Según la publicación ‘Korea Times’, parece que la colaboración entre LG e Intel para presentar un smartphone Android sobre un chipset Moorestown en el pasado CES 2011 tendrá su secuela en el próximo certamen que tendrá lugar entre los próximos días 10 y 13 de enero.
En este caso, se espera que el dispositivo de LG incorpore en sus entrañas un procesador con capacidades ligeramente superiores, sonando la nueva generación de chips Medfield como principal candidato, dados sus buenos resultados en comparación con otros chipsets de la competencia tales como NVIDIA Tegra 2 o Qualcomm Snapdragon MSM8260.
Evidentemente la pregunta que nos viene a la cabeza es si el dispositivo llegará a comercializarse en algún momento, dado que su difunto hermano pereció en el mitad del proceso a pesar de los denodados intentos por parte de Intel de incorporarse al panorama de las plataformas móviles.
Vía | TechCrunch.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
xepa93
Pues muy bonito, haber quien se lo compra, ¿lo sacaran con froyo?,¿o ya con gingerbread?, haber quien le compra algo a esos viendo el historial "magnífico" de actualizaciones y los "pocos" bugs y fallos que presentan sus smartphones (y que no arreglan).
masticarlos
Con lo de la movida de la tormenta solar que se avecina , nose hasta donde compensa comprarse un movil nuevo el año que viene, como para que se achicharre xD
Malpy
Es increible.. LG está a la vanguardia en cuanto a inovación/avances de la telefonía móvil.. pero la cagan con sus personalizaciones y actualizaciones.. hacen que el teléfono más potente del mercado vaya a pedales y no lo solucionan.. mientras sigan así yo no me compraré ninguno.
horakxio1
Yo tengo un iphone 4 y este prototipo se me hace mejor ya que siento que al iphone le falta mas pantalla. Solo me gusta por el sistema operativo
alons0
Me vais a inflar a negativos, pero a mi me parece un buen camino por parte de LG, siempre y cuando los micros de intel aporten un consumo contenido y no se dispare como todos nos imaginamos. Tambien deberían hacer las cosas bien con el tema de las actualizaciones. Podría ser una alternativa a lo que ya hay en el mercado, aunque llegan con retraso. Si al final ofrecen un producto de similares caracteristicas (en cuanto a rendimiento) al del resto de fabricantes, +1 para LG y +1 para Intel.
pakocastillo
Pues a ver... LG saca buenos moviles, pero les da pesimo soporte, eso cuenta demasiado a la hora de escoger un telefono.
nasher_87-arg-
Por favor, Que no sea Atom!!!! Que no sea Atom!!!! Que no sea Atom!!!! Que no sea Atom!!!! Que no sea Atom!!!! :PPPPPP
Igual, hay muchas tabletas chinas con Atom portando Windows XP, 7 y/o Android 3.X
jesusalf
incorporara los procesadores de 32nm ? a ver como nos va la bateria..
Aunq esperemos que lo saquen con ice Cream Sandwich porq si sale con gingerbread nadie lo va a comprar porq demoraran 1año en actualizar.. jajaja...
cristobaldiaz
llenenme de negativos, pero amo mi optimus one. Porfin pude entrar al mundo android sin tener que pagar una burrada de monedas y si CON CALIDAD. Tengo mucha mas que un galaxy ace que salio despues o un wildfire a mucho menos precio. Y porfavor si estan en este foro saben un poquitito de android, rootear e instalar roms nuevas es increiblemente facil. He tenido todas las versiones de android a lo mas 2 meses despues de salidas gracias a la comunidad de XDA y se que ICS esta por llegar gracias a pheonix. No digo que el camino de LG este bien, pero si cualquiera de ustedes quiere gingerbread en su celular LG, y no lo tiene es porque no ha averiguado no poeque no se puede (inclusive el 2x creo que ya tiene una version de ICS alpha o beta)
La magia de android es esa un movil nunca queda anticuado, porque SIEMPRE lo puedes rootear, meter roms, brickear-unbrickear (jajaja no se si esto sea bueno)
SOMOS INDEPENDIENTES, NO DEPENDEMOS DE SI A LOS EJECUTIVOS SE LES DA LA GANA DE ACTUALIZAR O NO!