No debe ser agradable trabajar en las oficinas de HTC en los últimos meses. El que en otros tiempos fuese uno de los pioneros en Android, y una de las marcas más respetadas, lleva ya tiempo en caída libre y trimestre tras trimestre ha dado muestras de no ser capaz de invertir la tendencia. Tan sólo hace un par de meses se experimentó un pequeño repunte, un crecimiento del 8% que ha demostrado ser una rara avis en su discurrir en el mercado.
Curiosamente, la remontada coincidió con la puesta a la venta del HTC U11, el último terminal de gama alta de una compañía que ya aseguró que seguiría el camino de Sony, reduciendo su catálogo al máximo y centrándose en terminales con valor añadido. Sin embargo, ese primer efecto del HTC U11 parece haberse esfumado. Los taiwaneses han sufrido la mayor caída de ingresos en lo que va de año, y un nuevo suelo de ingresos histórico.
El peor momento de HTC desde 2016
El HTC U11 se puso a la venta a primeros del mes de junio, días después de que HTC hubiese reportado una caída de los beneficios interanuales de más del 32%, pasando de 6.753 millones de nuevos dólares taiwaneses hasta 4.531 millones. El lanzamiento del terminal pareció causar algún efecto pues el constructor oriental creció un 8% en ese mismo mes, alejando temporalmente los fantasmas sobre su cierre.

Lamentablemente, HTC siguió por sus fueros y tras una caída de ingresos del 1,97% en el mes de julio ha llegado la debacle de agosto. Las cifras oficiales de la compañía muestran un desplome de los ingresos de casi un 55%, habiendo obtenido únicamente 3.001 millones de nuevos dólares taiwaneses, una cifra histórica en el sentido negativo.
Desde 2006, último año del que HTC muestra referencias económicas en su página web, la compañía nunca se ha situado en un nivel tan bajo de ingresos. Incluso la caída de casi un 80% del pasado año les dejó por encima de los 4.000 millones. La compañía vive una situación límite que está saldándose con una crisis interna que podría acabar con la venta del negocio de realidad virtual, la división encargada de la línea Vive.
Como ya comentamos aquí hace algunos días, comprar un HTC U11 en algunos países como España se ha convertido en una tarea harto complicada, y parece que lo mismo sucede en otras regiones del planeta. El dispositivo de HTC no funciona y las cifras de la compañía siguen en caída libre. Ahora, además, registrando mínimos de ingresos históricos.
Vía | HTC
En Xataka Móvil | La odisea de comprar un móvil HTC en España
Ver 15 comentarios
15 comentarios
exospace
HTC no puede pretender vender sus móviles a precio de Apple y Samsung, es así. Su estrategia debería ser la de One Plus, móviles buenos a mejores precios a cambio de una menor innovación o un diseño menos atractivo.
obrien
El precio señores, el precio es el gran problema de los terminales de esta compañía, y lo será hasta que desaparezcan, visto el camino que mantienen. No se dan cuenta, o no quieren darse cuenta, de que ya no son lo que eran. No sé de qué manera pueden ganar dinero bajando el precio de sus móviles, pero para eso tienen analistas que se lo digan. Aunque si son igual de eficaces que los de marketing, apaga y vámonos...
gsm_atack
Pues , mal asunto, son de los que todavia hacen móviles muy decentes.
modej
Yo nunca los había probado hasta un HTC a9 hace 3 meses y me gustó mucho. El tema ya no es ni el precio, es encontrarlos salvo en Internet. La mayoría no conoce la marca aunque si hicieron publicidad en fútbol europeo de Champions o UEFA.
rafadudua cas
El precio del HTC U11 es lo que no convence. Si eres Samsung o Apple pon el precio que quieras que tus fanboys te lo van a aguantar. Sino eres uno de esos dos mira que la diferencia de precio con respecto a éstos sea de al menos 200€ o poco vas a vender.
equalitas
El mercado es imbécil, es una pena que el fabricante con los dos mejores móviles en cuanto a cámara (HTC U11 y Google Pixel de HTC ) este así. Y sin cámara doble, ni OIS, mejor que el iPhone 7+ Galaxy S8 etc
san123
Que se olviden de vender a precio de Apple y Samsung y verán como las cosas empiezan a cambiar. Que lástima me da lo que le pasa a HTC, aquí en México no ves ni una referencia a sus móviles, las marcas que más se promocionan son Samsung, Motorola, Apple, Alcatel pero de HTC no ves ni un promo en la televisión, ni en carteles, sin promocionarse y con precios altísimos ¿cómo vas a verder?
faktorqm
Hola Xataka, quisiera saber que tal las ventas del Sony XZ Premium. Gracias!
White_Lion
HTC combina dos factores horrendos para cualquiera que quiera vender algo:
-Precios muy altos
-Marketing nulo
Y no es que se necesite haber estudiado 10 años de economista para darse cuenta de esto, no puedes pedir precios estilo Apple-Samsung que son marcas más que consolidadas en la situación en que estás, y muchisimo menos cuando además tus moviles no los conoce ni el tato y no gastas lo suficiente en marketing (parte importante de la consolidación de las marcas antes mencionadas).
O vendes barato sin marketing confiando en el boca a boca como los comienzos de Xiaomi, o vendes caro pero inundas tus principales mercados con la imagen de tu producto esperando que cale entre el público, pero lo peor de ambas opciones esperando un resultado positivo no puedes coger.
luisernestosaballo
Mi primer movil android fue un HTC y desde entonces habia teniado siempre algun gama alta de esta compañia, pero no se ha adaptado bien a las tendencias del mercado por ejemplo que sentido tiene hoy 2017 hacer un telef con unos marcos tan pronunciado, es ahi donde Samsung y LG le estan ganando a HTC y a Sony que van por el mismo camino de HTC. El dia q se enfoque en innovar y no simplemente quedarse con tener las mismas especificaciones de hardware que la competencia venderan. yo por mi parte deje de usar android ya que ningun telef me acomodaba 100% , Samsung con su capa de interfaz grafica horrible, LG tb tiene una pobre interfaz grafica, Sony unos bizeless inmenson aunque aun asi cabe destacar que tiene un refinado gusto pero los bezeless de la pantalla lo mantan. Los android puros asi es como me gusta el android pero entonces lo que no me gusta mucho son los diseños de sus terminales. Con todo esto mi eleccion seria este año el nuevo iPhone como sea que se llame es el mas innovador en casi todos sus apartados y si aconsejaria a alguien para q se compra un android pues tendria que tener la pantalla del Galaxy S8+ sin las curvas feas a los laterales , la interfaz de android pura como los telef de google.
moisescespedes
Y ni hablar de Blackberry, móviles decentes pero que estan dentro de lo normal y te los quiere vender por mas de 500 pavos sabiendo que hay opciones mucho más interesantes a menor precio.