Nadie se extrañará a estas alturas de unos malos datos económicos de HTC. Su menor ruido en el mercado de telefonía móvil tras años en los que fue uno de los fabricantes estrella, está provocando que mes tras mes sus ventas sigan bajando y lo que es peor, sin apariencia de que pueda remontar el vuelo a la espera de la presentación de su nuevo buque insignia, el HTC 10.
La marca taiwanesa nos deja ver todos los meses una foto de cuál es su situación, con la publicación de sus ingresos, y los de febrero desde luego que no han sido nada buenos: 117 millones de euros, lo que supone un descenso del 55% frente al mismo mes del año pasado o un 35% frente a enero, un mes malo habitualmente.
Tal y como se ve en el anterior gráfico, la senda de HTC no es nada buena. Solo octubre y noviembre le dieron un respiro al fabricante, que pinchó con creces en diciembre, el mes en el que se supone que más ventas de teléfonos móviles se producen. La estrategia de limitar los nuevos lanzamientos, la mayor novedad fue el One A9 en octubre, parece no estar funcionando.
HTC sigue teniendo terminales lejos de los más caros, pero también es cierto que por lo menos en España cada vez es más complicado encontrar sus terminales en las tiendas. Con este panorama parece que el HTC 10 será determinante en el devenir de la marca en el mundo de los smartphones, que por suerte parece estar dejando buenas impresiones en el mundo de la realidad virtual con sus HTC Vive.
En Xataka Móvil | La tímida presencia de HTC en el MWC 2016 y su futuro a tres vías
Ver 11 comentarios
11 comentarios
White_Lion
Estamos hablando de una marca que acaba de presentar en 2016 terminales con s400 (ni siquiera se dignan a un mas moderno s410 o 420, ellos salen obsoletos de inicio) a unos jugosos 300 euros PARA COMENZAR (porque tienen versiones mas caras).
Una marca que te vende un gama media alta a 500 euros de salida, y con decisiones tan geniales como una bateria de 2150 en un terminal Android FullHD de 5 pulgadas, un xiaomi redmi note 3 te da lo mismo que el htc a9 (con peor camara) a 170 euros.
Yo es que no se como hay gente que se llegue a sorprender minimamente de esto.
geoswat
con moviles 250€ mas caros que otros con caracteristicas iguales y que no es puntero ni en camara ni bateria ni pantallas, es de logica aplastante.... lo que me sorprende es que aun sigan.
creo que el 2017 sera un año que Htc sea comprada por alguna gran marca china, si no al tiempo.
Marce90
Parece que el 10 va a ser el número de la redención. Ya hemos visto como marcas en aparente caída, véase Microsoft después de Win 8, Blackberry y ahora HTC se respaldan en el número 10 para tomar impulso, espero que la jugada les vaya bien a los taiwaneses, aunque admito que el diseño del HTC 10 me ha dejado bastante fría, y no solo a mi, y eso no pinta bien.
modej
Sus productos no son competitivos. Sense funciona muy bien pero solo eso no justifica esa diferencia de precio, sus cámaras están un escalón por debajo de la gama con la que compiten.
bolondro
Bueno, vamos a ver cómo se comporta el Vive VR. He leído que se han hecho preorders de 15000 unidades los diez primeros minutos de salir disponibles.
Delpy
Con precios de mierda normal...
ramónfernández tor
HTC en el MWC solo presento tres modelos el Desire 530, Desire 630 y el Desire 825, los tres modelos con prestaciones ridiculas y con precios desorbitados, lo único que hizo mas expectación fueron las HTC vive. Podían a ver aprovechado en el MWC y presentar en HTC One M10, pero no lo hicieron, un gran error. Ahora ya se sabe como sera físicamente y que prestaciones tiene el HTC One M10 y siento decir que creo que HTC no cre llegue al 2017.
oscarmdna
Pero poniendo Android en un teléfono no se vendía ya como churros y salvaba a cualquier compañía de la bancarrota????...ah no! Que es un pelin mas complicado!