Cuando pude probar las HTC One allá por el MWC de 2012 me causaron una muy grata sensación. Pensaba que era el conjunto de teléfonos móviles de HTC para todo el 2012, y que se mantendrían hasta el siguiente MWC ya en el año 2013. Sin embargo, aquellos tres modelos (X, S y V) han sufrido la llegada de otros cuantos hermanitos pequeños entre los que se encuentra la HTC Desire X que hoy analizamos.
Estamos ante un teléfono Android de gama media y buenas características que se ha comportado realmente bien en muchos de los aspectos del uso diario. Es un teléfono que, curiosamente, compite con el HTC One V con hardware prácticamente similar pero en un formato algo distinto que, precisamente, es su principal diferencia.
Experiencia de uso y diseño
Es relativamente grande, 4 pulgadas, que aunque a día de hoy pueda parecer mínimo hace unos años era un tamaño enorme. Para mi es suficiente y su formato de pantalla ancha es realmente cómodo para muchas aplicaciones. En vídeo, sin embargo, quedarán las típicas franjas negras que pueden molestar a algunos usuarios.

El sistema operativo es Android 4.0.4 'Ice Cream Sandwich' y por ahora no hay una fecha anunciada de una posible actualización a Jelly Bean, con lo que parece que habrá que conformarse con esta versión durante unos cuantos meses. Además de las novedades relativas a Android, HTC implementa la capa HTC Sense 4 que es una de las que más gustan a la comunidad, destacando una diferente interfaz en los menús. Da un aspecto moderno y añade una serie de funciones bastante cómodas, como por ejemplo un vistor del estado meteorológico muy potente tanto estética como funcionalmente, o múltiples widgets bastante resultones.
HTC también añade lo que cada vez viene siendo más habitual en sus terminales: Beats Audio, que no es más que un software muy concreto que aplica mayores graves a la música en reproducción. Por si alguien no lo quiere, puede desactivarse sin mayores complicaciones.
Quizá los principales puntos débiles del HTC Desire X los encontraremos en la parte externa. El diseño me parece muy acertado, en nuestro caso con una carcasa trasera blanca y múltiples curvas a lo largo de todo el dispositivo. Sin embargo, da una sensación de demasiado plástico a pesar de las dos líneas metálicas superior e inferior, donde se sitúan altavoz y micrófono. No parece un teléfono muy robusto, aunque es necesario afirmar que en el mes y pico de uso no ha sufrido ningún rasguño excepto en la pantalla - sin Gorilla Glass - donde tiene un par de pequeñas marcas.

La parte trasera está dominada por esa carcasa blanca en plástico junto a una zona metálica donde se alberga la cámara, y que sirve como un muy buen detalle de diseño. Otro punto importante son los botones. En la parte de arriba, en el centro, tendremos el botón de desbloquear el dispositivo y en los laterales los dos de volúmen que sobresalen muy poco y muchas veces se confunden. En el lado contrario estará el microUSB de carga.
El teléfono me ha gustado estéticamente, pero los botones son mejorables en lo referente a que tienen muy poco recorrido y sobresalen muy poco del resto de la carcasa. El plástico utilizado en todo el teléfono es otro de los puntos a mejorar, aunque tenemos que tener en cuenta que se trata de un terminal de gama media donde otros materiales suelen ser realmente extraños de ver.
Rendimiento y benchmarks

El hardware del HTC Desire X se sustenta sobre un procesador Qualcomm Snapdragon MSM8225 de doble núcleo a 1 GHz., una GPU Adreno 203 y todo acompañado de 768 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno ampliable mediante microSD. La pantalla es de 4 pulgadas y cuenta con una resolución de 480x800 píxeles (233 ppi). A continuación los resultados de algunos benchmarks para que los podáis comparar con vuestros propios terminales:
-
AnTuTu benchmark v2.9.4: 4951 puntos (total)
-
NenaMark 2: 35.7 fps
-
Neocore: 58.2 fps
-
Quadrant Standard: 2165 puntos
-
Quick Benchmark: 2476 puntos
-
Vellamo 2.0 HTML 5: 1168 puntos
-
Vellamo 2.0 Metal: 302 puntos
-
Vellamo 2.0 Octane benchmark: 730 puntos
Cámara y audio
Uno de los puntos donde más diferencias existen entre los actuales teléfonos móviles es en la cámara. El HTC Desire X tiene un sensor de 5 megapíxeles con autofoco y flash LED que no ha demostrado un mal funcionamiento. Os dejo con unas cuantas fotografías en varios ambientes:
Se comporta bien en ambientes con mucha luz, y regular con poca luz donde aparece mucho grano o se pierde enormemente el color. Lo que menos me ha gustado es que no graba vídeo en alta definición, ni siquiera 720p. Se queda en un escasa resolución 480p en 30 imágenes por segundo, que estaba bien hace unos años pero que a día de hoy se queda muy corto para la tecnología actual. Muchos otros teléfonos equivalentes en gama sí son capaces de grabar vídeo en 720p sin ninguna complicación, y no hay explicación para que el Desire X no lo haga más allá de una deficiencia a nivel de software.

