Otra buena noticia por parte del OMV Simyo es la que anuncia desde su blog y que nos anima a todos a dar una idea de cómo nos gustaría que fuese la tarifa plana de voz que ya anunció que lanzará en 2009.
Siempre decimos que no existe la mejor tarifa ya que cada usuario tiene su propio perfil pero, sin duda, esta es una buena ocasión para intentar hacer entre todos la tarifa que mejor se pueda adaptar a la mayor parte de clientes.
A pesar de que las operadoras nos han acostumbrado a llamar “tarifa plana” a algo que en realidad no suele ser más que un bono de muchos minutos, las ideas que aportásemos deberían ser factibles ya que una tarifa totalmente ilimitada es imposible.
Por tanto habría que tener en cuenta factores como el coste real por minuto, el mantenimiento de las infraestructuras, el precio que cobran las operadoras entre ellas por recibir llamadas o el coste que generan algunos de los servicios gratuitos entre otras cosas. Pero como estos datos son imposibles de saber y también hay que contar con el factor riesgo de las operadoras que ofrecen x minutos sabiendo que no todo el mundo los consumirá, parece que decantarse por una tarifa realista no es nada fácil.
De momento solo podemos guiarnos por las existentes de Movistar, Vodafone y Orange pero que están limitadas por todos lados y una comparativa con las tarifas de otros países no sería posible puesto que cada país tiene sus propias tarifas de interconexión y sus propias condiciones.
Simyo ya tiene una de las tarifas únicas más bajas del mercado, pero nuevas opciones que complementen su sencillez (sin caer en demasiadas modalidades) serán bien recibidas siempre que sean claras y beneficien al usuario final.
Aunque tus ideas no sean para Simyo ¿qué tarifa te gustaría tener con tu operador actual?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Raul Mate
Lo primero: Hay que diferenciar una OMV de un operador real.
Viendo tarifas de interconexion de la CMT, y teniendo en cuenta que las tarifas reales de los operadores se basan en intercambios de minutos:
Si movistar mueve: 1millon de minutos a Vodafone y Vodafone mueve 1,5 millones a Movistar, pues Vodafone le pagaria 0,5 millones de minutos a 6 centimos o lo que negociado. Asi pues, a Movistar, los minutos entre Movistar y entre Vodafone e incluso Orange los ha cobrado al precio que quiera pero no le ha costado mas que el mantenimiento de red y soporte: a lo sumo 1centimo/minuto.
Siendo buenos con los operadores. Para los operadores cada minuto le puede salir a un precio entre 5 y 6 centimos, dependiendo de si es fuerte o pequeño.
¿Y para una OMV? Pues es mas cercano a entre 9 y 12 centimos por minuto, es decir que sus costes son muy superiores a los de un operador. ¿Quien puede ofrecer mejores tarifas?
Veamos una tarifa plana:
1000 minutos a coste de un operador 40-60 € 1000 minutos a coste a una OMV 90-120 €
Ahora hay que tener en cuenta que % de personas usan los 1000 minutos, habria que ver dichas graficas. A dia de hoy, solo Orange con su tarifa plana conoce ese negocio y por lo tanto ese numero. Supongamos que la media de minutos por cliente global fuera de 300 minutos, significaria:
Para Orange, su coste medio seria a lo sumo 18 € y lo ofrece por 22 €/mes con lo que ganaria 4 € al mes.
Cual seria para una operadora virtual, pues 300*0,09 = 27 € al mes.
Asi pues creo que segun el riesgo que quiera coger una operadora valdra mas la pena jugar con la tarifa.
Las llamadas dentro de un mismo operador pueden conseguirse entre 6 y 8 centimos asi pues los margenes pueden ser algo mayores si se habla de tarifa dentro del propio operador. Ademas las llamadas On-Net se pueden negociar bastante.
El caso, es que ofrecer 1000 minutos 24 horas a fijo o movil de
clodomiro
Premio al comentario más tonto para Antonyet83
joselmoreno
A mi me gustaria lo que tengo ahora pero un poco mas barato.
