HTC parece estar ya en punto en el que están buscando la salvación. El fabricante que lideró en su día el mercado de smartphones Android, suyo sería el primer teléfono que incorporó el SO de Google, vive una situación mala, tornando a crítica en los últimos años. Las ventas de sus dispositivos móviles no paran de descender y cada día es más complicado encontrar una tienda donde comprar sus últimas creaciones.
Los rumores sobre la división de la compañía en dos, que se quedaría con el negocio de VR y vendería el apartado móvil son cada vez más intensos, siendo el último el llegado desde Bloomberg hace solo dos semanas. Y ahora esos rumores son mucho más concretos: HTC y Google estarían en la fase final de las negociaciones, para que la compañía taiwanesa cubriese el hueco dejado por Motorola.
Las relaciones de HTC y Google siempre han sido buenas. El fabricante de Taiwan estuvo tras el Nexus One y aunque casi de tapadillo, también fabricó los primeros Pixel y apunta a ser también la encargada de los Pixel 2, que deberíamos conocer en octubre. Esa relación podría ser la chispa de un acuerdo que, según el medio local Commercial Times, estaría cerca de ser cerrado.
Solo se quedaría con la división móvil
Todo apunta a que HTC busca salir del decadente, para ellos, negocio de fabricación de smartphones y salvar la que para ellos es ahora mismo la joya de la corona: la división VR, con las HTC Vive como protagonistas. Las acciones de HTC no paran de descender, algo positivo para Google, que cada día que pasa tendría que pagar menos por quedarse con el negocio móvil de HTC.
El cierre de la compra, si se llega a producir, volverá a causar controversia, al actuar Google de desarrollador del sistema operativo y de fabricante a la vez, como ocurrió mientras fueron dueños de Motorola, aunque fuese por escaso tiempo. La intención de Google podría ser controlar más ferreamente la fabricación de sus propios dispositivos, aunque esperamos explicaciones más profundas si el movimiento se llega a producir.
Vía | PhoneArena
En Xataka Móvil | El HTC U11 no convence: los ingresos de la compañía se hunden hasta un mínimo histórico
Ver 10 comentarios
10 comentarios
exospace
Ojalá, desde que vendió Motorola lo llevo pidiendo.
zgustavo
Compra, la revaloriza, la vende a Asus u otra empresa china que tenga ganas de explotar la marca.
kanete
Si Google quiere empezar a fabricar terminales es la mejor solución a la que pueden optar: tener su propia cadena de fabricación y distribución. Supongo que a algunos fabricantes no les importará y a otros les molestará mucho.
Si esa forma les funciona les podrá enseñar a los fabricantes hacia a dónde tienen que ir con sus políticas de lanzamiento, personalización y actualización de los terminales.
espabilao
No es mal movimiento.
Ojalá vuelvan los NEXUS.
A mi lo de PIXEL, no me termina de convencer.
modej
Tema de garantía serán más ágiles y si consiguen Nexus a precios razonables sería estupendo.
gsm_atack
Son dos las preguntas - la comprará Alfabet para tenerla como empresa independiente o la incluirá en una ya existente .
Y lo más importante como piensan sacarle provecho- produciendo y vendiendo dispositivos a pérdida (igual que MS) o en un año cierran las lineas de producción y Hello moto 2
emersonperu
Los chinos malograron el negocio.
neotenshi
Eso, que la compre...y luego la venda como hizo con Motorola.
Ahora en serio, espero que esta vez sea la definitiva y pueda hacer sus Pixels o incluso revivir a los Nexus cómo una gama inferior a los Pixels.
elzapato
Ja. Ja. Ja.
http://m.xatakamovil.com/otras/los-nuevos-nexus-mas-caros-que-los-anteriores-segun-los-ultimos-rumores#c423996