HTC es una marca relativamente moderna, fundada en 1997 en Taiwan, y una de las que más fuerte apuestan por el mundo Android. De ella surgieron terminales muy exitosos como Magic, Legend o Desire, y la nueva HTC One es su última creación. ¿Quieres saber cómo han evolucionado a lo largo de todos estos años? A continuación repasamos los teléfonos más icónicos de HTC en el mundo Android.
HTC Magic, el comienzo
Nos remontamos al año 2009. HTC ya había puesto en el mercado la Dream, considerada el primer teléfono comercial con Android y que en España se distribuyó con Movistar. Pero no fue ella si no la HTC Magic la que cosechó grandes éxitos y muy buenas críticas.

HTC Magic empezó su andadura con Android 1.5 y terminó con la 2.1. Su pantalla era minúscula en comparación con lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día, ya que contaba con 3.2 pulgadas y una resolución de 480x320 píxeles, cámara de 3.2 megapíxeles y 288 MB de memoria RAM (aunque la primera versión contó con sólo 192 MB). Un teléfono con el que HTC se dio a conocer en el mundo de la telefonía móvil.
HTC Desire, el inicio de una marca
Magic fue importante y obtuvo muy buenas ventas, pero si hay un teléfono importante para HTC ese es sin duda alguna el HTC Desire. Llegó en abril de 2010 directamente con Android 2.1, pantalla más grande de 3.7 pulgadas (por entonces este tamaño era gigantesco) y cámara de cinco megapíxeles. El procesador era un Qualcomm a 1 GHz. y la memoria RAM se situó en 576 MB.

HTC Desire era un excelente terminal, pero su éxito no hubiese sido el mismo de no ser porque Google se puso en medio. La compañía del conocido buscador usó el mismo hardware para construir el Nexus One, el primer teléfono "Google" que ha catapultado a la marca 'Nexus' como una de las mejores opciones a la hora de escoger un terminal androide.

Tras el modelo original de Desire, HTC también puso en el mercado multitud de dispositivos con la misma marca. Desire HD, Desire Z, Desire S o el más moderno Desire X que por aquí analizamos son sólo algunos ejemplos. La marca inicialmente se posicionó como gama alta y ha terminado con terminales de entrada y gama media que hoy en día continúan vendiéndose y, en algunos casos, siendo buenas opciones en el mercado.
HTC WildFire, pequeña pero guerrera
Con Desire en el mercado copando las gamas altas, HTC vio la necesidad de crear otra marca que abarcase los teléfonos más sencillos y asequibles de su catálogo. Así, un par de meses más tarde nació HTC Wildfire, un primer modelo pequeño (3.2 pulgadas) y con unas especificaciones realmente sencillas en comparación con lo ofrecido por Desire. Era la gama de entrada, un terminal pensado para todos aquellos usuarios que buscaban un móvil barato.

WildFire y Nexus One
Y esa fue precisamente la razón por la que HTC Wildfire tuvo un cierto éxito de ventas. En España fue el teléfono que las operadoras "regalaban" con la firma de un contrato, lo cual atrajo a muchos. Casi un año más tarde se presentó su evolución, HTC Wildfire S con la misma idea de ser un terminal sencillo y de entrada pero un hardware notablemente mejor.
La sensación de HTC
HTC empezó con G1, Magic y Hero y poco a poco fue aumentando el número de miembros de su familia. Desire, Wildfire o Incredible son sólo algunos de ellos. Si nos movemos ya al año 2011, concretamente al mes de mayo, veremos otra de las grandes marcas de los taiwaneses: HTC Sensation, un terminal que en esta ocasión volvía a atacar al mercado en su gama más alta con unas características en las que destacaba la pantalla, de 4.3 pulgadas y resolución de 960x540 píxeles. Por entonces la mayoría de terminales se movían en 800x480 o incluso inferiores.

HTC Sensation llegó con Android 2.3 e incluso ha llegado a ser actualizado a Ice Cream Sandwich, todo gracias al procesador doble núcleo a 1.2 GHz. (una de las primeras CPU de móvil con dos núcleos) y sus 768 MB de memoria RAM. Tras el primer modelo, a finales del mismo 2011 llegaron evoluciones conocidas como Sensation XE y, sobre todo, HTC Sensation XL, que aumentó el tamaño de la pantalla hasta las 4.7 pulgadas aunque, curiosamente, redujo sensiblemente su resolución.
La familia One
Enfilamos la recta final con la familia HTC One presentada el pasado año 2012. Tres terminales que supusieron un cambio de rumbo para la compañía, con diseños muy diferentes respecto de lo antes visto y presentando tres terminales simultáneamente para copar todo tipo de usuarios: One V, One S y el buque insignia, One X (que posteriormente fue relanzado como One X+).