Por último, el apartado del sonido está dominado principalmente por integrar la tecnología Beats Audio que HTC ha implementa en prácticamente todos sus teléfonos móviles. El altavoz externo no es de lo mejor del mercado y hay otros teléfonos que suenan mucho más y mejor.
Conclusiones
HTC Desire X no es mal teléfono y será un dispositivo interesante para los que buscan algún terminal de HTC dentro de la gama media. Sus características son positivas y el sistema operativo se mueve fluido sin mayores complicaciones, salvo por algunos parones muy concretos en ciertas aplicaciones exigentes.

En videojuegos no he tenido el más absoluto problema en ningún momento. Quizá al cambiar de nivel en algunos títulos se nota que la CPU es la que es y que el terminal es una gama media, teniendo que esperar unos muy pocos segundos que en otros teléfonos no ocurre. Algo parecido pasa también con la cámara, donde el arranque no es instantáneo, si bien una vez la aplicación está abierta la "captura" sí es casi al instante.

En cuanto a la experiencia de uso, HTC Desire X es un teléfono que se adapta perfectamente a la mano. No es de los más grandes del mercado y esto permite que podamos llegar a cualquier parte de la pantalla sin ninguna molestia. Además, su anchura es muy cómoda para escribir en el teclado virtual o para ver un vídeo con la pantalla en horizontal.
El gran problema que tiene HTC Desire X a día de hoy tiene un nombre propio: Nexus 4. El nuevo teléfono firmado por Google entra en la misma franja de precios, unos 300 euros, y lo hace con mejores características. El futuro de la Desire X será difícil a pesar de ser un teléfono aceptable.
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de HTC. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | HTC
Ver 18 comentarios
18 comentarios
chemasegarra
Gracias por el análisis. Tengo un amigo que se lo compró y quitando el problema que tuvo al principio (no podía descargar nada por el Whatsapp, ni recibir por bluetooth) todo por no tener una tarjeta SD.
Ahora le va muy bien, la verdad es que lo he analizado, toqueteado un poco y es una buena opción para los que no quieren ni un móvil de gama de entrada ni gastarse una pasta (aunque el precio es subjetivo, porque para mi es algo... caro).
PD: Por cierto, HTC tiene algún problema al insertar una SD de otro móvil? Porque fue poner la de un Nokia de varios años y se volvió loco (se tuvo que borrar y restablecer la configuración de fabrica).
Adrian
Ya bueno, pero si Google no vende un Nexus 4 de aquí a Dios sabe cuándo...
trabu86
Gracias por el análisis! Estoy mirando este móvil muy seriamente para cambiarlo por mi LG Optimus 2x.
Y la verdad es que todo el mundo lo pone bastante bien (sabiendo que es gama media). En amazon lo he visto por 300€ libre y la verdad es que me tienta mucho, porque el Nexus no se sabe cuando va a estar disponible y necesito el cambio urgentemente.
Una pregunta, tambien estoy pensando en pillarme el iPhone 4 libre (380€), creeis que merece la pena el Apple o me quedo con el HTC???
CarlosAMG
Pues a mi me parece un muy buen telefono,lo unico que le achaco es que no tenga Gorilla Glass,cuando mi actual Wildfire S lo tiene. Y a los que dicen que el Xperia P es mejor,si,tiene determinadas caracteristicas superiores,pero solo 16gb internos,eso me echa para atras,y aparte en mi caso,es el mejor movil que me ofrecia mi compañia.xD
mikeru90
Me parece un buen análisis, sólo que en mi Desire X obtengo 5182 en AnTuTu Benchmark (Sólo le he dado al liberador de memoria antes de hacerlo y he quitado que se inicien los procesos de Vodafone al encender mediante root y software).
PD: Con la nueva actualización de AnTuTu me ha dado un resultado de 6507 :)
cstuardovera
cual sera mejor este o el galaxy s advance, este ultimo graba HD y en el resto de sus caractericticas me parecen muy similares.
diegus81
Yo me he pillado un htc desire x hace un mes y estoy encantado con el. Va como un tiro. ¿Realmente necesitas que la camara de fotos tenga una calidad espectacular para hacer las típicas fotos "chorras"? Para eso salgo con una camara fotografica para hacer fotos relativamente buenas (teniendo en cuenta que no soy fotografo). No se me ha colgado en ningun momento cosa que mi antiguo Galaxy Mini se colgaba cuando andabas enviando un sms y te llamaban y en otras ocasiones se reiniciaba solo. La bateria dura bastante y va realmente rapido para ser un movil de gama media. Me gusta bastante y estoy contento con el y no queria gastarme dinero en un movil y este me ha salido asequible.
rebemanu
Me compré este teléfono pq tenía referencia del desire C, muy potente (ya antiguo), pero con dos chorraditas que me encantaban: el reloj, que pasa como si fueran las hojas de una libreta, y la pantalla de desbloqueo del tiempo, que es super dinámico . Y va y resulta que éste, que me encanta por cierto, no lo tiene. En la tienda me dijeron que es porque los sistemas operativos son distintos. ¿Se podría poner?