El HTC One S podría considerarse a priori en una versión a medio camino entre el HTC One X y el HTC One V. Un término medio entre el prodigio y el “para todos los públicos” que llega de la mano del fabricante taiwanés para abrir poner en marcha el circo mediático previo a la inauguración oficial del Mobile World Congress 2012 de Barcelona el lunes 27 de febrero. El nuevo One S mengua ligeramente en cuanto a tamaño respecto al mayor de sus hermanos, hasta el extremo de quedarse en un grosor que apenas supera los 7.5 milímetros.
Cuando esté listo para llegar a las estanterías de las tiendas de medio mundo, lo hará con el software más actualizado. En este caso, Android 4.0 Ice Cream Sandwich estará vestido al estilo propio de HTC, con la nueva versión de su interfaz HTC Sense 4.0, con las que hacer juego mediante la pantalla táctil de 4.3 pulgadas Super AMOLED qHD con una resolución de 960×540 píxeles.
Pocas diferencias de hardware
Además de los apenas 120 gramos de peso y la total ausencia de botones físicos son algunas de las similitudes que podemos encontrar en el HTC One S respecto al ya mencionado HTC One X. Con éste comparte el procesador de doble núcleo a 1.5 GHz y 1 GB de memoria RAM, aunque ve reducida a la mitad la capacidad total de almacenamiento interno, debiendo conformarse tan sólo con 16 GB.
Carece de ranura de expansión para tarjetas de memoria microSD ni permitirá el acceso del usuario a la batería de 1.650 mAh, tal y cómo nos tenía acostumbrados, e igualmente requerirá de una tarjeta microSIM para redes GSM.
Sin embargo, la diferencia más notable está en la ausencia de conectividad NFC, lo que lo deja a un lado de la posibilidad de utilizar en un futuro los pagos electrónicos facilitados a través de aplicaciones tales como Google Wallet, además de otras funcionalidades añadidas a este protocolo.
Bluetooth 4.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n , DLNA y un puerto microUSB con enlace de vídeo de alta definición para tranferencia de datos a través de un cable USB 2.0 o HDMI en el caso de imágenes a compartir a través de un televisor, son algunas de las lindezas con las que se completa el paquete de funcionalidades de este dispositivo móvil.
La cámara recobra especial protagonismo

Las duras críticas vertidas sobre el sistema de captura de imágenes de los últimos smartphones HTC comercializados, parecen haber hecho mella en los departamentos e investigación y desarrollo de la firma, ya que el rendimiento de este componentes se ha convertido en una prioridad real para la compañía en la nueva familia de dispositivos Android que llegan con una importante selección de optimizaciones.
Por un lado, el procesador de imágenes dedicado que ha sido añadido para la manipulación de imágenes previa a su compresión en formato JPEG. Con lo que HTC espera conseguir en general una más alta calidad como resultado de imágenes con un nivel de ruido más bajo y una mayor precisión en el color. Una apertura de f/2.0, lo que se traduce en un 44% más de luz respecto a los modelos anteriores y un gran angular de 28 milímetros son sus mejores armas.
Sin embargo, la mayor de las mejoras llegan de los cortos tiempos de espera conseguidos a la hora de la captura de imágenes. Tan sólo 0.7 segundo para el arranque de la aplicación y 0.2 segundo para un enfoque adecuado (más rápido que un simple parpadeo). Otra de las novedades se presenta en el funcionamiento de la propia aplicación, sobre la que podremos activar el modo ráfaga pulsando de forma continuada el botón del obturador en pantalla. Un menú inteligente selecciona las imágenes recogidas, dejando a nuestra elección la mejor foto desechando el resto.
Otra de las novedades introducidas, es la falta de necesidad de intercambiar entre los modos de grabación de vídeo o captura de fotografías, ya que ambos botones se asientan uno al lado del otro, permitiendo incluso la captura de imágenes individuales con una resolución de 8 megapíxeles mientras grabamos vídeo con calidad de alta definición 1080p. Para las videoconferencias se reserva la cámara frontal con 1.3 megapíxeles de resolución.
Mejoras significativas en software: HTC Sense 4.0, Beats Audio y más

El enriquecimiento del software de la cámara se contagia a una de las personalizaciones de Android más significativas, trayendo consigo una nueva versión de HTC Sense en la que se hace especial hincapié en la usabilidad, dejando por el camino gran cantidad de las animaciones presentes en versiones anteriores de la interfaz. Buena muestra de ello es la nueva animación de overscroll, muy similar a la que trae consigo la recientemente estrenada PS Vita.
A buen seguro muchos usuarios agradecerán el regalo de los 25 GB de espacio en Dropbox con los que HTC obsequiará al propietario de un HTC One S, la integración de Beats Audio para todas las aplicaciones o la actualización de HTC Sync, que ahora permitirá la sincronización inalámbrica de archivos multimedia con programas de escritorio tales como iTunes o Windows Media Player, ofreciendo soporte para un buen número de formatos.
De los satélites artificiales a la telefonía móvil para resistir lo peor

