A favor de HTC hay que decir que es una de las empresas más transparentes con sus números. Todos los meses publican su cifra de ingresos, aunque cada mes que pasa sean más decepcionante. Y es que hoy acabamos de conocer los datos de marzo, y de nuevo tenemos que hablar de un nuevo brusco descenso.
112 millones de euros ingresó la marca taiwanesa el pasado mes, en lo que supone su descenso internual más alto de toda su historia, un 79,40%. Con estos datos sobre la mesa parece que HTC no conoce su propio fondo y se tendrá que agarrar al próximo HTC 10, que conoceremos la próxima semana, y a las Vive para intentar sobrevivir.
Sin frenos y cuesta abajo, así es como parece que va HTC. Tras el pasado verano se atisbó un rayo de esperanza, con la subida de ingresos en octubre y noviembre frente a meses anteriores, aunque seguían siendo peores datos que los de un año atrás. Pero todo se fue al garete pronto, descendiendo de la barrera de los 200 millones de euros mensuales en diciembre.
Y tras perder también la cota de los 125 millones de euros en enero, parecía que HTC ya había tocado fondo, pero no era así. Marzo ha sido un mes totalmente negro, con un descenso frente al mismo mes del año anterior de récord, un 79,40%. La siguiente gráfica lo dice todo.
HTC 10 y las Vive, la esperanza
Viendo lo ocurrido en estos últimos meses, HTC parece tener dos últimas balas en la recamara. Sus gafas de realidad virtual han gustado, lo que podría echar un cable a las maltrechas cuentas en los próximos meses cuando se pongan a la venta. Pero en su negocio principal, los smartphones, todo está fiado a que el próximo buque insignia, el HTC 10, sea un éxito.
La presencia, al menos por estas tierras, de smartphones de la firma asiática en tiendas se ha reducido a mínimos, lo que queda reflejado en sus ingresos. Por tanto, todo pasa porque la marca que firmó el primer smartphone Android acierte y nos deslumbre el próximo martes con su próximo teléfono. Si no es así su futuro parece muy negro.
Más información | HTC
Ver 14 comentarios
14 comentarios
sygurd
Están al nivel de Huawei, Lenovo o ZTE pero quieren cobrar como Apple.
ant0
Es normal, se lo están buscando.
Con esos precios tan poco atractivos y con una competencia feroz, no sé qué pretenden.
White_Lion
Con las decisiones que toman, lo raro es que les fuera bien.
Su última genialidad fueron smartphones con procesador s400 (tres años tiene ya) a 300 euros de inicio...vamos, que no es ni medio normal la de malas decisiones que toma esta gente.
Yo no entiendo como estando en la situación económica que están, no bajan los precios ni a tiros, se creen Apple con los precios.
madiaz
Con el penoso servicio postventa, no me esperaba menos, la verdad.
brusta
Esperemos que google les ayude y cuenten con ellos para el próximo nexus. Creo que sería un buen revulsivo
TOVI
Elevados precios culpables son.
Para rematar sería gracioso verles sacar una gama top con Windows 10 a 800 euros.
Me permito el gusto de ese comentario chistoso porque soy usuario de un Lumia, así que no, no soy un fanboy de esos.
oscarmario
El asunto es que HTC no ha ampliado sus mercados a los paises de America, cosa que si hizo Huawei y ha aumentado muchos sus ventas en Sudamerica por lo menos ( de donde tengo noticias) y eso duele en sus bolsillos
alexbliz1
Es una pena que una empresa como es HTC termine de esta forma, ayer tenia un one m8 en mis manos y me surgió la pregunta de que como es posible que htc venda menos teléfonos que samsung y Apple siendo los htc muchos mejores teléfonos en diseño y calidad de materiales.
macrogonso_1
HTC vive huele a fiasco porque la VR aun está en pañales y conociendo a HTC van a pedir 500 euros. Además de tener que competir con oculus y PSvr