Conforme se acerca la llegada de Mango, empieza a moverse el mercado de terminales de Windows Phone 7. En este caso es HTC la que filtra las especificaciones de su HTC Omega, una apuesta seria para la distribución de Mango.
Lo curioso de esta filtración es que no hay imágenes del móvil, pero sí circulan algunas imágenes de sus fundas protectoras. Las especificaciones son más que interesantes, protegonizadas por su procesador de un núcleo MSM 8255 a 1.5GHz y 512 MB de RAM para mover su pantalla S-LCD de 16 millones de colores y 800×480 de resolución.
En el apartado multimedia tenemos 8 megapixels de cámara con autofocus, flash LED y grabación de video a 720p. La conectividad Bluetooth 2.1 con perfil A2DP, WiFi n, GPS, acelerómetro y brújula completan un teléfono que, para cuando salga, puede no ser un tope de gama a la altura de sus rivales en otras plataformas, viendo la inminente llegada del rumoreado iPhone 5 y aterrizajes recientes como el del Galaxy S2, HTC Sensation y LG 2X.
Con llegada prevista para finales de año, esperamos ansiosos ver alguna imagen de este nuevo HTC con Mango de serie.
Vía | Gadgetian
Ver 15 comentarios
15 comentarios
droide27
Debe ser que Windows Phone Mango corre o debería correr muy fluido con solo un procesador mononúcleo y 512 de RAM, ya que prácticamente todos los futuros móviles con este SO vienen con esas dos mismas características en común. De ser lo contrario pienso que Windows Phone se podría estancar nuevamente frete a los Android Dual Core y con 1GB de RAM y el inminente IPhone nuevo.
grajo
para que quiero un windows7 de 1.5mhz? dudo que exista un programa para el que tire tanto...me da mas que es politica de ventas..
Lo mismo pienso con android,4 juegos buenos que los tira el iphone desde el 3gs... y ahi va con doble nucleo ,tegras y polladas y presumiendo que tira super rapido el Angry birds o el cutre juego del samurai que solo se trata de matar y matar..
lyfeld
Hasta que no llegue Windows 8 no habrá doble núcleo en la plataforma Windows Phone, debido a que se basa el antiguo kernel de Windows CE 6 que no soporta procesadores multinúcleo. Eso quita la necesidad de optimizar las aplicaciones para hacer uso de los dos (o cuatro) núcleos, pero viene con el correspondiente aumento de consumo del chip al trabajar a una mayor frecuencia.
falconx
con 1.5 GHz WP7 tiene que volar, no existe ahora mismo un OS más optimizado que éste.
loquillo36
A mí no me basta con que vaya fluido el sistema operativo, quiero la potencia para las aplicaciones más pesadas. Me parece bien que le metan CPU a 1,5 GHz y así camuflar un poco la inexistencia de un doble núcleo aunque yo le hubiese metido 768 Mb de RAM para así no dar tanta sensción de que los Android de alta gama están por encima. Sin un WP7 de doble núcleo pronto, que se preparen para empezar a perder clientes.