Hace un mes os lo presentamos como HTC Vision, un Android con teclado QWERTY físico que podría convertirse en el primer terminal en usar un procesador de doble núcleo. Si le cambiamos el nombre a HTC Glacier, lo podemos ver presumiendo de velocidad y potencia gráfica en un benchmark cuyos resultados se han filtrado para nuestro disfrute.
Alien Babel tech cuenta que descubrió los resultados que un ingeniero de T-Mobile subió a la base de datos de GLBenchmark justo a tiempo de hacerles unas capturas (más abajo tenéis una). Echando un vistazo a los datos, el teléfono se compara sin despeinarse con los terminales más potentes del mercado, tales como iPhone 4 y Samsung Galaxy S (los supera en puntuación hasta en un 50% para algunas características, aunque empata con este último en el total).

HTC Glacier obtuvo 1432 frames con GLBenchmark Pro 1.1. Estamos hablando de una puntuación tres veces más alta que la del EVO 4G, lo que nos hace suponer que en HTC están contentos con el nuevo CPU. Por cierto, las pruebas nos revelan la resolución de su pantalla: 800 × 480.
Se espera que sea el primer teléfono de T-Mobile con conectividad HSPA+ y el caballito de batalla de lo que el operador americano llama Proyecto Esmeralda. Creemos que se anunciará en septiembre y que acabaremos viéndolo en Europa.
Más información | Alien Babel tech
Vía | intomobile
Ver 48 comentarios
48 comentarios
hkn
El culpable de la potencia grafica no es en ningun caso la CPU y si la GPU, el titular invita a pensar que la CPU lo es todo, muy tipico de HTC, vanagloriarse de CPU y olvidar la GPU, hasta ahora.
Parece que por fin han entendido esta parte los taiwaneses.
gaijin
Doble núcleo con tan solo 1432 frames? El samsung galaxy s que aparece arriba tiene 5 mas y es de un solo núcleo.
En todo caso no me parece una buena idea. Con dos núcleos aumentaría el consumo y la batería no duraría un día entero. Habrá que esperar a un nuevo procesador que consuma menos.
Y el teclado qwerty físico?..... prefiero una mejor pantalla.
¿Pole?
EDIT:
Parece ser que el nuevo procesador es un snapdragon dual-core 8X72 a1.5GHz. En otras noticias HTC anuncia una batería de 3k "portátil" para recargar la nueva serie de smartphones.
Escapology
Por lo que veo en el test solo se mira la potencia gráfica, con lo que puede ser una CPU de 1Ghz con una GPU más potente, como el Qualcomm MSM7x30, que lleva la Adreno 205, que trabaja a 200Hz frente los 133Mhz de la Adreno 200 del Qualcomm QSD8x50...
darktux
Intentar mantenerte al día con los móviles es un suicido a tu bolsillo. Y TANTO , y lo de elegir s.o todavia mas complicado
darktux
tal como lo entiendo es que es un 50% mas rapìdo, pero de potencia gráfica se queda con un poco menos del galaxys, aunque eso tampoco es quedarse corto, ya que lleva la gpu mas potente del mercado actualmente
Javier Romero
Menos mal que lo habeis explicado, resumiendo, 50% mas potente que el procesador del galaxy S (que ya es decir...) y practicamente identico rendimiento grafico, no se, pero a mi me parece bastante interesante.
Respecto a lo que comentaban al principio respecto al consumo de bateria, alguno deberia leer algo mas antes de afirmar ciertas cosas. Por norma general las generaciones de proesadores suelen aumentar su potencia, manteniendo el consumo o incluso bajandolo, por poner un ejemplo:
El Snapdragon del HD2, triplica en benchmark al MSM7XXX del HD anterior y a pesar de llevar una pantalla mucho mayor y menos bateria (1230mAh frente a 1350mAh) tiene una autonomia de al menos un 50% mas.
Left My Dead
¿Podré jugar Crysis ?; vamos ¿Para qué implementaran la potencia extra?, juegos ya realmetne de calidad (adiós juegos tipo Pacman),multitasking mejorado, una bateria debera tener de al menos 2000 mah, ahora tendremos que cargarlo como las netbooks.cada 3 horas
x_pen_f
En HTC tienen razon, en mobiles la GPU es accesoria. Significa programar para un terminal concreto, mientras tener una buena CPU significa tener potencia para ejecutar cualquier software.
Me imagino que la cosa cambiara con WP7, por eso MS recomienda a los fabricantes preparar terminales con Tegra o GPU compatible DX. Ellos van a hacer una plataforma estandar CPU y GPU para los programdores que permita aprovechar las GPU independientemente del hardware ( bueno como en PC, con dependencia solo en rendimiento).
josuearisty
BAAHHH, Doble nucleo? y 5 menos que el GALAXY S? No esta bien eso.
Entonces cuando salga el HUMMINGBIRD DOBLE NUCLEO, va a destrozar este por mucho.
Me quedo por ahora con HUMMINGBIRD y el TI OMAP (el que usa MOTOROLA) que son los que de verdad son bien rapidos en CPU y GPU.
juasjuas
Htc como siempre, buenas máquinas, clones unas de otras.Por favor que fichen ya a un diseñador industrial, que ya es penoso ver tanto htc fotocopiado.
xhine
"iPhone 4 y Samsung Galaxy S (los supera en puntuación hasta en un 50% para algunas características, aunque empata con este último en el total)."
O sea que si este telefono podemos decir que pertenece a la siguiente genracion de hardware en moviles, y el Galaxy S empata en el total, esto demuestra que el Galaxy es un monstruo, el telefono mas potente de la actualidad.
Interesantisimo lo de las nuevas CPUs, pedazo de juegos que vamos a ver en los moviles en poco tiempo...
hugomontoya1987
Este Celular ya me gusta, si sale venderé mi portátil, para comprarlo cueste lo que cueste, lo de la batería, me comprare un kit de batería con unas 6 batería creo que sobre vive en todo el día, esta fenomenal.
adrin
El teclado es un poco cutre, que manía de no poner teclas de dirección!!. Me seguiré quedando con mi Touch Pro 2