El HTC One S se presenta con dos acabados que abren nuevos caminos para la innovación en el desarrollo de dispositivos móviles con el empleo de tecnologías originalmente desarrolladas para su uso en satélites artificiales. El primero de ellos resulta de la oxidación microarc (MAO) que transforma la superficie monochasis del aluminio en una cerámica altamente densa cuatro veces más resistente que el propio aluminio anodizado. que da como resultado una superficie mate de color negro mate.
Un nuevo proceso completamente nuevo para HTC y normalmente reservado para los entornos más difíciles, como lo puede ser un bolso de mano con un nutrido llavero en su interior.
El segundo acabado lleva el anodizado a un nuevo nivel mediante el uso de un proceso patentado que genera un atractivo gradiente de luz sobre la superficie del dispositivo.
En Europa a principios de abril

El HTC One S llegará varios países europeos en las primeras semanas del mes de abril, y se presentará en dos colores: gris con un delgada línea azul alrededor del objetivo, y negra con la misma línea en color rojo. Aún están por determinar los precios a los que serán ofertados por los diferentes operadores, los cuales, no dispondrán por el momento de exclusividad alguna para su comercialización.
Más información | HTC.
En Xataka | HTC One S a fondo.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
palma8
Para mi gusto es el más bonito de los que presenta HTC pero bueno sobre gustos…. Lo que sí parece es que los nuevos modelos de gama media están un poco más trabajados que los anteriores en los que la diferencia entre gama alta y media era bastante grande y los precios muy similares jejeje
juanjovn
Muuuuy buena pinta! Habrá que ver si la cámara mola tanto como en el vídeo pero parece que pinta muy bien. Esperemos que no se olviden de la ranura microSD...
fd_suarez
me encanta.... este se ajusta a mi bolsillo!!!
Javier Romero
No comparten procesador, el One X lleva un quad core y el One S un Dual Core
http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=4320&idPhone2=4574
pableras
Me ha gustado este terminal, pero más que por prestaciones porque parece que han hecho caso a los usuarios y han mejorado dos de los puntos más criticables de HTC: la cámara y las dimensiones de sus terminales. Eso si, me parece que no finalizan bien el producto, la batería me parece un poco justa.
palma8
Vamos a ver si dan fechas concretas de lanzamiento en España
PeRRo_RoJo
A ver si nos ponemos de acuerdo, porque en cada sitio se dice una cosa, lo cual sorprende:
Batería extraible si o no. Expansión micro SD si o no. Pantalla super amoled si o no. sim normal o microsim
Salu2! ;)
DrivE ThrougH
Superficie mate de color negro mate )000 Un nuevo proceso completamente nuevo )000 Un nutrido llavero )000
Ni haciéndolo a propósito, se puede redactar peor.
Respecto al teléfono, veo que la tendencia es joder a los usuarios con lo de no poder extraer y reemplazar la batería
39304
Este telefono es el unico que me gusta de toda la gama alta que estan sacando HTC junto con el Xperia S que es precioso. Claro que me quedo con el que me he pillado que es el Xperia Arc S :P su diseño es impresionante.
n1x0n
gris con línea azul alrededor del objetivo <3
caramu
Me gusta mucho, especialmente lo delgado que es (siempre engordará un poco al ponerle una funda), la resolución de pantalla, y el cuidado que han puesto en cámara y audio. Veo que se están presentando muchos dignos sustitutos para mi Galaxy S (el día que decida morir, que por ahora está aguantando hostias y baños como un campeón), me alegra que los fabricantes vayan por el buen camino y cada vez sea más difícil elegir
apertotes
lo siento htc. me revientas los huevos con tus carencias (igual que apple) yo quiero 16 gb (o 32) internos + microsd.
turival
A veces de tan delgado como es, parece que se te va a escapar de las manos de un momento a otro, a mi particularmente no me gustan.
palma8
Parece que el famosísimo GSII se queda atrás y Samsung que quiere sacar el mejo y más maravilloso de los móviles GSIII esperara a que todo el mundo saque lo nuevo para ellos superarlos espero que le funcione. Recordaros que después del maravilloso Omnia saco el Omnia II que fue una autentica patata que si bien sobre el papel era magnifico luego tuvo muchos problemas. No quiero ni acordarme de esa pantalla amoled que se llenaba de polvo y en la que no se veía nada. Ahora Samsung parece lo mejor pero tarde o temprano la cagara seguro jejeje
silfredo
Con lo de la bateria han perdido mi compra,ya que para eso mecompro un iphone