Tengo Orange con la tarifa mi tiempo libre, una tarifa que me permite hablar barato (7 cents) con todos los operadores los fines de semana y por las tardes cuando no estoy en el curro (ya que si estoy en el curro no hablo o hablo desde el fijo del curro) lo malo que tiene es que tiene un consumo minimo de 9€ y me gustaria que fuera de 6€ y que el precio por minuto pues evidentemente bajara.
Por otro lado el 85% de mis llamadas se concentran a mi santa esposa y el 85% de las de ella son a mi o a su madre, por lo que tenemos una tarifa plana mini que nos cuesta 5€ al mes a cada linea, entre mi mujer y yo y como fijo tenemos el de mi suegri.
Total que por 14€ al mes tengo tarifa plana para el 85% de mis llamadas las 24h, y 7 cents para el resto de llamadas.
Me gustaria algo asi pero con cuotas mas baratas.
Creo que las tarifas planas sin establecimiento de llamada con uno o dos numeros de la misma compañia y un fijo o dos son muy positivas para las operadoras ya que crean redes de usuarios lo cual hace que muy dificil que los clientes abandonen la compañia ya que si lo hacen los demas pierden el beneficio y para irse es necesario irse todo el grupo a la vez, lo cual es muy dificil, pq mi mujer se queda sin compromiso de permanencia dentro de 9 meses y yo lo estoy ahora y no creo que aguante 9 meses sin renovar el movil
joselmoreno
Jamito, ni pa ti ni pa mi.
Tarifa plana de no mas de 15€ las 24 con un fijo y un movil symio y de 17h a 8h
seria como la tafa plana mini de oranch, pero añadiendo que un movil y un fijo los tienes las 24h
Y por 5€ mas tarifa plana de navegación por el movil con un limite de 1gb al mes
creatiu
Si tanto escuchan a sus clientes tal vez sería bueno que se pasaran por . Respecto las OMV en general opino que podrían tener precios más competitivos ya que comparten infraestructura, no como Yoigo que tiene red propia y las diferencias de precio son mínimas con Symio.
jamito
Tarifa plana de no más de 15.- Euros al mes. Con un límite de 500 minutos las 24 horas del día estaría bien. Y a ver si los de Simyo ponen un servicio para enviar sms desde internet.
jorgej
simyo tienes uan tarifas muy buenas yo creo q deberia ser algo asi como 500minutos al mes 20e 1000minutos 36e y asi progresivamente en tramos de 500min o sea tipo planes pero mas ventajosos q la terifa de 8cts y lo q se pasara del plan a 8cts porq tarifas realmente planas no hay en ningun sitio siempre tienen su letra pequeña, el problema de simyo es su servicio de atencion al cliente es un bucle y yo para una protabilidad he tenido q hacer tres intentos y ya cuando les dices q no mas q te vas a simyo o mas movil ya te dicen q les des una oportunidad mas q tengas confianza en ellos y sale bien (casualidad)
makiner2
Antonyet83 en que planeta.. vives?
32780
Pienso que algo parecido a su tarifa de datos es interesante. En esa tarifa por 5 euros al mes se puede llegar a descargar hasta 500 mb. El equivalente en voz podría ser 10 euros 100 minutos al mes (incluidos los establecimiento de llamada). Cada día el minuto a 20 céntimos hasta que se llega a 10 minutos (2 euros) y a partir de ahí ese día no se factura más hasta llegar a los 20 minutos, en ese momento se vuelve a facturar a 20 céntimos hasta llegar a 10 minutos (ciclo diario). Al llegar a una facturación total de 10 euros en el mismo mes, no se facturaría más hasta llegar a los 100 minutos, momento en el cual comenzaría otro ciclo de facturación diaria y mensual.
Raul Mate
Lo primero: Hay que diferenciar una OMV de un operador real.
Viendo tarifas de interconexion de la CMT, y teniendo en cuenta que las tarifas reales de los operadores se basan en intercambios de minutos:
Si movistar mueve: 1millon de minutos a Vodafone y Vodafone mueve 1,5 millones a Movistar, pues Vodafone le pagaria 0,5 millones de minutos a 6 centimos o lo que negociado. Asi pues, a Movistar, los minutos entre Movistar y entre Vodafone e incluso Orange los ha cobrado al precio que quiera pero no le ha costado mas que el mantenimiento de red y soporte: a lo sumo 1centimo/minuto.
