elegir el SO es el usuario por experiencias, gustos o pequeños detalles, ya sea por la interfaz (Windows Phone), libertad (Android)...etc.
chavodelocho
Creo que están mal representadas las piernas de los androides en 3D de la foto, deberían ser algo como los brazos.
Yvan Enrique
En lo personal me va y me viene que Android implemente en su sistema, cosas que se podrían relacionar con iOS, pero nadie negará que de no haberse presentado Siri, Android a estas alturas quizás estaría trabajando en otras mejoras y no en este comando de voz, así es el negocio, así es la libre competencia.
Pero ahora veámoslo desde el otro lado, cuando salio iOS con sus nuevas características, todos dijeron que se trataba de una burda copia de Android, nadie hablaba de lo bueno que es la competencia como se habla ahora en este caso, no lo vean como una critica, pero a veces esto de hablar mil maravillas, justificar o tirarse al abismo por su sistema favorito dice mucho de la coherencia que lleva.
http://www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/ios-5-10-novedades-destacadas-de-entre-200
izorratuta
Que cansino lo de copiar a Apple... Si ellos cagan azul pues todos a cagar azul...
fixius
Poseo un Nexus One y estoy seguro de que google no está preparada. Majel saldrá a matacaballo y no funcionará, pero eso si, saldrán por ahi los ingenieros de android diciendo que Majel es mejor que Siri, como los de Windows phone, y no les quedará otra que comerse los mocos.
Es desesperante usar el sistema de control de voz de android, espero que lo mejoren con esta Majel, hasta entonces, utilizaré mi Siri (si, también uso un 4s) que va como la seda.
Saludos Fix
montsericart
Porque tengo la sensación de que por buena y grande que sea Google, siempre va por detrás.