La actualidad en el campo de la telefonía móvil recibe una nueva sacudida. Es esta ocasión, proviene de Taiwan y responde al nombre de HTC Edge. Llamado a convertirse en buque insignia de la marca el próximo año, será el primer dispositivo de la multinacional asiática, y quizás el primer del mercado, en contar con un procesador de cuatro núcleos en sus entrañas.
El responsable de todo este follón es nada menos que el chipset NVIDIA Tegra 3, que rompe con la tónica habitual de HTC respecto a la incorporación de tecnología de Qualcomm. El procesador AP30 Tegra 3 tendrá una velocidad de reloj de 1.5 GHz que, combinado con 1 GB de memoria RAM, proporcionará la potencia necesaria para alimentar la pantalla de 4.7 pulgadas con resolución 720p.
Bajo estas premisas se nos antoja un dispositivo que, haciendo honor a su nombre, lleva la tecnología móvil prácticamente al límite, a falta de conocer algunos aspectos concretos, tales como la posible compatilidad con LTE 4G o la versión del sistema operativo Android que llevará consigo, a pesar de que todo apunta a que podría tratarse de Android Ice Cream Sandwich.
Envuelta en la que muy posiblemente sea la nueva interfaz HTC Sense 4.0, como firma habitual de la casa, con un despliegue total de nuevos servicios de contenidos tales como , HTC Listen o HTC Bookstore, tienda de música y libros respectivamente, el hub de juegos HTC Play e incluso el portal de películas en alta definición HTC Watch.
La posibilidad de contar con un máximo de 32 GB de capacidad de memoria interna para almacenamiento, así como Bluetooth 4.0, la cámara fotográfica de 8 megapíxeles (28mm, f/2.2) y la certificación Beats Audio serán algunos de los ingredientes que pondrán la guinda a un dispositivo que, a priori, ya se nos antoja como el colmo del exceso que todo aficionado a la tecnología quiere llevar en el bolsillo.
Algo que, a tenor de las primeras informaciones surgidas en torno al HTC Edge, no ocurrirá hasta los primeros meses de la primavera del próximo 2012.
Vía | PocketNow.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
pablow
4 nucleos? es necesario? porque no investigan formas de mejorar las duraciones de bateria en vez de esto? si necesitan 4 nucleos para que el sistema operativo funcione bien, claramente hay algo mal en el sistema operativo.
De ejemplo tenemos al iOS y al Windows Phone, dos excelentes sistemas optimizados para funcionar mucho mas fluidamente que Android y con mucha menos potencia.
Pablo
Me parece una carrera de la que debemos bajarnos. Dos, cuatro, mil.... Cada medio año lo nuevo quieren q nos creamos q es viejo.
No caigamos. Al menos no una detrás de otra.
art1sta
Semi-offtopic de los 4 núcleos, con ICS no se ivan anular los botones frontales? xD
avewalter
Espero que su autonomía sea tan grande como sus especificaciones técnicas
Javier Romero
Estoy deseando que salga, estoy harto de la lentitud de mi Galaxy S2....notese la ironia.
A esto solo le veo sentido si sacan (no se si lo habra) un dock, para conectarlo a monitor teclado y raton y sustituir el pc de la casa, ese que la inmensa mayoria de la usa para navegar, ver el correo y el Facebook y para el cual desde luego, no necesita un core i7
alejandrosalazarvarg
Termino el contrato de permanencia en mayo, debo ir ya mirando quien va a sustituir a mi Samsung Galaxy S...
f1-sagrath
Y lo bien que va Symbian Belle con un procesador de 600MHz...cuatro núcleos? Es vender humo. Sinceramente no se neecsita tanta potencia, os acordais hace unos años la lucha por los megapíxeles de los móviles y cámaras?...pues esto es igual...un día saldrá un móvil con 16 núclueos para navegar por internet, actualizar FB y twitter...y jugar al angrybirds.
Usuario desactivado
Creo que deberían avanzar más en el tema de duración de baterías en lugar de en ponerle tanta potencia de procesamiento a un... ¿teléfono?, ya no sé si se le puede llamar teléfono a eso, en realidad es un ordenador de bolsillo.
Supongo que al final todo se puede quedar corto, podemos buscar frases de esas de los años 80 diciendo que un ordenador era excesivamente potente, pero si bien es incluso bueno que el tope de gama sea así de bestial, ¿es el que nos interesa comprar?
xtrm
Y su peso, porque me da miedo algo de HTC con tantas pulgadas.
whitefox
La verdad es que lo que hay ahora mismo en la gama alta me parece más que suficiente, preferiría que sacaran un móvil con cuatro veces más autonomía en lugar de cuatro núcleos.
hquevedo
4 nucleos? Que bestialidad es esa? Eso no es un telefono ya ni se como llamarlo Android no necesita tanto procesador solo necesita pantalla y auntonomia me conformo con uno a 600mhz pero que la bateria dure mas de 2 dias dandole duro al telefono y con una pantalla decente.
roberto38
Despues de aguantar mi htc hero (18 dic termino permanencia) voy a esperar a este fabuloso movil! y si, me parece una burrada 4 nucleos pero con mi hero no me va ni el angry birds, ademas de ir colapsandose cada 2x3 pq como entendereis no sigo usando el android 1.5... espero que la camara valga la pena para sacar fotos como la del S2
juanmi.guirado
Añado para que nadie se olvide que el Samsung Galaxy Ace (800mhz) también actualizará oficialmente a ICS. No hace falta 4 núcleos para ICS. No es tampoco marketing, deben llegar a todo el público y sé de primera mano que hay gente que utiliza su smartphone para aditar videos, utilizar archivos autoCad y 3Dmax y a ese público está orientado la campaña de marketing de los 4núcleos. También a los que quieran exprimir con los mejores juegos su movil.
juanmi.guirado
y si, las baterias estan durando lo mismo que hace 2años, 1dia o 2 máximo, si recordais los moviles de 1ghz de antes tenian baterias de 1250-1500mA, ahora moviles con 2 nuvleos de 1ghz o 1,2 o 1,5 tienen baterias de 1600-1900mA. La capacidad en mA va a corde con el procesador en el tiempo, pero no con su optimización. Yo optaría por pagar una millonada (que no la tengo) a Duracell y "que se pongan las pilas".