Esta primera generación de teléfonos HTC One cosechó muy buenas críticas entre el público pero no llegó a obtener buenas ventas, algo que se confirmó con los resultados fiscales de HTC para 2012. Es por ello que han intentado replantearse su estrategia con otro teléfono, el presentado estos días.
El HTC One, su nuevo buque insignia
Tras la familia One, HTC hereda de ellos el nombre y presenta el HTC One. Un único terminal de gama alta, previsiblemente entre los más caros del mercado y con un hardware puntero y muy potente.

De nuevo un cambio de rumbo. HTC mejora prácticamente todas las características de sus anteriores teléfonos (Qualcomm 600 de cuádruple núcleo, 2 GB de RAM, pantalla FullHD) y, sobre todo, diseña un terminal que para muchos es de los más atractivos que existen, basado en un cuerpo de aluminio. También introduce importantísimas novedades en su cámara y nuevos programas propios, como Blinkfeed o la evolución de su capa Sense.

Está claro que HTC One no va a ser el único nuevo terminal de HTC para el año 2013, y esperamos nuevos teléfonos en los próximos meses. Lo que sí es seguro es que es otro cambio de rumbo, otra evolución más en el diseño y en las características con la que intentarán volver a luchar por el trono en el mercado de la telefonía móvil.
En Xataka Móvil | HTC
Ver 20 comentarios
20 comentarios
errepunto83
Sólo tengo un pequeño apunte que hacer, creo que la aseveración referida al HTC Magic "Un teléfono con el que HTC se dio a conocer en el mundo de la telefonía móvil." es un poco... exagerada.
La verdad es que HTC ya se había ganado una buena fama con sus dispositivos Windows Mobile como el Diamond o el HD. De hecho, una buena parte de las características de su famosa interfaz "sense" fueron traidas de esos míticos dispositivos.
Por cierto, me gustaría señalar lo mal que se han portado los de HTC el modelo Desire. A pesar de ser un buen dispositivo (aún la tengo en marcha y a toda vela desde hace un par de años), no han sacado apenas actualizaciones de software. Benditos cocineros de ROMs que aún siguen trayendo la modernidad a nuestras queridas Desire, porque si fuera por HTC...
darktux
La verdad es que asusta ver, la evolución de los smartphones en 4 años escasos
¿ que tendremos dentro de 4 años?
Javier Romero
Se os olvida a todos mencionar el mas mitico y duradero de todos.... El Señor HD2, esa maravilla se sigue tragando todos los sistemas operativos que le echen, no tardaremos en verlo con Ubuntu mobile...
Malditakarma
Hombre moderna...moderna no es. Porque HTC es la antigua QTEK, la cual trabajaban con Microsoft y HTC en sus comienzos igual con Windows Mobile. Me acuerdo de esa HTC Diamond que tanto gusto y me acuerdo que en Movistar (España) no conseguiamos vender la HTC Dream, se la comían las tiendas con patatas, a nadie le gustaba, fue un fracaso de ventas y de exclusivas. Por aquel entonces además Movistar tenia la exclusiva del iPhone y era donde se hacía la fuerza y la promoción ya que además Apple obligaba a ello. Que tiempos y como van cambiando ahora.
soymicmic
Seria interesante poner también el historial de soporte de HTC a sus terminales: el Desire no ha pasado de GB... y sin embargo lo tengo con JB gracias a los cocineros... Espero que mejore el soporte porque saca muy buenos teléfonos y luego los abandona
xarxx
Joee de verdad que tiempos.
He tenido la suerte de poder tener terminales HTC desde hace muchos años, primero el QTEK S100, QTEK S200 (Vodafone), HTC Tytn (Teclado físic) Lo mejor que he tenido. HTC Diamond y HTC Desire. Los anteriores eran windows y todos de trapis de empresa (directivos cutres que los vendían).
La verdad es que estaba muy contento con ellos, básicamente por que era lo único que existía hasta la llegada de ios. Ya WP6.1 Me gustaba más que android, me daba la sensación de robustez y no algo a medio hacer como android... De la HTC Desire pasé a Xperia S, un teléfono fantástico pero con android y ahora tengo un Lumia 920 que me traje de Alemania. Por cierto, el nuevo Sense me recuerda a los tiles de WP8.