Siendo buenos con los operadores. Para los operadores cada minuto le puede salir a un precio entre 5 y 6 centimos, dependiendo de si es fuerte o pequeño.
¿Y para una OMV? Pues es mas cercano a entre 9 y 12 centimos por minuto, es decir que sus costes son muy superiores a los de un operador. ¿Quien puede ofrecer mejores tarifas?
Veamos una tarifa plana:
1000 minutos a coste de un operador 40-60 € 1000 minutos a coste a una OMV 90-120 €
Ahora hay que tener en cuenta que % de personas usan los 1000 minutos, habria que ver dichas graficas. A dia de hoy, solo Orange con su tarifa plana conoce ese negocio y por lo tanto ese numero. Supongamos que la media de minutos por cliente global fuera de 300 minutos, significaria:
Para Orange, su coste medio seria a lo sumo 18 € y lo ofrece por 22 €/mes con lo que ganaria 4 € al mes.
Cual seria para una operadora virtual, pues 300*0,09 = 27 € al mes.
Asi pues creo que segun el riesgo que quiera coger una operadora valdra mas la pena jugar con la tarifa.
Las llamadas dentro de un mismo operador pueden conseguirse entre 6 y 8 centimos asi pues los margenes pueden ser algo mayores si se habla de tarifa dentro del propio operador. Ademas las llamadas On-Net se pueden negociar bastante.
El caso, es que ofrecer 1000 minutos 24 horas a fijo o movil de
Raul Mate
El caso, es que ofrecer 1000 minutos 24 horas a fijo o movil de cualquier operador creo que lo podrian ofrecer cobrando entre 30 y 50 €/mes por ello siempre y cuando a lo sumo el numero de minutos medio entre todos los clientes no superase los 450 minutos al mes.
Si lucharan mas por ofrecer una tarifa plana a fijos nacionales donde tienen mas margenes y en llamadas on net, quizas podrian jugarsela y ofrecer 15 €/mes tarifa plana a fijos y simyo, 1000 minutos al mes.
Desde luego las OMV lo tienen mucho mas dificil que un operador, pero si que pueden con sus tarifas ofrecer tarifas planas que mejoren las de Movistar en el mercado.
¿Y si se plantean simplemente bonos con minutos al mes? Por ejemplo que el cliente normalmente llame a 8 centimos/minuto +15 centimos de establecimiento pero que si compra bonos no se le facture el establecimiento?
Quizas atreverse a algo parecido a lo que tiene Orange, de su tarifa Mini de 300 minutos al mes por 15 € de 18:00 a 8, pero ofreciendo 200 minutos al mes 15€ en cualquier horario.
Que se pudieran comprar varios modulos o algo similar.
Raul Mate
El caso, es que ofrecer 1000 minutos 24 horas a fijo o movil de cualquier operador creo que lo podrian ofrecer cobrando entre 30 y 50 €/mes por ello siempre y cuando a lo sumo el numero de minutos medio entre todos los clientes no superase los 450 minutos al mes.
Si lucharan mas por ofrecer una tarifa plana a fijos nacionales donde tienen mas margenes y en llamadas on net, quizas podrian jugarsela y ofrecer 15 €/mes tarifa plana a fijos y simyo, 1000 minutos al mes.
Desde luego las OMV lo tienen mucho mas dificil que un operador, pero si que pueden con sus tarifas ofrecer tarifas planas que mejoren las de Movistar en el mercado.
¿Y si se plantean simplemente bonos con minutos al mes? Por ejemplo que el cliente normalmente llame a 8 centimos/minuto +15 centimos de establecimiento pero que si compra bonos no se le facture el establecimiento?
Quizas atreverse a algo parecido a lo que tiene Orange, de su tarifa Mini de 300 minutos al mes por 15 € de 18:00 a 8, pero ofreciendo 200 minutos al mes 15€ en cualquier horario.
Que se pudieran comprar varios modulos o algo similar.
Antonyet83
Por mí todas las OMV\'s se pueden ir por donde han venido. Son más ladronas que los operadores habituales ya que ellos no tienen que mantener una infraestructura.