Un inventor británico dice tener la solución a algunos de los errores que se cometen escribiendo en teclados virtuales. Su solución es tan sencilla como utilizar teclas triangulares, que tendrían más espacio a su alrededor que las habituales teclas cuadradas o redondas sin sacrificar significativamente el área activa de tecleo.
Es obvio que la idea es buena, basta con mirar el concepto de su propuesta para darse cuenta de su utilidad. Sin embargo, con la popularización de los teclados virtuales apaisados, el tamaño de las teclas y la separación entre ellas no parece ser el principal problema, al menos por experiencia propia. La falta de una respuesta visual o táctil a nuestras pulsaciones, algo que cada fabricante resuelve a su estilo (pequeño zoom de la tecla pulsada, uso de vibraciones hápticas), parecen tener más peso a la hora de pulsar la tecla equivocada, aunque toda mejora es bienvenida.
La invención de David Baker, bautizada como teclado cocodrilo, todavía no está presente en ningún sistema operativo o aplicación en desarrollo, pero dada su simpleza, sería de agradecer que alguien esté dispuesto a añadirlo, al menos, como una distribución de teclas alternativas a la tradicional.
Vía | RegHardware.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
redphoenix
muy buena idea verdad que de ideas tan secillas surgen aplicaciones tan practicas!!!!!!!!!!!!!
Elgranjorge
El nokia 5800, con la ultima actualizacion tambien pone las teclas en triangulo, algunos como los de la imagen, y otros invertidos. El contros es mas que bueno, tanto con el lapiz como con el dedo. Con pua no se...
Saludos
Cyrus
#1, yo tb tengo el nokia 5800, pero al poner los triangulos al reves, no deja ese hueco entre tecla y tecla, y con la mano la verdad que a mi me cuesta, no se si es que sere muy torpe o que, ejejje. Este sistema lo veo bastante mejor, yo para escribir uso el teclado alfanumerico predictivo, que para mi es el más rapido.