En fin, HTC es más antiguo que el comer... y siempre ha hecho terminales de gran calidad, pero empezaron a sacar modelos a diestro y siniestro y se columpiaron mucho. Este HTC ONE me parece un teléfono serio no como el Galaxy 3.
naufraguito
Mi primer Smartphone fue una HTC Magic, a la que le tengo un cariño inmenso. Era un terminal genial, y Android en aquella época me parecía tan bonito visualmente.
Ojalá HTC vuelva a hacer terminales tan icónicos como la Magic.
DrivE ThrougH
Joder, tengo un Sensation y leyendo el artículo me ha dado la impresión de tener un Dodge Dart o un Barreiros. Que viejuno lo ponéis, cuando hago exactamente lo mismo y a la misma velocidad que el Xperia S de mi mujer. En fin, las ganas de hacernos cambiar de móvil cada tres días.
Por cierto, mi Sensatión me dice que tien 1,15Gb de memoria Ram, no 768
wanwan001
me da un poco de gracia nostalgica ver los comentarios de http://www.xataka.com/moviles/htc-dream-con-android
Jaja, increible que en esa epoca "un teléfono con un procesador Qualcomm a 528 MHz, 128 MB de RAM, 256 MB de ROM y una pantalla táctil capacitiva" lo veiamos tan puntero y como lo ultimo de lo ultimo, y que ahora ese movil no lo usariamos ni regalado.
Que pasara de aqui a 4 años mas??? el xperia z, el htc one, el nexus 4 solo, los llegaremos a ver tal cual hoy vemos al HTC Dream??
Exisitira un tope en esto de lo moviles??
yondaime88
Mi primer smartphone una gran HTC Diamond y después una Magic!! Que recuerdos!!
Habría mencionado sin duda a HTC Hero, el terminal con el que se estrenó HTC Sense...antes los de la Magic deseabamos que esa personalización llegara a nuestros terminales..hoy en día se prefiere Android sin personalización, lo que son las cosas
neodavid
Fotos tomadas con el HTC One:
http://news.softpedia.com/news/HTC-One-Photo-and-Video-Samples-Available-Online-331016.shtml
tormescepillin
Creo que te falto mencionar el evo pues fue un terminal que estrenaba hdmi y conexion 4g asi como ser uno de los primeros en estrenar pantalla de 4.3 ese telefono marco un antes y despues en el mundo de los smarthpho es y fue uno qje creo muchos adeptos a la marca htc
xisko91
Para mí la Htc Desire es uno de los mejores móviles que he tenido. A pesar de que me dieron una con 18 meses y tenerla 5 meses superaba aún a los que hay en el mercado como el Ace, aparte de que se podía rootear y poner CyanogenMod. Aún teniendo un Xperia P. Por lo menos para mí y para poder trastear con ellas y las roms es lo mejor. Si Htc rebajará los precios de los Smartphones y ponerlos a un precio equilibrado, prueba de esto es que el Xperia P vale más de 100 euros más barato que el Htc One S teniendo similares características y cuerpo Unibody de Aluminio, tendría muchas ventas que las que tiene ahora.
naiara.bitorika
Yo hasta el mes pasado, cuando murió definitivamente, he tenido el HTC Tattoo, primo hermano del Magic...
Recuerdo cuando empecé a buscar un móvil con Android para cuando cambiara el Nokia 5800 que tenía, y me decían mis amigos "¿Androqué?". Qué tiempos aquellos... Ahora todo el mundo tiene el smartphone más puntero, mientras que yo me he quedado atascada con un Star W008 (Gingerbread 2.3.3, ni siquiera tiene Google Play) que me han prestado hasta que pueda permitirme algo mínimamente decente.
rubeng
Me acuerdo de estar babeando viendo reviews del Hero estrenando el HTC Sense (si, soy Sensista), y luego la Desire fué una pasada, la tenía mi compañero de piso, y ver como se movia Sense en esa pantalla era un espectáculo.
kelmy
Pues la verdad he tenido un Nexus One, el terminal de hardware funciona muy bien, pero la durabilidad es pésima... el botón de encendido es una chapuza, se ha estropeado antes de los 2 años de uso, por lo que ahora tengo un bonito pisapapeles...
No sé si volverme a fiar de esta marca, me tienta el HTC One SV, pero vista la experiencia con el nexus...