La idea de un teléfono con diversas piezas acoplables con diferentes propósitos no es nada nuevo. A lo largo de estos años hemos podido comprobarlo a través de diferentes prototipos cuya viabilidad comercial quedaba siempre en entredicho, siendo el departamento de Investigación y Desarrollo de Microsoft el último en incorporarse a este grupo con una nueva patente.
Un dispositivo que, si bien estéticamente no dice mucho al tratarse de un mero boceto, funcionalmente podría suponer una revolución de cara a la versatilidad que proporciona a través de un teclado deslizante bajo la pantalla que puede ser reemplazado por un gamepad, una segunda pantalla o una batería adicional, entre otros. Pero no todo queda ahí.
Smartphone y accesorios, funcionamiento totalmente independiente

Lo que también resulta relativamente interesante es el hecho de que las diferentes piezas desmontables pueden funcionar de forma totalmente independiente. Un segundo terminal telefónico que actúa a través el primero, un mando de juegos inalámbrico o un control remoto con el que operar el smartphone mientras reproduce vídeos y juegos en tiempo real conectado a un televisor.
Evidentemente, tras el acuerdo de colaboración con Nokia, no parece que Microsoft esté muy interesado en convertirse en un fabricante de hardware, a pesar de los intensos rumores de compra sobre la compañía finlandensa que circularon en su día.
De no encontrar un osado socio tecnológico que se atreva a materializar un dispositivo al que añadir posteriormente Windows Phone como sistema operativo, las probabilidades de superar una primera fase como prototipo son bastante escasas.
La delicada situación económica de Microsoft y el poder de las patentes

Los tiempos no son muy propicios para invertir dinero en ensayos de dudosa comercialización y aceptación. Sobre todo tras el desastre causado en Microsoft con los dos únicos terminales KIN que llegaron a ver la luz, cuya fabricación y distribución fue abandonada por los de Redmond ocasionando un importante agujero en las arcas del gigante del software.
Sin embargo, no deja de tratarse de una jugosa patente con la que presentarse ante un juez llegado el momento, a tenor de la situación del mercado actual de la telefonía móvil. Un argumento de peso con el que engordar las arcas a costa de la propiedad intelectual de diferentes tecnologías o con la que borrar de un plumazo a gran parte de la competencia mediante sentencias judiciales.
Un prototipo de usabilidad cuestionable

No obstante, también ha de contemplarse el punto de vista del usuario y de los diferentes usos a los que puede ir enfocado un productos de semejantes características.
Incluso mostrándose como una idea interesante sobre el papel, es posible que muy pocos fuesen los que estuviésemos realmente interesados en un dispositivo similar. Basta repasar mentalmente la multitud de funciones que nos hemos acostumbrado a llevar a cabo sobre cualquiera de los modelos de smartphone vigentes como para desechar la idea de llevar los bolsillos de nuestra chaqueta repletos de accesorios.
No hace tanto tiempo de los primeros teléfonos móviles con cámara acoplable a través de un conector a tal efecto y de cómo dicho aditamento acababa siempre en un cajón. Lugar donde, por el momento, acabará esta patente.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
FabianX1
No soy muy pro Microsoft, pero hay que admitir que estos están muy despabilados últimamente.
Lo de poder cambiar entre teclado de escritura físico y teclado dedicado a juegos me parece algo muy interesante y útil.
emi.cordobes
Pues yo si existiera ese movil no dudaba en comprarmelo! Es la caña, imaginaos, quiero chatear mucho, pues teclado fisico deslizable, quiero jugar, pues algo parecido a lo que tiene Xperia Play, quiero mas bateria pues una bateria de mayor capacidad o de refuerzo.
Ya si encima me lo pones al mismo espesor que un Galaxy S2 y me prostituyo por algo asi si hace falta xD
luisito_bcn
Muy buena!
Marcuss
¿Alguien ha mencionado la XPhone 360? me parece un acierto total y absoluto, quien quiera llevar accesorios en los bolsillos, los llevará, pero imaginad por ejemplo, juegos de WP7 a 720P, lo conectas a la tele, sacas el accesorio de mando y a disfrutar, o el del teclado y a chatear directamente en la tele. De esos días que decides salir fuera porque hace bien tiempo y te quieres ir el finde al campo, te llevas las baterías accesorio y te olvidas del cargador, en un plis plas, tienes el móvil con batería cargada nuevamente.
O por qué no decirlo, el centro multimedia que todos queremos, tu propio móvil con espacio para llevarte las películas que quieras a casa de un amigo, que te ha invitado a cenar y tú decides poner la parte de entretenimiento durante o después de la cena. Conectarlo al proyector en el trabajo y mediante el mando de control o el del teclado, hacer las presentaciones a los clientes, si le añadimos al dispositivo un microproyector, bien integrado, bien por separado con almacenamiento integrado, perfecto, en fin, que un dispositivo de este tipo puede dar muchísimo juego, pero muchísimo, lo que más da miedo será el precio al que pueda salir el terminal o los accesorios, que esa es otra.
Batería adicional? teclado inalambrico? pad de juegos inalambrico? pantalla secundaria? mando de control multimedia? ya me gustaría verlo y tenerlo en mis propias manos, aunque ello me suponga tener que deshacerme de todos los terminales que tengo, no me temblaría el pulso en ello, jejejejeje, menudo terminal, ojalá lo saquen pronto y lo podamos ver, este que está aqui, se lo compraría sin dudarlo.
javifever
a mi me parece una idea estupenda, sobre todo lo de poder cambiar entre teclado y un pad de juegos... eso incrementaria la experiencia de usuario!
mcboextrem
yo pienso que es una interesante idea, es un móvil adaptable a su usuario, ...y no veo el por que de tener todos los accesorios, solo compras el que se adapte a ti, y listo ...si usas mucho las redes sociales bien vale la batería extra si eres de jugar pues que mejor que el josticpad, y asi segun tu necesidad, yo si me anoto
carach
ME GUSTA!
jeko
interesante :)
jelalo
Una idea bastante interesante, aunque por otra parte el tener accesorios por separado siempre es un dolor de cabeza, la mayoría de las veces terminan perdidos.
jaimeruiz3
la idea es buena pero para como son los de microsoft nos van a cobrar un paston por cada accesorio de esos minimo el telefono va a venir con el del teclado y te van a sir lampantalla a 150 euros y los otros a 100 la verdad 350 euros es casi lo que costariael telefono