La situación de HTC es más que delicada. Dado su importante descenso en ventas de los últimos años, la marca de Taiwan decidió recortar el tamaño de su catálogo, lanzando únicamente 15 smartphones a lo largo de todo 2016 (y no todos están disponibles a nivel global) con el HTC 10 por bandera. Pero esa estrategia tampoco podemos decir que haya dado un gran resultado.
Las estimaciones hablan de que HTC solo habría logrado vender entre 10 y 12 millones de smartphones en todo el año, por los 18 millones de unidades de 2015, y a falta del reporte anual oficial los datos de ingresos hablan por si solo. El mes de diciembre ha cerrado por debajo del mismo mes del año anterior y el total de ingresos de 2016 se queda en poco más de 2.300 millones de euros, la peor cifra desde 2005.
El mes de septiembre fue un espejismo en el rumbo de HTC en 2016. Dicho mes sus ingresos tuvieron un repunte muy importante, probablemente por los provenientes de los Google Pixel que HTC fabrica. Pero desde entonces los ingresos han vuelto a caer en picado, hasta volver a descender respecto a los del año anterior.
Los 178 millones de euros ingresados por HTC en diciembre hacen que en 2016 se acumulen 2.312 millones de euros, una cifra realmente pobre. El descenso respecto a 2015 es de 36% y el dato es el peor desde 2005, primer año del que HTC ofrece datos.
¿Hay esperanza para HTC? El futuro más cercano viene de la nueva gama de smartphones U que la marca presenta este mismo jueves, mientras que esperamos al HTC 11 a no muy tardar. Igualmente, veremos si la distribución de sus próximos teléfonos mejora en España, tras haber cerrado su oficina local.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Pere Ubu
"lanzando únicamente 15 smartphones a lo largo de todo 2016"
¿Únicamente? Demasiados me parecen a mí.
espabilao
Lo qué no entiendo, son esos precios tan altos.
san123
Si vendieran con precios más competitivos seguro que el panorama sería diferente.
modej
Si busca, por ejemplo, comprar un m8 todavía sigue muy caro y por muy bueno que creas que es tu producto, no puedes ponerlo alto de precio porque al final el que pone el precio es el mercado y sino mira Apple o Samsung (S6 y A5 2016 caros aún).
Me gustaría probarlo pero son caros y no sabes si HTC será comprado o declarada bancarrota.
neos
Pues quien te ha visto y quien te ve.
La bajada de precios general en Android por la comoditización del sector les ha matado. No han podido entrar en esa guerra de precios.
De tener ventas, nombre, y ser considerado de lo mejor en Android, a presentar estos números, o a dedicarse a fabricar para otros sin que aparezca tu marca o te mencionen como el Pixel de Google.
No descarto que Google sea quien acabe quedándose esta empresa si desea seguir haciendo móviles, a precio de saldo, claro.
Que por cierto, vistos los números del trimestre, aquí debería verse reflejado los ingresos por fabricar el Pixel.
Tampoco parece que este modelo haya arrasado entonces.
tantan36
En mi caso, compre un htc m7 y la verdad que venía de tener el iphone 4. El htc no tiene nada que envidiarle, claro está que este modelo salieron muchos con la falla de la camara rosa. De resto el teléfono se ha portado excelente, fluido, las actualizaciones las hicieron más a tiempo que en los samsung s4 (mi novia tenía uno) y la calidad del teléfono incomparable, al día de hoy todavía lo tengo intacto mientras que en el mismo tiempo familiares han cambiado 2 o 3 veces los Samsung (s3, s4, notes, etc etc)
Es cierto que el precio es un poco elevado, pero el que lo puede pagar, vale la pena.
cuantosolohablan
oportunidad para que apple xiaomi o samsung incluso huawei pujen. ahi estan tambien para llorar lg y sony con su division de smartphones. viendo como esta el mercado no necesitamos 20 marcas y 50 modelos de cada una
59085
Lo extraño es que siga vendiendo. Se ve que tuvo muchos seguidores en su dia