LG ha sido sin ninguna duda una de las marcas más atrevidas en 2016. Mientras sus principales rivales optaban por renovar sus buques insignias con novedades nada sorpresivas, los coreanos optaron por hacer algo diferente, con un LG G5 que apostaba por la modularidad. Y como en toda apuesta arriesgada, el resultado puede ser bueno o malo, y parece que a LG le ha tocado lo segundo.
LG ha presentado hoy resultados y la división móvil no pasa precisamente por sus mejores momentos. 2,52 millones de teléfonos puso la marca en el mercado en el tercer trimestre de 2016, frente a los 3,28 millones del año pasado. Al menos la marca parece tener la estrategia para remontar clara: el G5 no ha funcionado, es hora de apostar por el V20.
Primero ha sido Samsung la que ha presentado unos resultados marcados por el fuerte impacto en beneficios pero leve en ventas del Note 7, y ahora LG también nos habla de unos datos que van a la baja. Sus ingresos han decrecido en un 24% frente al trimestre anterior, por el envío a las tiendas de un 3% de unidades, un 9% menos que hace un año.
Adiós experimentos, hola V20
LG no se ha cortado a la hora de señalar cuáles son los motivos de ese descenso y lo centra en uno solo: las débiles ventas del LG G5. Por eso, en LG aseguran que se centrarán en potenciar las ventas del LG V20, un teléfono más "aburrido" o clasista, pero que en LG creen que ha tenido buena acogida, por lo que lo convertirán en la referencia de su catálogo.
A nadie pillará por sorpresa esa decisión. Hace escasos días ya se hablaba de que el futuro LG G6 no sería modular y ahora que LG habla de un V20 que parece vender más que el G5, el camino a recorrer es claro. Las dudas se centran ahora en si el V20 se dejará ver por Europa, ya que de momento sus excursiones fuera de Asia se centrarán en América, o si tendremos que esperarnos al G6.
En Xataka Móvil | Por qué ha fracasado el sistema modular del LG G5
Ver 10 comentarios
10 comentarios
lotero
No se olviden de los problemas de boot loop con el G4, además de las incompatibilidades que trajo su actualización a Marshmallow. Eso influye y aleja compradores, que ante la duda de volver a repetir problemas como esos apuestan por otras marcas...
joelillox
Y también su política desastrosa de mandar un g5 recortado para latinoamerica para abaratar "costos" pero que lo vendían casi al mismo precio que un GALAXY S7.
Richard
Hoy por hoy, no cambio mi G5 por ningún otro terminal que se pueda comprar por lo que pagué yo por el LG, que fueron menos de 400€