Hubo un tiempo en el que Microsoft dominaba el mercado de Smartphones, tiempos pasados en los que una especie de Windows 3.1 con multitarea alardeaba de sus características en la gamas profesionales. Quién iba a pensar que unos años después estarían a la cola del mercado, buscando la oportunidad de resurgir y entrenando vendedores para reactivar sus ventas a nivel mundial.
Achim Berg, vicepresidente corporativo de Windows Phone Marketing cree a ciencia cierta que Microsoft reclamará su territorio perdido, de hecho piensa que las predicciones que sitúan a Windows Phone con un 20% del mercado mundial en 2015 son a la baja y deben ser superadas. Es obvio por qué trabaja en el área de Marketing con estos objetivos tan utópicos.
Para lograr superar esa cuota de mercado, han comenzado una carrera de entrenamiento de vendedores a nivel mundial, iniciativa que HTC apoya claramente para promocionar su catálogo de productos equipados con Windows Phone, que la sitúan como el fabricante número uno de dispositivos con el sistema de Microsoft en el mundo.

El presidente de HTC para Europa,Florian Seiche, apoya esta decisión porque “ven que Windows Phone está obteniendo una respuesta tremendamente positiva por parte de los consumidores”. Achim Berg no se agobia, sabe que esto es una carrera de fondo y que “el mercado se tomó su tiempo con Android, con iOS y también lo hará con Windows Phone”, es sólo cuestión de saber que tienen “el teléfono más rápido y más sencillo de manejar”.
Después de este alarde de optimismo de Achim Berg, bajamos un poco a la tierra de la neutralidad y la objetividad, y aunque el futuro de Windows Phone es prometedor, y Microsoft ya ha demostrado que es corredora de fondo en otros sistemas (el fenómeno Xbox desde su nacimiento es digno de estudio, partieron de la nada y dónde están a día de hoy), actualmente es toda una incertidumbre en la que Nokia tendrá mucho que decir. Dos gigantes aliados que pueden resurgir invirtiendo una tendencia, o arrastrarse al fondo de los mares cual Atlántida. Sólo el tiempo dará o quitará razones a Achim Berg.
Vía | WinRumors
Ver 28 comentarios
28 comentarios
cmacmd
Más que entrenar, yo diria formar dado que los vendedores sobre todo de Verizon hoy en dia no quieren saber nada de WP7 http://www.phonearena.com/news/Mystery-shopper-exercise-confirms-sales-people-reluctant-to-push-Windows-Phone-7-gear_id19474 (y incluso un cliente insistiendo en WP7, ellos le quieren vender la moto con otros sistemas), asi que Microsoft tendrá que tirar de cartera para informar a esos vendedores (tipico vendedor de vodafone/orange/movistar que no sabe de lo que habla) para informar de que WP7 no es WM y de las "bondadades" (obviamente no dirá nada de las limitaciones xD) y asi el vendedor poder vender lo que quiere, pero sabiendo lo que vende. Un saludo
Usuario desactivado
Espero que no haya un tiempo de unos y un tiempo de otros, espero que haya un tiempo en el que se pueda elegir entre varios sistemas operativos, todos igual de buenos, todos compatibles con los principales archivos y aplicaciones, de forma que sea el usuario quien decida lo que le viene en gana comprar, sin que nadie predomine de un modo claro en el mercado.
Otra cosa es que cada usuario tenga sus preferencias, pero está muy bien que un HTC pueda comprarse con Android o con WP7, o que un Samsung pueda tener tener Android, Bada y quizá algún otro OS mejor que acabe reemplazando a Bada, sin echar fuera a Android.
cheqo
Aplicaciones. Es lo que de verdad necesita. Conozco a tres personas que han cambiado su WP7 por no tener Whatsapp. No entienden por qué su móvil de última generación no lo tenía y un Vivaz sí.
kaisock
Está bastante bien, despues seguramente habran cursos para comerciales de los principales operadores.
Microsoft no tiene que tener prisa, ya que hace poco que está con WP7 y como dice la noticia es una carrera de fondo, si no quien diria hace 5 años que symbian casi este desaparecida o el auge de los smartphones.
33218
mucha gente piensa k wp7 es un so mas pero una vez k lo usas no quieres nada mas es increible cómo se mueve, el diseño de los menús, todo. en cuanto salgan terminales con bajo precio y la gente empiece a ver wp7 será un exitazo , no tiene comparacion con ios android...sino os lo creeis preguntar a alguien que lo haya probado alguna vez