En HTC no ganan para disgustos últimamente. A los resultados económicos que trimestre tras trimestre muestran a una compañía en caída y que no parece encontrar el punto de equilibrio, se le suman las salidas de la compañía. Si hace unos días era Claude Zellweger quien dejaba de forma parte de la plantilla del fabricante para unirse a Google, ahora le toca el turno a su vicepresidente.
El anuncio de la partida no ha llegado acompañado de ninguna incorporación paralela, por lo que no podemos saber si se trata o no de un fichaje por otra compañía del sector. En el caso de Zellweger, sí sabemos que se incorpora a Google en el equipo responsable del desarrollo de DayDream VR, la realidad virtual, algo similar a su anterior puesto pues era el responsable de diseño de las gafas VIVE de HTC. Jason Mackenzie deja HTC sin destino aparente.
Mackenzie tras Zellweger y Chou

Ya en 2016, a mediados de año, Peter Chou abandonó igualmente HTC aunque su cargo distaba de tener la responsabilidad de la actual vicepresidencia ejecutiva de Mackenzie. Chou se encontraba en aquel momento al frente del laboratorio de investigación de nuevos productos de HTC y puso fin a una etapa de 19 años dentro de la empresa que ayudó a crear.
El caso de Mackenzie es similar pero no idéntico. Jason se unió a HTC en 2005 y sucesivos ascensos en el interior del fabricante de Taiwán acabaron con él ocupando el puesto de Presidente de HTC América, cargo que ostentó durante dos años hasta su paso a la versión más internacional de la compañía, siendo desde entonces vicepresidente ejecutivo de la misma. Doce años después, deja HTC.
After 12 amazing years, today is my last day @htc. It was a great run & I feel blessed. Thank you Peter Chou, @cherwang, & TeamHTC.
— Jason Mackenzie (@JasonBMac24) 31 de enero de 2017
Por ahora sólo conocemos el anuncio de la partida de Mackenzie, que ha sido realizado a través de su cuenta personal de Twitter. Ni conocemos si posible destino ni la propia HTC se ha pronunciado al respecto, aunque suponemos que esta salida es consensuada y que el fabricante ya busca un reemplazo que se siente donde Jason y forme parte de la cabeza visible de la compañía.
Muchos cambios son los que ha de afrontar HTC en este año 2017. A su listado recortado de lanzamientos para el ejercicio se le suma el futuro HTC Vive Phone del que no dejamos de leer informaciones vagas pero que parecen confirmar su existencia. Consensuada o no, la salida de Mackenzie no ayudará a mantener la estabilidad interna en el fabricante.
En Xataka Móvil | El HTC U Ultra tendrá un hermano más potente para liderar el catálogo tras el MWC
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Iambananito
A ver, para mí (opinión personal, por si no queda claro) es la mejor marca de Android y la única que puedo tolerar por su increíble trabajo a nivel de acabado, sonido, personalización y calidad de la cámara (sí, en RAW).
Siempre sospeché que hacían unos terminales brutales que por algún fallo, no excesivamente grande a mi modo de entender, terminaban siendo destrozados en las críticas de todos los medios del mundo mundial (probablemente por sus elevados precios). Esta misma razón, el precio, me resultó un impedimento pues desde el iPhone 4s no salí del iPhone como teléfono principal. A raíz de un contratiempo me quedé sin iPhone y pensé que era el momento idóneo para probar un HTC, encontré una buenísima oferta y logré hacerme con un HTC One M9 (además, es el modelo que quería porque el HTC 10 no me termina de convencer sobre el papel, puesto que no lo he probado).
El resumen es que me ha fascinado de una forma totalmente inesperada y ya ni hablo del accesorio HTC BoomBass que es b r u t a l. El asunto es que me da muchísima pena todo esto que está pasando y que no sean capaces de transmitirle al mundo la calidad de su producto porque considero que sus móviles de gama alta tienen muchísimos más aciertos que errores.
Ojalá tuviera la formación, la experiencia, el contacto, el enchufe o la forma de estar ahí dentro para hacerles entender las 4 cosas que deben cambiar para petarlo. No son cualquiera y se están comportando como tal. He leído infinidad de veces gente deseando probar un HTC, pero sin poder hacerlo por el precio y la sensación de "arriesgarse" por lo que han leído por internet en medios "especializados".
Perdón por el tostón, pero el sentimiento que me produce es como hace años ver a Nokia hacer el ridículo comportándose precisamente como un cualquiera cuando eran los jefes. Los toros desde la barrera se ven muy bien, es cierto, pero de verdad que no creo que sea tan complicado hacer las cosas bien. Creo que, obviamente no todos, pero sí muchos de los lectores de Xataka (entre los que me incluyo) podrían llevar mejor HTC de lo que ellos mismos la están llevando.
paolucci_84
Y seguimos viendo más personas que se bajan del barco sin rumbo en el que se ha convertido HTC. Me entristece mucho ver como año tras año, este fabricante es incapaz de revertir la situación. Aún recuerdo con cariño mi antiguo Desire HD: material exquisito, ensamblaje excelente y una capa como Sense, que le daba mil vueltas a las de la competencia.
A día de hoy, se empeñan en repetir un craso error que es el de precios disparatados, abusaron del diseño del M7 hasta dejar a la gente saturada, se empeñaron en apostar por un Snapdragon 810 ideal para barbacoas...
De corazón espero que sepan darle la vuelta a la tortilla, sería una gran pérdida si desaparecen.
yeraki
Creo que al final los que tienen o han tenido HTC saben qué calidad ofrece en sus productos. Podemos criticar precios o ciertos "rasgos"del terminal pero es indiscutible la calidad de los mismos. La mayoría de la gente no quiere arriesgarse pagando 600/700 en un smartphone que luego resulte rana o no les llene y cuando se miran las típicas comparativas siempre hay alguno que está por encima del HTC; cosa que no implica que sea un terminal malo... Todo lo contrario siempre suelen ser terminales de buena calidad duraderos y con un software muy bueno.