Continuamos otro mes más con nuestro seguimiento sobre la evolución mensual de los precios de smartphones tanto en su versión libre como las alternativas de los operadores que siguen subvencionando una parte junto al pago a plazos y que facilita su adquisición a aquellos que prefieren no tener que desembolsar todo el coste en un pago único.
Para este mes de junio hemos clasificado la comparativa de precios según el procesador y rendimiento de los smartphones empezando con la gama más alta y en la que encontrarás en igualdad de condiciones (con IVA incluido e independientemente de los matices utilizados por cada operador) el pago inicial del móvil y su cuota mensual durante 24 meses que incluye el pago a plazos y la tarifa.
Un precio final que dependerá de tus necesidades de consumo o si además quieres contratar ADSL o fibra por lo que es importante tenerlos claros antes de dejarte llevar por las ofertas que más se promocionan. Para los que menos hablan y sobre todo navegan, una tarifa por minuto (si haces pocas llamadas) o un bono de minutos (si haces muchas llamadas cortas) serán la mejor opción y por lo general, la combinación de OMV + precio libre son las más baratas. Para llamadas ilimitadas o una oferta convergente, generalmente Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo suelen ofrecer mejores precios.
Para elegir modelo de smartphone, también es importante tener claras tus necesidades a medio plazo sin dejarte llevar demasiado por el marketing y donde destacan las phablets con tamaños de pantalla de 5.5 pulgadas o más con referentes como el Samsung Galaxy Note 4 y iPhone 6 Plus, el Samsung Galaxy Note Edge con su pantalla curva en un lateral, el LG G4, LG G3 o el Meizu MX4 que son los más compactos y con menos marcos al igual que la apuesta de LG con el G Flex 2 y su pantalla curva que también consigue unas dimensiones más ajustadas, el Nexus 6 que tiene garantizadas las últimas actualizaciones de Android y los Xiaomi Mi Note PRO, Huawei Honor 6 Plus, Oppo Find 7a, Huawei Ascend Mate 7, ZTE Nubia Z7 o OnePlus One que tienen mejor relación calidad/precio.
Rondando las 5 pulgadas de pantalla que parecen haberse convertido en estándar, encontramos al HTC One M9 y HTC One M8 del que destacan sus altavoces frontales, el Sony Xperia Z3 con su resistencia al agua y polvo, Motorola Moto X 2014 con su Android poco personalizado que también suele ser uno de los primeros en actualizarse a las últimas versiones, el Samsung Galaxy S6 con sensor de huella dactilar también en su versión Galaxy S6 edge con pantalla curvada, el Nokia Lumia 930 con Windows Phone y excelentes resultados con su cámara de fotos o los más baratos como Huawei Ascend P8, Huawei Honor 6, Xiaomi Mi4, Samsung Galaxy S5 y el LG G2.
Por debajo de las 5 pulgadas las opciones se limitan a modelos como iPhone 6, Samsung Galaxy Alpha, Sony Xperia Z3 Compact o BlackBerry Passport.
En Xataka Móvil | Comparativa precios smartphones mensual.
Más información | Movistar | Vodafone | Orange | Yoigo | Simyo | Pepephone | Amena | Hits | MÁSMÓVIL | Eroski | Carrefour | RACCTel | Jazztel | ONO | mobilR | Euskaltel | Telecable | Oceans.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Para mí el de mejor relación calidad-precio el LG G3. Y los precios de los iPhones están un poco "desinflados", aunque puntualmente se puedan encontrar a esos precios, no es lo habitual ni mucho menos
Land-of-Mordor
El Oppo Find 7A sigue de "oferta" a 349€ con pack de accesorios incluidos en el precio. Así que deberíais corregir el precio.
baraja
Los Xperia Z3 y Z3 Compact vienen ya con Android 5.0.2 o actualizan nada más conectarlos.
nelo_angelo
me parece que las especificaciones del Huawei P8 no estan bien, la pantalla del P8 es de 5,2 pulgadas y las dimensiones no estoy seguro si son esas
smartphonesbaratos
Está muy bien verlo presentado, sin embargo creo que nunca llegaré a adquirir un modelo de estos smartphones por el precio, aunque comprarlo con operadoras parece más barato jeje