El futuro es OLED y tal vez sería conveniente comenzar a considera que el presente ya lo es. No hablamos de televisores sino de teléfonos móviles, donde Samsung lleva ya años inundando su catálogo de pantallas Super AMOLED y, desde hace no demasiado tiempo, también comercializa pantallas curvas para fabricantes chinos. La transición desde el LCD es inevitable y hasta Apple ha comprado ya un pasaje.
Otro gigante que se sumó hace poco fue LG, los coreanos montaron en el LG V30 un panel P-OLED de fabricación propia y ya andaban en negociaciones con Apple para comenzar a abastecer sus líneas en el futuro. Pero la noticia ahora llega de China. Y la protagonizan los principales fabricantes del país: llevarán pantallas OLED construidas por LG.
Los gigantes chinos, a por el OLED de LG
Esto supondrá sin duda un fuerte empujón para el sector, pero también cumplir un hito para un LG que quiere abarcar un tercio del mercado mundial de pantallas OLED para móviles tan pronto como 2019. Para lograrlo, en LG deben conseguir apoyos en forma de clientes para sus pantallas y sus plegarias han sido oídas nada más y nada menos que por cuatro compañías que abarcan no poco mercado a nivel mundial.
Hablamos del que actualmente es el segundo fabricante mundial, al menos hasta que se publiquen nuevas cifras para comprobar si el sorpasso es permanente. Un Huawei que vende 15 de cada 100 teléfonos a nivel mundial y que ya andaba a la caza de algún fabricante de paneles OLED. Tanto que especulábamos con una posible fabricación propia para desatascar así la falta de suministros.
Pero a la lista de clientes de paneles OLED de LG también se suma Xiaomi, en plena recuperación de ventas y cuota, y la pareja de sensaciones del pasado año 2016. Oppo y Vivo, cuyo crecimiento en el anterior ejercicio maravilló a todo el mercado, también comprarán paneles OLED a LG. Reforzando a los coreanos en su guerra contra sus compatriotas, Samsung.
Antes de llegar a estos fabricantes, y si los rumores no fallan, LG también se encargará de vestir de OLED a uno de los futuros Pixel 2 que deben aterrizar el 4 de octubre, y veremos qué otros modelos se suman a la tendencia. Sobre todo ahora que el iPhone X ha optado por OLED, marcando el camino a seguir por su propio catálogo para el futuro y tal vez de buena parte del mercado que aún no se ha animado a dejar los LCD atrás.
Vía | Business Korea
En Xataka Móvil | LG quiere un tercio del mercado OLED para 2019 y competir de tú a tú con Samsung
Ver 6 comentarios
6 comentarios
abc800
"...y tal vez de buena parte del mercado que aún no se ha animado a dejar los LCD atrás." Yo diría que Apple es la que ha tenido que seguir el camino marcado por Samsung, LG, Oppo, Meizu, Xiaomi, HTC, Vivo, Huawei, Honor, Motorola, Nokia, Microsoft, Pixel, etc. ya que todas esas marcas han usado paneles OLED
PuesOK
Un Huawei Mate (mejorando el diseño por la tendencia actual) con pantalla AMOLED y sería perfecto. Obviamente sin sacrificar lo que caracteriza a la marca Mate, sus baterías de 4.000mah mínimo.
heffeque
Recordemos que LG es la marca nº 1 en venta de televisores OLED (Samsung ni los vende), o sea que la novedad es que LG fabrique/venda pantallas pequeñas en vez de grandes, no el tema OLED en general.